«Una Europa más participativa»
JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ HUESA, PERIODISTA
Menos mal que estamos en Europa. Podemos criticarla, pedir su reforma, solicitar que sea menos burócrata, pero en este larguísimo año y medio de pandemia ha sabido reaccionar con decisiones trascendentales para los europeos: conseguir los medios para poder alcanzar una vacunación masiva de los ciudadanos europeos y poner en marcha el plan de recuperación. ¿Qué le habría pasado a España si no formara parte de la Unión Europea? ¿Cómo quedaría nuestra economía sin la inyección permanente de dinero a un bajo interés, además de los fondos europeos? Europa es un monstruo de 27 cabezas consciente de sus debilidades.
La UE ha iniciado un proceso participativo sin precedentes que empezó el 17 de junio en Lisboa con la “Conferencia sobre el Futuro de Europa” y termina en abril de 2022. Los ciudadanos pueden proponer sus ideas a través de una plataforma digital multilingüe en las 24 lenguas de la UE. Estas propuestas se debatirán entre los propios ciudadanos junto con los representantes del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión Europea, además de representantes de los parlamentos nacionales, de los jóvenes, de la sociedad civil, de los interlocutores sociales, respetando siempre el equilibrio de género y de discapacidad.
Los temas son muy variados. Podrán plantearse alternativas sobre cambio climático y medio ambiente, salud, economía, justicia social, empleo, UE en el mundo, Estado de Derecho, seguridad, transformación digital, democracia europea, migraciones, educación, cultura, juventud y deporte.
Por primera vez, Europa da un paso para escuchar los problemas reales de la sociedad. Europa necesita avanzar y no hundirse ante la pujanza de China, India, Estados Unidos o Rusia. El futuro del Estado de Bienestar depende de las decisiones que tomen sus dirigentes. Los peligros acechan de manera permanente. La única manera de evitarlos es ahondar en la Europa de la igualdad de oportunidades, de la justicia social y de la democracia. El riesgo de las desigualdades entre ciudadanos puede acabar con el sueño europeo si no se pone remedio. Está en nuestras manos y entre las de nuestros dirigentes europeos. Participa en esta nueva Europa. Es tu oportunidad.
Las opiniones vertidas en los artículos de opinión de El Periódico del Voluntariado corresponden a los autores y autoras de los textos.