Unad y Plena Inclusión firman un convenio de colaboración
El presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), Luciano Poyato, y el presidente de Plena inclusión España, Santiago López, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a ambas organizaciones compartir medios y esfuerzos en acciones de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con problemas de adicción a las drogas.
También ambas organizaciones han acordado unir esfuerzos en proyectos de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en prisión. Un estudio reciente de Plena inclusión desvela la existencia de un nivel muy bajo de acceso a los programas de tratamiento que no estén relacionados con la discapacidad, como son los programas contra la drogodependencia (9.63%). Todo ello a pesar de que en muchas ocasiones el delito por el que fue condenada la persona está relacionado con el consumo o tráfico de drogas.
Esta exclusión, también provocada por la falta de adaptación de los talleres y materiales para personas con dificultades de comprensión, supone una importante barrera para que personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reclusas aumenten sus posibilidades de reinserción social.
El objetivo del proyecto de UNAD y Plena inclusión es construir una propuesta de programa de intervención en el que se tenga en cuenta la accesibilidad cognitiva. Y que cuente, por tanto, con materiales en lectura fácil que faciliten su comprensión. Los citados materiales también se adaptarán a los profesionales de Instituciones Penitenciarias de modo que puedan replicarlos en los talleres que se imparten en los centros penitenciarios de todo el país.