La Asociación Proyecto Hombre ha lanzado una campaña para visibilizar consumos de riesgo entre las mujeres, sobre todo aquellas que sufren adicción al alcohol y a los psicofármacos para afrontar situaciones de su día a día. La campaña #MujeresConProyecto se ha lanzado en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Según la Encuesta sobre alcohol y drogas en la población general en España (EDADES, 2022), el consumo de hipnosedantes con o sin receta se ha incrementado hasta un 23,5% (desde que se inició en 2005 con un 8,7%). En 2022, el 13,1% de las personas de 15 a 64 años los ha consumido en los últimos 12 meses, siendo la proporción mayor entre las mujeres (16%) que en los hombres (10,3%).
Se trata, según indican desde Proyecto Hombre, de un consumo oculto , ligado al desconocimiento y a la consideración del consumo como algo normalizado, especialmente en mujeres.
“Muchas comienzan este consumo tras el abandono del hogar de sus hijos e hijas y, cuando aparecen sentimientos de soledad, de no sentirse útiles o necesarias… Otras para hacer frente a sus malestares, a sus preocupaciones o exigencias laborales… y deriva en relaciones de dependencia y abuso. La culpa, el estrés, el cansancio físico y mental se convierten en factores de riesgo que pueden derivar en el consumo problemático y de riesgo de alcohol, psicofármacos y otras drogas como forma mal entendida de evasión”, cuenta Ana Macías, directora técnica de programas de prevención y tratamiento en Fundación Aldaba – Proyecto Hombre Valladolid.
La campaña #MujeresConProyecto está financiada por el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio de Salud).