TRANSPARENCIA
A 30 de junio de 2020, el equipo humano de la Plataforma del Voluntariado de España estaba constituido por 17 personas contratadas y 17 colaboradores y colaboradoras voluntarias. Todas ellas firmemente comprometidas con la misión, visión y valores de la organización.
Nuestra base social está compuesta por:
- 80 Socias – Entidades que compartiendo los valores, la misión y la visión de la Plataforma del Voluntariado de España son miembros de esta.
- 2 Donantes – Personas físicas o jurídicas que realizan una aportación económica puntual.
- 17 Colaboradoras/es voluntarias/os – Personas que de manera libre y no remunerada participan e intervienen en los órganos de gobierno y/o en el desarrollo de los programas y proyectos de la entidad.
- 20.000 organizaciones beneficiarias directas o indirectas – Entidades socias de la Plataforma del Voluntariado de España y sus miembros.
Así nos organizamos:
Nuestra Junta Directiva está formada por representantes de las organizaciones miembro y las Plataformas Autonómicas, estas personas son elegidas por la Asamblea de Socias.
Este es nuestro Equipo Técnico y Directivo.
En el año 2019, los financiadores de la Plataforma del Voluntariado de España han sido el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España, el programa Erasmus+ de la Unión Europea, la Obra Social de la Fundación La Caixa y las entidades socias. También se han recibido donaciones privadas puntuales de cuantía inferior.
En el años 2019 recibimos las siguientes Ayudas y subvenciones.
En el siguiente enlace puedes consultar la Normativa específica y otras regulaciones que afectan nuestra actividad.

Quiénes la forman.
Entre sus miembros figuran organizaciones como Cruz Roja Española, Cáritas, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Red de Atención a las Adicciones (UNAD), Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Save The Children, Oxfam Intermón o Aldeas Infantiles, entre otras.
Declarada de utilidad pública, su labor es impulsar el voluntariado, promover el compromiso y la participación social, además de sensibilizar a la ciudadanía. Forma parte del Consejo Estatal de ONG, del Centro Europeo de Voluntariado (CEV) y del International Associaton for Volunteer Effort (IAVE).
La Plataforma del Voluntariado de España participa en la elaboración de políticas y programas de voluntariado, defiende los intereses y la independencia de las ONG que la integran y actúa como portavoz en foros nacionales e internacionales del Tercer Sector de Acción Social.