La Fundación ANAR ha presentado el programa de accesibilidad para personas sordas a sus líneas de atención. Para ello se ha habilitado el servicio de video-interpretación a la lengua de signos con la finalidad de que infancia y adolescencia sorda puedan acceder a los mismos recursos que las personas oyentes.
A través de un servicio de video-interpretación a la lengua de signos ahora se puede obtener atención psicológica, jurídica y social. El servicio no sólo está destinado a menores y jóvenes, también a familias y centros escolares en los que se detecten casos de alumnado sordo que sufra acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ideación suicida o ciberbullying, entre otras violencias.
Las líneas, confidenciales y gratuitas, están operativas las 24 horas del día todos los días del año. En ellas, las personas sordas también podrá encontrar un espacio seguro donde exista respeto y escucha. Además, podrán expresar libremente aquello que les ocurre para encontrar solución a sus problemas.
A través del enlace https://anar.svisual.org se puede acceder al servicio en el icono de lengua de signos.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y la Fundación ONCE.
Vídeo explicativo del servicio: https://youtu.be/TvIdR_RA_J8