El Espacio Luz Vallekas ha acogido en la mañana del 19 de junio la tercera sesión de formación del proyecto de Modernización y digitalización del voluntariado. Se trata de una iniciativa liderada por la PVE y auspiciada por los Next Generation que continuará en otras ciudades españolas con el objetivo de lograr una red estatal de voluntariado mucho más digital y cohesionada. En el acto también ha participado la Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM).
En esta sesión del proyecto «Modernización y digitalización de los servicios sociales y la acción voluntaria» celebrada en Madrid han participado 13 personas. La formación se ha dividido en dos bloques. En uno, se ha abordado la necesidad de la transformación digital y cómo se deben trasformar las entidades y posteriormente se ha abordado una de las cuestiones prioritarias para la red de voluntariado: la captación y selección de las personas voluntarias.
La formación se clausurará con una sesión de evaluación tras el verano, que se celebrará de forma presencial en Madrid.
Este proyecto que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tiene por objeto facilitar la digitalización del ciclo de gestión de personas voluntarias en entidades pequeñas y medianas.