Digi Life Learning pretende reducir la brecha digital entre las personas mayores

La PVE participa en un proyecto europeo contra la exclusión digital

 En Noticias, PVE

Más de 4,5 millones de personas entre 64 y 75 años sufren la brecha digital, según el INE. El Parlamento Europeo aprobó a finales de diciembre del 2022 una resolución para reducir dicha exclusión y sus consecuencias sociales. Se trata de una decisión de carácter transversal que afectará a los países con mayor brecha digital, como Portugal, España, Italia y Grecia.  El dictamen beneficiaría a personas con discapacidad, en situación de pobreza, también a quienes viven en zonas rurales y, especialmente, a las persona mayores.

El pasado 19 de enero y 20 de enero, tenía lugar en Atenas el primer encuentro del Digi Life Learning, un proyecto financiado por la Unión Europa, a través del programa KA2 Erasmus + y coordinado por el Garage Erasmus Foundation . Entre sus socios se encuentra la Plataforma del Voluntariado de España, la Universidad de Tor Vergata el Instituto Pedro Nunes, la Asociación People behind y Caritas Diocesana de Coimbra. “El objetivo del proyecto es crear una metodología para ayudar a reducir la brecha digital en las personas mayores” explica Verónica María Agliozzo, técnica de programas y proyectos que acudió a la Digi Life Learning en representación de la Plataforma del Voluntariado de España. “Allí hemos establecido las bases de este programa que pretende crear y llevar a cabo una metodología para que  jóvenes que hacen voluntariado y alumnado de la universidad se encarguen de enseñar las herramientas digitales a las personas mayores”, afirmó en el Periódico del Voluntariado.

Durante los próximos meses, Portugal, España, Italia y Grecia diseñarán un curso para enseñar herramientas digitales a personas entre 64 y 75 años de edad. El proyecto está liderado por el Garage Erasmus Foundatión, una red profesional encargada de coordinar la demanda y la oferta de empleo entre personas que hayan estudiado o trabajado en la UE, desarrollando iniciativas sociales y emprendiendo nuevas empresas. “El proyecto integra un kit de trabajo para estudiantes que participen en el proyecto. También contempla una micro-credencial para validar el aprendizaje de las personas voluntarias que certifique su capacidad para impartir talleres a mayores” afirma Verónica Agliozzo.

Digi Life Learning contemplará un análisis sociológico de las necesidades digitales de las personas mayores y a lo largo del mes de febrero se hará la presentación del proyecto en España.

Noticias recomendadas
Memory: 260.8867MB (65.22% of 400MB)