Reducir el estigma de las personas con drogodependencias

 En Noticias, Nuestras Entidades

Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre la Sobredosis que se celebra cada 31 de agosto, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, insiste en la urgencia de actuar para reducir el estigma de las personas con drogodependencias, además de dotar de salas de consumo supervisado a las comunidades autónomas, pues solo existen en Cataluña y País Vasco. 

En el informe ‘Perfil de las adicciones 2022’, se señala que los recursos de reducción de daños de la red UNAD atendieron el año pasado a 7.779 personas, de las cuales una de cada seis eran casos de mujeres. Esta proporción evidencia la infrarrepresentación de las mujeres dentro de las atenciones.

Por otro lado, dentro del análisis de la situación de la reducción de daños en España, a raíz de una investigación, UNAD concluyó que era necesario revertir el tradicional enfoque punitivo sobre las personas con problemas de consumo de drogas. Ante este escenario, insisten en la pertinencia de incorporar un modelo de justicia social apoyado en la interseccionalidad y en factores como la salud, la vivienda o la incidencia de las violencia sufridas por las personas consumidoras.

Luciano Poyato, presidente de la Red de Atención de las Adicciones, ha destacado: «Aun habiendo dejado atrás las cifras de muertes por sobredosis provocadas por la heroína en los años ochenta, sigue habiendo un número importante de personas que se encuentran en los márgenes de la sociedad y que están expuestas a las graves consecuencias que pueden acarrear sus consumos».

UNAD se ha unido también a la campaña #EndOverdose para sensibilizar sobre la sobredosis y poner sobre la mesa la prevención basada en evidencias científicas en el marco de las políticas de drogas.

Noticias recomendadas
Memory: 128.8945MB (32.22% of 400MB)