‘De la sociedad para la sociedad’, Día mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

El 5 de mayo Cruz Roja Española celebrará el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (que conmemora el aniversario del nacimiento de su fundador, Henry Dunant, el 8 de mayo) con reconocimientos al compromiso social y al voluntariado.
Durante el acto, bajo el lema ‘De la sociedad para la sociedad’, la organización humanitaria entregará sus Medallas de Oro 2020, que tuvo que posponerse por la pandemia. Y la condecoración de este año, la Placa de Honor 2021, que ha recaído en el voluntariado.
Esta celebración tiene lugar durante la mayor operación de la historia de Cruz Roja Española, el Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19. Con él se ha podido apoyar ya a más de cuatro millones de personas vulnerables en nuestro país ante la pandemia. Y a más de 700 millones en todo el mundo a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Condecoraciones
Las personas y organizaciones que recibirán la Medalla de Oro de Cruz Roja por su esfuerzo, solidaridad y compromiso social son las siguientes:
  • Adela Cortina, filósofa española, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor. Reivindica la importancia de la educación en valores y la filosofía en la escuela. Fue la primera mujer que ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
  • Azamat Baialinov, presidente de la Media Luna Roja de Kirguistán. Con 34 años, es uno de los líderes más jóvenes del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Firme defensor del papel central del voluntariado y de las personas voluntarias en el ámbito global.
  • Doctor Pedro Cavadas. Utiliza los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables. Proporciona cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos en distintos países africanos.
  • Fundación Raíces, que tiene como objetivo evitar el desamparo y la posible desaparición de los niños y niñas más vulnerables. Y el acompañamiento al paso a la vida adulta de los jóvenes que cumplen 18 años y no tienen referentes familiares en nuestro país.
  • Concha Velasco, ha dedicado toda su vida a su gran pasión, la interpretación, ya sea en el cine, el teatro o la televisión. Actriz de grandes valores, personales y profesionales. Reconocida como una de las mejores y más tempranas ‘embajadoras’ de Cruz Roja.
Por otro lado, el reconocimiento 2021 será, en este caso, un reconocimiento único, la Placa de Honor de Cruz Roja Española. Se concede al voluntariado del Movimiento Internacional. Lo recogerá en su nombre el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Francesco Rocca.
Voluntariado internacional
Este movimiento internacional es la mayor organización humanitaria de voluntariado del mundo. Está presente en 192 países y son más de 12 millones las personas voluntarias activas que lo forman. En España son más de 250.000 las personas voluntarias de Cruz Roja Española, y más de 68.000 han hecho posible el Plan Cruz Roja RESPONDE.
Desde el comienzo de la crisis del COVID-19 se actúa en todos los países del mundo afectados, representando la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia en favor de las personas más vulnerables y la población general.
Las voluntarias y voluntarios están en la primera línea de respuesta, llegando a las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo, apoyando los sistemas de salud y sociales y realizando actividades de sensibilización y comunicación. Se trata de una respuesta ‘local global’, a una escala sin precedentes, que muestra la solidaridad de la red de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Memory: 238.457MB (46.57% of 512MB)
Ir al contenido