El arte se manifiesta por la naturaleza
- La escultora Carmen Castillo inaugura una nueva exposición sobre el vínculo humano con la naturaleza
- La muestra se inaugura el 3 de octubre en Coslada y permanecerá hasta el 30 del mismo mes
Por Javier Aymat
Carmen Castillo es una artista que, en su juventud, rescató de las fauces de una maderera el bosque donde ella vive y donde, constantemente, nace y renace su obra.
Partiendo de ahí, no es de extrañar que, en su ya largo recorrido, establezca diálogos continuos entre las intensas luces y las alargadas sombras que existen entre el ser humano y la naturaleza.
De hecho, desde 1990 ha expuesto en incontables lugares su original y creciente propuesta paseando sus esculturas desde su peculiar residencia en el “Bosque escondido” (Asturias) hasta Amsterdam, Liverpool o Ginebra, pasando por Málaga, Barcelona o Gijón.
De esta forma, la propuesta escultórica de Carmen Castillo no puede ser más oportuna en un momento en que el arte puede enarbolar parte del movimiento global en favor de la salud del planeta, el respeto a la naturaleza o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De hecho, con esa relación constante que propone entre la naturaleza y el arte, la escultora nos propone de nuevo reconstruir puentes entre el ser humano y su origen hacia lo natural.
Así que las personas que se acerquen a esta exposición podrán encontrarse fácilmente con esos interrogantes en forma de raíces y ramas, esos lugares que ahora trata la sociedad de volver a habitar, esa búsqueda de árbolas acogiendo un futuro y esperanzado ecofeminismo.
Datos de la exposición:
La exposición se inaugura el día 3 de octubre (19:30h) en Coslada (Avda. Príncipes de España 4) y durará hasta el 30 de octubre.