La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), a través de su departamento de formación, ha cerrado 2022 ofreciendo soporte tecnológico a doce entidades sociales. A través de Moodle (plataforma virtual de aprendizaje) la PVE presta apoyo a las organizaciones que lo demandan desde hace más de cinco años.
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) a través del proyecto ‘Uso de Herramientas Compartidas’ ha prestado soporte tecnológico a doce entidades del Tercer Sector. Ante la alta demanda por parte de las entidades de voluntariado, la Plataforma ha habilitado un espacio en el que ofrece sus recursos formativos a quienes lo demandan. En concreto, durante 2022, la PVE puso a disposición de todas ellas su Moodle del que se puede beneficiar cualquier entidad social. Para poder acceder a él hay que seguir los siguientes pasos:
- Solicitar información a través del formulario de contacto.
- Firmar un acuerdo de adhesión.
- Formación en la herramienta.
- Planificación anual de las formaciones.
Las entidades que se beneficiaron de esta herramienta a lo largo de 2022 fueron: Plataforma del Voluntariado de León, Plataforma del Voluntariado de Córdoba, Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, Plataforma de Voluntariado de Asturias, Plataforma del Voluntariado de Extremadura, Plataforma del Voluntariado de Mérida, Federación Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias, Asociación Española de Fundaciones Tutelares, Plataforma Coruñesa de Voluntariado, Federación Riojana de Voluntariado Social y Fundación General Universidad de Castilla-La Mancha.