En el marco de la presentación del Estudio ‘Mujer, Discapacidad y Enfermedad Crónica’ de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en el Congreso de los Diputados, Esclerosis Múltiple España (EME) participó en una mesa de debate. Fue el día 4 de marzo, sobre “La protección social en la enfermedad crónica”, junto con distintos representantes parlamentarios. Pedro Carrascal, en nombre de EME, agradeció la oportunidad y recordó la trayectoria Esclerosis Múltiple España en la última década.
En el evento se abordó la necesidad de una especial protección social a las mujeres con Esclerosis Múltiple. Además se recordó la iniciativa #33AHORA ,especialmente importante para que las personas con EM puedan llevar una vida lo más normalizada posible tras el diagnostico en cuestiones tan importantes como el empleo.
Carrascal puso como ejemplo la modificación legal que en el año 2015 se produjo en Italia, que permite que las personas con enfermedades degenerativas, susceptibles de agravamiento, puedan optar de forma voluntaria a una reducción de jornada.
Según EME, las medidas de este tipo son fundamentales para mantener el empleo durante muchos más años, como así demuestran todos los estudios sobre EM y empleo a nivel mundial.