Cáritas pide que nadie se quede atrás en el acceso a las vacunas
Cáritas Internationalis ha difundido un comunicado en el que reclama la adopción de medidas urgentes para conseguir que nadie se quede atrás en el acceso a las vacunas contra la Covid-19, especialmente los países del Sur en situación más vulnerable.
Ante la crisis sanitaria y social que ha provocado la pandemia, la entidad valora muy positivamente la llegada de las vacunas pero «también ha evidenciado mayores desigualdades. Las naciones ricas del Norte global, que invirtieron dinero en la producción de esas vacunas esperan ahora el retorno de su inversión. Se cree que el “milagro” de las vacunas reactivará la maquinaria mundial. Esto ha llevado a una especie de autoenfoque del Norte, que se manifiesta en el nacionalismo y el proteccionismo. El Sur global, donde vive la mayoría de los pobres, ha quedado al margen».
La entidad recuerda que el Papa Francisco ha animado a la gente a vacunarse, porque es una forma de manifestar la responsabilidad hacia el prójimo y el bienestar colectivo. Ha reiterado la necesidad de “vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados de todas las regiones del planeta. ¡Poner en primer lugar a los más vulnerables y necesitados!”. Estamos en un momento crucial, «una oportunidad para vivir el milagro de la caridad, abordando juntos el desafío actual», destaca.
Para Cáritas Internationalis el acceso a las vacunas en todo el mundo «no ha sido equitativo como debería ser. Es triste constatar que no todas las naciones, ni los que quieren o necesitan la vacuna, pueden obtenerla por cuestiones de suministro, mientras que en nuestro mundo interconectado, las vacunas deben estar disponibles de forma equitativa».