Logo Plataforma del Voluntariado de España

El Consejo de reflexión ética garantiza los valores del voluntariado

La Plataforma del Voluntariado ya ha constituido el Consejo de Reflexión Ética, que pondrá en práctica y velará porque se cumpla el código ético de la entidad, recién renovado y que brinda a las entidades de voluntariado un marco de referencia ético, para que puedan actuar y organizarse de acuerdo con los principios comunes. 

Asimismo, ofrece garantías de sus principios éticos tanto a las personas destinatarias de la acción voluntaria como a las administraciones públicas o las empresas.

La primera reunión del Consejo tuvo lugar el 15 de septiembre, en la que se establecieron las funciones de este nuevo órgano y se conocieron todas las personas que lo forman: Armando Rotea, presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado; Belén Arén, directiva de la Plataforma de León; Teresa Barrio, directiva de FEMUR; Juan José Ángel, directivo de la Plataforma de Burgos; Niurka Gibaga, directiva de FELGTB; Roque Galcerán, directivo de la Plataforma asturiana; Elvira Aliaga, trabajadora, de Esplai; Isabel Castellanos, trabajadora de ACCEM; Gloria Bombín, voluntaria del MPDL; Gregorio Zarco, voluntario de FSG; Emilio López, de la Junta Directiva de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y Avelino Velasco. técnico de la PVE.

A la luz de la Guía sobre Ética y Voluntariado, el Consejo tiene como objeto estudiar hechos o situaciones controvertidas que afecten al sector, que, de una u otra manera, tenga relación con la actividad de las entidades de voluntariado. También emitirá recomendaciones y divulgará las buenas prácticas y valores de la acción voluntaria.

 

NOTICIAS RECOMENDADAS
Memory: 238.4609MB (46.57% of 512MB)
Ir al contenido