Logo Plataforma del Voluntariado de España

‘Mi barrio y sus gentes’ premia la visión de la convivencia desde la infancia

Fundación Cepaim Madrid ha organizado el primer Concurso de dibujo y relato corto ‘Mi barrio y sus gentes’, dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 11 años, para poner en valor la importancia del desarrollo comunitario y la participación social como forma de mantener la convivencia y la cohesión social, a pesar de las adversidades.

Este mes de abril se celebra el Día Internacional del Libro y el próximo mes de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Para su conmemoración, la Comisión de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Fundación
Cepaim Acción Integral con Migrantes, en colaboración con el Programa «Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas. Nuevos Senderos”, ha organizado esta actividad de sensibilización sobre las contribuciones positivas de la migración
en la comunidad local, a través de un concurso de dibujo y relato en torno a la temática de la diversidad cultural de los barrios

Las redes vecinales han sido de gran ayuda para el sostenimiento de las familias y personas en situación vulnerable, más aún con esta pandemia, y con este certamen se busca que la infancia cuente sus experiencias o las historias que se viven en sus barrios. También se puede escribir sobre cómo mejorar esa convivencia.

El concurso de divide en 3 categorías:
1. Relato gráfico. Dibujo o cómic para la categoría de 6-7 años. Extensión máxima dos caras de un folio.
2. Relato corto. Redacción de un pequeño texto en el que se puede incluir dibujo. 8-9 años. Extensión máxima dos caras de un folio.
3. Relato corto. Redacción de un pequeño texto en el que se puede incluir dibujo. 10-11 años. Extensión máxima dos caras de un folio.

Los trabajos se pueden presentar hasta el 7 de mayo.

Las bases del concurso pueden consultarse AQUÍ

NOTICIAS RECOMENDADAS
Memory: 240.4609MB (46.97% of 512MB)
Ir al contenido