BIBLIOTECA
Imagen | Título | Descripcion | Autor | Fuente | Fecha | tipo_documento_hfilter | etiquetas_hfilter | entidades_hfilter | proyectos_hfilter | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Plan de Igualdad de Género de la PVE (2018-2019) | Como Entidad fundadora de la Plataforma del Tercer Sector, la PVE asume el compromiso de eliminar las barreras y promover medidas que garanticen la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la gestión interna de la entidad y en su actividad. A partir de la información recogida y analizada se elaboró un Plan de Igualdad para la PVE para el periodo 2018-2019. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | programas | genero organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Reglamento de Régimen Interno de la PVE | El presente Reglamento tiene por objeto desarrollar las normas estatutarias en lo que se refiere a la organización y el funcionamiento de los órganos de gobierno de la Plataforma del Voluntariado de España y promover la participación de todas aquellas entidades que defienden y fomentan el voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | actas | organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Estatutos de la Plataforma del Voluntariado de España | Estatutos de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | actas | organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Código-Guía sobre Ética y Voluntariado | Esta Guía Ética pretende ser un conjunto de indicaciones que, por un lado, permitan a las entidades del Tercer Sector estar seguras de que están en el buen camino y, por otro, la sociedad en su conjunto tenga la certeza de que aquéllas no solo parecen nobles, sino que, además, lo son. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2021 | guias | valores tercer-sector voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | The subjective index of benefits in volunteering (SIBiV): an instrument to manage satisfaction and permanence in non-profit organizations | Este artículo (en inglés) analiza la balanza entre costos y beneficios que hace que las personas voluntarias permanezcan en las organizaciones, con el uso de una nueva herramienta denominada Subjective Index of Benefits in Volunteering (SIBiV). El estudio se hizo utilizando 22 variables con una muestra de 205 voluntarios/as comprometidos con 10 organizaciones sociales. Los resultados indican numerosos beneficios sociales y psicológicos para las personas que realizan el voluntariado. | MARÍA LUISA VECINA ET AL. | EN CURRENT PSICHOLOGY (2021) | 2021 | articulos | analisis-y-reflexion psicologia voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Informe de Progreso de la Plataforma de ONG de Acción Social | Informe de Progreso de la Plataforma de ONG de Acción Social en relación a los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Se explica su desempeño en esta materia y otras cuestiones relevantes en relación a la sostenibilidad. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | informes | analisis-y-reflexion ods tercer-sector | red-del-voluntariado | ||
![]() | Las Interacciones con el Voluntariado en los Grupos Interactivos y el Éxito Escolar | El objetivo de este artículo es analizar si el rendimiento escolar en las áreas de aprendizaje de Lenguaje y Matemáticas mejora tras la organización del aula en Grupos interactivos. El estudio aporta evidencias de cómo las interacciones que se producen en el aula con la participación del voluntariado han mejorado el éxito escolar del alumnado en los centros analizados. | JUAN CARLOS GARCÍA LÓPEZ, SANDRA LÓPEZ FERNÁNDEZ Y Mª CARMEN SÁNCHEZ PÉREZ | EN INTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIOLOGY OF EDUCATION Nº10 | 2021 | articulos | adolescencia educacion infancia voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | Ciudadanía activa y participación política de las mujeres en España | En el presente artículo se abordan, desde una perspectiva de género, algunas cuestiones claves del concepto de ciudadanía, entendiendo que éste cobra su máximo sentido desde la participación política de los/as ciudadanos/as como tales. | PATRICIA FERNÁNDEZ DE CASTRO Y ORLANDA DÍAZ-GARCÍA | EN REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES OBETS Nº 15 | 2020 | articulos | ciudadania genero participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Guía de Estilo sobre Aporofobia y Discurso del Odio: Comunicar sin discriminar | Esta guía tiene como objetivo servir de documento de base para la comunicación inclusiva. Se trata de facilitar que los procesos informativos y divulgativos incorporen lenguajes, visiones, contextos, perspectivas y narrativas no discriminatorias que rompan con las visiones sesgadas y/o estereotipadas de la pobreza y la exclusión social. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2021 | guias | exclusion-social informacion-y-comunicacion pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Necesidades formativas del voluntariado, personal técnico y directivo de las entidades del Tercer Sector de Acción Social que luchan contra la pobreza y la exclusión social en España | El objetivo principal de este trabajo es identificar las necesidades formativas del personal empleado y el personal voluntario del Tercer Sector de Acción Social. Se quiere contar con una herramienta clave para el diseño de programas de formación y así mejorar la capacitación del personal de las entidades del Sector. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | estudios | educacion tercer-sector voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Ciudadanía Global y Aprendizaje-Servicio | Este artículo analiza la metodología universitaria de aprendizaje servicio, poniendo el foco en que la universidad no puede limitarse a formar profesionales técnicamente competentes sino que tiene que fomentar el análisis crítico y el desarrollo de sensibilidad y conciencia social. Tomar conciencia de la realidad, entenderla, analizarla, saber intervenir en ella e, incluso, comprometerse a transformarla. | DAVID ARMISÉN GARRIDO ET AL. | EN COMILLAS JOURNAL OF INTERNATIONAL RELATIONS (19), IV-VII | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion ciudadania universidad | otras-entidades | ||
![]() | Manual para el Diseño de Conversaciones Transformadoras | La intención de este manual es ser una herramienta que facilite el diseño de sesiones presenciales y virtuales, orientadas a contribuir a procesos de cambio alineados con los ODS. Aspira a promover conversaciones dialógicas entre diversidad de actores, sectores y disciplinas con el objetivo de lograr escucha, entendimiento y consensos que impacten de forma positiva en las políticas públicas, en la ciudadanía y en el bien común. | IRENE EZQUERRA Y CAREN CAMISCIA | CENTRO DE INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LA UPM | 2020 | manuales | analisis-y-reflexion ciudadania ods | administraciones-publicas | ||
![]() | Gobernanza Global y ODS en España | El presente trabajo tiene por objetivos abordar la gobernanza global como un proceso de confluencia y cooperación entre múltiples actores públicos, privados, del tercer sector y de la sociedad civil, pero donde la fragmentación ha sido una cualidad de este proceso y la desigualdad siempre ha estado presente. Así como, exponer la evolución de la gobernanza de los ODS en España en el período 2015-2020. | ENRIQUE CONEJERO PAZ Y MARÍA DEL CARMEN SEGURA CUENCA | EN EMPRESA, INVESTIGACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO. EDICIÓN ESPECIAL COVID-19 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Europe Sustainable Development Report 2020: Meeting the Sustainable Development Goals in the face of the Covid-19 pandemic | Informe independiente cuantitativo sobre el progreso de los países de la UE hacia la consecución de los ODS. Elaborado por expertos/as independientes, estudia el desempeño de los 28 países UE en relación a los 17 Objetivos y realiza un detallado análisis de cada uno utilizando una variada muestra de datos. En esta edición hace hincapié en los efectos de la pandemia de Covid-19 en la consecución de los mismos. | SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK AND INSTITUTE FOR EUROPEAN ENVIRONMENTAL POLICY | SDSN & IEEP | 2020 | informes | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Volunteering in the University Context: Student Perception and Participation | Este artículo (en inglés) analiza cómo los/as estudiantes universitarios conciben el voluntariado así como su grado de participación. El estudio se realizó a partir de una muestra de 208 alumnos/as de las carreras de Pedagogía y Educación Social de la Universidad de Granada durante el año académico 2019/20. Los resultados muestran una clara valoración del voluntariado entre los/as estudiantes aunque también presentan una baja participación. | ANDREA CÍVICO ARIZA ET AL. | EN EDUCATION SCIENCES Nº 10 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Estudio del Voluntariado Corporativo en las Empresas: Latinoamérica y Europa (Informe 2020) | Estudio que ofrece resultados de la investigación realizada sobre la gestión del VC en 225 empresas de Latinoamérica y Europa. Se añaden observaciones derivadas del cruce de variables, del propio estudio y de procedentes de informes previos que ofrecen posibilidad de comparación. Al final, se muestran gráficamente las principales conclusiones. Además, dada la coyuntura que atravesamos, se añade al estudio un aporte de información obtenida a través de un sondeo vinculado al impacto de la COVID-19. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Covid-19 y discapacidades intelectuales y del desarrollo | Este informe refleja los hallazgos de cuatro encuestas a nivel nacional en España para valorar el impacto que la COVID-19 y el confinamiento han tenido en personas con DID, recogiendo tanto su opinión como la de familiares, profesionales y organizaciones que han prestado apoyos. Además, se explora el impacto del confinamiento en el contexto familiar, las condiciones de trabajo de profesionales de atención directa y la gestión realizada por las entidades del tercer sector. | PATRICIA NAVAS ET AL. | PLENA INCLUSIÓN ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 discapacidad | red-del-voluntariado | ||
![]() | Human Development Report 2020 | Última edición (en inglés) de la serie de Informes sobre Desarrollo Humano publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990. Ofrecen una explicación independiente, analítica y basada en datos empíricos sobre los principales problemas, tendencias y políticas en el ámbito del desarrollo. | PEDRO CONÇEIÇAO | PNUD. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO | 2020 | informes | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | El bienestar mental en la población de edad más avanzada: El proyecto Emmy | El proyecto Modelos de Bienestar Europeos y Bienestar Mental en los Últimos Años de Vida (EMMY) es un estudio comparativo interdisciplinar y de métodos mixtos cuyo objetivo es profundizar sobre el concepto de bienestar mental (BM) así como explorar el impacto de los sistemas de bienestar en el BM en personas de edad avanzada en Finlandia, Italia, Noruega y España. | ELVIRA LARA ET AL. | EN ACTAS DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA 27 | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion mayores politicas-publicas psicologia | otras-entidades | ||
![]() | Guía para la formación en Voluntariado | El objetivo principal que se busca con esta herramienta es ofrecer un soporte para la creación de experiencias formativas homogéneas que reconozcan las competencias adquiridas a través de la formación en voluntariado que se desarrolla desde la Red PVE. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | educacion organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Guía para elaborar un Plan de Voluntariado | Con esta publicación se presenta, de una forma sencilla, una guía de referencia sobre los pasos a abordar en la redacción de un Plan de Voluntariado, así como se quiere ayudar a las organizaciones a implementar una metodología flexible, operativa, realista y fácilmente adaptable a su propia realidad, en la que tras un proceso de reflexión puedan marcar el rumbo de las acciones a emprender. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Accelerating Education for SDGS in Universities: A guide for universities, colleges, and tertiary and higher education institutions | Esta Guía (en inglés) pone el foco en la forma principal que tienen las universidades de contribuir a la consecución de los ODS y la Agenda 2030, que es educar en ellos, desarrollando en el alumnado el conocimiento y las herramientas necesarias para ello. | SDSN. SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK | SDSN. SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK | 2020 | guias | ods universidad | otras-entidades | ||
![]() | Entidades del tercer sector e innovación social: Elementos caracterizadores y factores de éxito | Este trabajo tiene dos objetivos principales: en primer lugar, enunciar y ponderar las propiedades más importantes que debe tener una iniciativa para ser considerada innovación social, y, en segundo, explicar por qué las entidades del tercer sector pueden ser, por su propia naturaleza, sujetos con facilidades para su desarrollo. | VÍCTOR GARCÍA FLORES Y LUIS PALMA MARTOS | EN REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS Nº 136 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Radiografía del Voluntariado Corporativo en España | Esta Radiografía del Voluntariado Corporativo analiza a las empresas que lo ofrecen, los empleados que participan y a los programas a través de los que se estructura. La información se representa gráficamente y estableciendo dos niveles: geográfico y temporal. Parte del ‘Informe de la Gestión del Voluntariado Corporativo’, estudio en profundidad de 225 programas de voluntariado que se están desarrollando en la actualidad en 24 países. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2020 | informes | analisis-y-reflexion empresa voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2019 | Este documento representa el más completo ejercicio de sistematización de la Cooperación Sur Sur para una región en desarrollo. Su estructura es definida por los propios países iberoamericanos, así como la metodología de registro y la definición de los conceptos, convirtiendo el informe en un ejercicio de Cooperación Sur-Sur en sí mismo. De esta manera, los países se involucran en el proceso de su elaboración a dos niveles: el técnico y el político. | CRISTINA XALMA, MARÍA DUTTO Y NATALIA VARGAS | SEGIB. SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional ods | administraciones-publicas | ||
![]() | Los ODS en 100 ciudades españolas (2ª edición) | Este estudio, en su segunda edición, presenta una panorámica de la situación y avances en la aplicación de la Agenda 2030 en las ciudades españolas. Se trata de generar conocimiento a través de la utilización de indicadores que proporcionan una visión de los aspectos en que distintos territorios, a distintas escalas, están avanzando mejor. | INÉS SÁNCHEZ DE MADARIAGA Y JAVIER BENAYAS DEL ÁLAMO (DIRECTORES) | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 2020 | informes | ods politicas-publicas | otras-entidades | ||
![]() | Volunteering together: Making a difference to people and communities | Revista (en inglés) de la Asociación Internacional para el Esfuerzo Voluntario (IAVE), dedicada en este número 8 a analizar el impacto del Voluntariado Virtual tanto en la forma que tienen ahora los/as voluntarios en relacionarse con las organizaciones como en las limitaciones y preocupaciones que esta nueva realidad está generando. | IAVE. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR VOLUNTEER EFFORT | EN REVISTA VOLUNTEERING TOGETHER Nº 8 | 2020 | revista | tecnologias-de-la-informacion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Apoyos en proceso de duelo: Guía para organizaciones | Guía que pretende ser un marco de referencia teórico y experiencial sobre el duelo y sus características y que ofrece una propuesta de intervención para poder abordar y elaborar las situaciones de duelo que han vivido las personas durante estos últimos meses de pandemia. | LAURA GALINDO LÓPEZ (COORD.) | PLENA INCLUSIÓN MADRID | 2020 | guias | analisis-y-reflexion covid-19 psicologia | red-del-voluntariado | ||
![]() | Guía de Innovación Social en el ámbito de los Servicios Sociales | En esta Guía se ofrecen claves para repensar un sistema de protección social más eficaz y acorde a las necesidades identificadas, especialmente en estos tiempos de COVID-19. Pretende ser una aportación a la definición, análisis y comprensión de la innovación social. | JULEN ETXEBESTE (COORD.) | OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA | 2020 | guias | administraciones-publicas analisis-y-reflexion covid-19 politicas-publicas | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado durante la crisis social y sanitaria de 2020: Reflexiones y posicionamiento PVE | Documento elaborado con el objetivo de observar cómo es la realidad en la que nos encontramos y cuál podría ser el marco de actuación del voluntariado para seguir construyendo en el camino que se presenta por delante. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion tercer-sector voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | El Libro Blanco de las Entidades de Voluntariado: Informe de Resultados 2020 | Este Libro Blanco pretende ofrecer un retrato de cómo son las entidades y plataformas de la PVE, retrato que ha de servir para conocer más y mejor a estas entidades. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Guía Básica para el diseño de acciones formativas en Voluntariado a través de las competencias | El objetivo principal de esta herramienta es ofrecer un soporte para la creación de experiencias formativas homogéneas que reconozcan las competencias adquiridas a través de la formación en voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | educacion organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | formacion | |
![]() | Efectos y consecuencias de la crisis de la COVID-19 entre las personas con discapacidad | Estudio orientado a conocer cómo está afectando la COVID-19 a las personas con discapacidad, como grupo especialmente vulnerable, tanto en los indicadores relativos a la salud como en aquellos relacionados con el empleo y la integración sociolaboral. | CRISTINA SILVÁN Y LUIS ENRIQUE QUÍFEZ | ODISMET-OBSERVATORIO SOBRE DISCAPACIDAD Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 discapacidad | otras-entidades | ||
![]() | El voluntariado científico y cultural: la experiencia de Cortes de Navarra (España) | Se presenta la experiencia de formación de voluntarios en el yacimiento del Alto de la Cruz de Cortes de Navarra (España), una comunidad que se ha implicado para dar a conocer su patrimonio cultural, olvidado durante años y recuperado en la actualidad, gracias a la acción de los arqueólogos investigadores, el sector político y la comunidad, orgullosa de su legado cultural. | PATRICIA CASTELLANOS, GLORIA MUNILLA Y JANINE SPRÜNKER | EN JCOM América Latina Vol. 3 (02) | 2020 | articulos | educacion voluntariado-cultural | otras-entidades | ||
![]() | Manual de elaboración de planes de cumplimiento normativo para entidades del Tercer Sector de Acción Social | El objetivo de este Manual es lograr que las entidades sociales puedan dotarse de un método de análisis de su realidad, a partir del cual elaborar un Plan de Cumplimiento Normativo, que contribuya a minimizar los principales riesgos a los que se enfrentan como personas jurídicas que son. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | manuales | analisis-y-reflexion organizacion-y-gestion tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Asesorías académicas estudiantiles, una experiencia exitosa de voluntariado | Para disminuir los niveles de deserción, la Universidad Piloto de Colombia creó el Programa de Asesorías Académicas Estudiantiles, PAAE, que comenzó con una convocatoria a estudiantes que contaran con la motivación de ayudar a sus pares a superar dificultades de tipo académico con la claridad de ser un programa de voluntariado donde no se recibiría beca o estipendio. En 2019, el programa superó las expectativas en convocatoria de estudiantes y en asistencia de estudiantes consultantes. | ORLANDO BARRERA RAMOS Y EVA MARÍA OSMA MORENO | EN IX CONGRESO CLABES (2019) | 2020 | articulos | educacion universidad voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | Returning to Volunteering Safely: Practical Advice for Volunteer Involving Organizations | Guía práctica (en inglés) con medidas para ayudar a entidades y voluntarios/as a reanudar sus actividades en un entorno seguro que prevenga la difusión de la COVID-19. | VOLUNTEER IRELAND | VOLUNTEER IRELAND | 2020 | guias | covid-19 organizacion-y-gestion | otras-entidades | ||
![]() | Memória 2019 y Plá 2020 | Memoria de Actividades 2019 y Plan de Actividades 2020 de la Federació Catalana de Voluntariat Social. | FEDERACIÓ CATALANA DE VOLUNTARIAT SOCIAL | FEDERACIÓ CATALANA DE VOLUNTARIAT SOCIAL | 2020 | memorias | analisis-y-reflexion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Concord AidWatch 2020 | Desde 2005, el informe AidWatch de CONCORD (en inglés) supervisa los gastos de ayuda y formula recomendaciones sobre la calidad y cantidad de la ayuda proporcionada por los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea. Este año se presentan los primeros datos en relación a la respuesta de la UE frente a la pandemia producida por la COVID-19. | CARLOS VILLOTA Y JACOB HAMMERSTEIN | CONCORD EUROPE | 2020 | informes | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Informe de resultados 2019: Competencias a través del Voluntariado | Informe de resultados 2019 del Programa VOL+ de la Plataforma del Voluntariado de España, programa que certifica las competencias que las personas adquieren al realizar voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | informes | conocimiento reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Informe de resultados 2018: Competencias a través del Voluntariado | Informe de resultados 2018 del Programa VOL+ de la Plataforma del Voluntariado de España, programa que certifica las competencias que las personas adquieren al realizar voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | informes | conocimiento reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | El voluntariado como herramienta de desarrollo para el turismo comunitario. Caso parroquia Tocachi, cantón Pedro Moncayo | En esta investigación se pone como objetivo valorar el tema del voluntariado mediante el análisis de voluntarios turísticos para la implementación de un programa de voluntariado como herramienta de desarrollo del turismo comunitario en la parroquia Tocachi, del cantón Pedro Moncayo (Ecuador). Después de dicha valoración se concluyó que se debe instaurar un voluntariado abierto y participativo, interclasista, intercultural e intergeneracional, donde todos aporten y se beneficien. | LUIS ERNESTO HUARACA VERA ET AL. | EN REVISTA SIEMBRA VOL. 5 | 2018 | articulos | analisis-y-reflexion voluntariado-comunitario | otras-entidades | ||
![]() | Guía para Pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible | La elaboración de esta Guía supone una herramienta útil para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a poner en valor su actividad socialmente responsable y su trabajo por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas junto al resto de actores sociales. | RED ESPAÑOLA DEL PACTO MUNDIAL | RED ESPAÑOLA DEL PACTO MUNDIAL | 2020 | guias | empresa ods | otras-entidades | ||
![]() | Las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi ante la crisis de la Covid-19 | Este texto se basa en una investigación desarrollada en abril de 2020 por el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social para conocer el impacto de la crisis de la covid-19 en las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi. Buscaba ofrecer una instantánea del impacto de la crisis en el momento preciso de la recogida de información. | LUCÍA MERINO Y ZURIÑE ROMEO | EN REVISTA DE SERVICIOS SOCIALES ZERBITZUAN Nº 72 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion covid-19 tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Programa de Acompañamiento en Salud Constante (PASC): Generando una red de voluntariado desde la participación comunitaria | En el artículo se describe el proyecto de implementación de una red comunitaria de voluntariado de acompañamiento-vigilancia en autocuidados para personas mayores con aislamiento social en el área del CS República Argentina (Valencia), con el soporte del «Programa de acompañamiento en salud constante» (PASC) de la Cruz Roja, en colaboración con el centro de salud, para estudiar así la relación entre soledad y salud. | HELENA MOLINA RAGA ET AL. | EN REVISTA COMUNIDAD SEMFYC, JULIO 2020 | 2020 | articulos | mayores salud voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | El estado de la Pobreza: Seguimiento del Indicador de Pobreza y Exclusión Social en España | La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social presenta su 10º Informe anual de seguimiento del indicador AROPE -At Risk Of Poverty and/or Exclusion- en España y sus Comunidades Autónomas, que ofrece a la sociedad española una evaluación minuciosa del grado de cumplimiento del objetivo de inclusión social especificado en la Estrategia Europea 2020 para el conjunto del territorio nacional. | JUAN CARLOS LLANO ORTIZ (DIRECTOR TÉCNICO) | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion exclusion-social pobreza | red-del-voluntariado | ||
![]() | Pandemia y Ética: Ocho grandes preguntas sobre el COVID-19 | El Covid-19 suscita un sinnúmero de complejas preguntas éticas, por ejemplo, preguntas sobre qué hacer, cómo sentirse y quién ser. En este libro, se exploran ocho de las más importantes de estas preguntas. Se plantea cuidadosamente qué es lo que está éticamente en discusión en cada pregunta y se ofrecen algunos pensamientos originales acerca de cuál es la mejor manera de responderla. | BEN BRAMBLE | BARTLEBY BOOKS | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion covid-19 valores | otras-entidades | ||
![]() | Impacto del COVID-19 en las prioridades de la RSC-Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales | Estudio dedicado a responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto que va a producir el COVID-19 en la función y en la profesión de la RSC/Sostenibilidad? Para ello, durante el mes de mayo se lanzó una encuesta entre los/as profesionales que incorporan la función de la RSC/Sostenibilidad entre sus responsabilidades en empresas, fundaciones o consultoras, así como otros profesionales cuya actividad tiene relación con la materia. | STEPHANIE DE SURY Y FERNANDO LILLO CUEVAS | DIRSE. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EY | 2020 | estudios | covid-19 empresa voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Economía y personas: trabajar por lo que es justo (Informe de Economía Solidaria 2019) | Este Informe rinde cuentas del trabajo desarrollado en el último año por la Confederación Cáritas en España a través de sus programas de inserción laboral y los distintos proyectos de economía social, comercio justo, y finanzas éticas, que han permitido a miles de personas en situación de exclusión hayan accedido a un empleo y recuperar su autonomía personal. | CÁRITAS ESPAÑOLA | CÁRITAS ESPAÑOLA | 2020 | economia empleo exclusion-social pobreza | red-del-voluntariado | |||
![]() | Producción documental sobre Voluntariado en Extremadura | Este informe responde al compromiso asumido por el Observatorio Extremeño del Voluntariado de convertirse en centro de referencia y consulta de información sobre voluntariado en la región. Muestra una relación de las publicaciones realizadas en torno al voluntariado en Extremadura en el transcurso de los últimos años. También aborda las publicaciones que tratan del contexto en el que el voluntariado tiene lugar, como el Tercer Sector o las entidades de voluntariado. | PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA | PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA | 2020 | informes | informacion-y-comunicacion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura (2018) | Con este informe se quiere profundizar en el perfil de las personas voluntarias que desempeñan labores de voluntariado en el ámbito de los cuidados paliativos. Por eso se ha dirigido un modelo de cuestionario específico. | PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA | PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion salud voluntariado-socio-sanitario | red-del-voluntariado | ||
![]() | Juventud en riesgo: Análisis de las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 sobre la población joven en España | El objetivo de esta segunda edición del Informe de urgencia sobre la juventud española es comenzar a calibrar los efectos de la crisis económica derivada del Coronavirus sobre las expectativas y la incorporación laboral de la población joven. | JOFFRE LÓPEZ OLLER (INVESTIGADOR) | CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA | 2020 | informes | covid-19 empleo juventud | administraciones-publicas | ||
![]() | Análisis del Voluntariado en Extremadura | El propósito de este informe es arrojar luz sobre el voluntariado que tiene lugar en Extremadura. Se profundiza en los aspectos que guardan relación con su desempeño tanto en lo que se refiere a las características de las entidades en las que se enmarca y organiza el voluntariado, como en lo referente a las propias personas voluntarias. | MARIBEL RUIZ CELMA (COORD.) | PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Generación de Proyectos de Cooperación para la transferencia de conocimiento mediante estancias de Voluntariado: El caso de Kitega Community Center | Esta comunicación se basa en la experiencia en una población de Uganda con la puesta en marcha de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el proyecto participan personas de distintos ámbitos que favorecen el desarrollo de programas de cooperación más inclusivos y participativos. La metodología se basa en la transferencia de conocimiento de los participantes mediante estancias cortas de voluntariado, contando con el apoyo de una ONG. | MARÍA LUISA COLLADO LÓPEZ ET AL. | EN XXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE PROYECTOS (JULIO 2020) | 2020 | articulos | conocimiento cooperacion-internacional participacion-social voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Guía de Evaluación de Políticas Sociales | El propósito de esta Guía es fomentar en las entidades sociales la puesta en marcha de evaluaciones y, por otra parte, contribuir a la formación de personas y equipos de trabajo que quieran introducirse en esta materia. Se presentan las fases y los pasos que aquellas personas interesadas en iniciar un proceso de evaluación deben seguir. | OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL DE NAVARRA | OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL DE NAVARRA | 2020 | guias | movimientos-sociales organizacion-y-gestion tercer-sector | administraciones-publicas | ||
![]() | Servicio de Información al Voluntariado: Datos y Reflexiones (enero a junio 2020) | En este informe se ofrecen los datos más relevantes del Servicio de Información del Voluntariado (SIV) en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion beneficiarios voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Guía de Voluntariado: Contribúe a fomentar a autonomía das persoas con discapacidade | Guía de Voluntariado (en gallego) elaborado por la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) para atender y trabajar con personas con discapacidad. | COGAMI. CONFEDERACIÓN GALLEGA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD | COGAMI. CONFEDERACIÓN GALLEGA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD | 2020 | guias | discapacidad voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Financiación Corporativa: Hoja de ruta para ampliar las inversiones en ODS | Este documento pretende inspirar el desarrollo de un mercado para las inversiones convencionales en los ODS, con suficiente magnitud, liquidez y diversificación para atraer a grandes inversores institucionales y financiar un amplio conjunto de actividades del sector privado y del sector público en apoyo de los ODS. | PLATAFORMA DE ACCIÓN DEL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE INNOVACIÓN FINANCIERA PARA LOS ODS | PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS | 2019 | estudios | empresa ods politicas-publicas | otras-entidades | ||
![]() | Participación social en la atención primaria en salud: Tensiones y contradicciones | El objetivo de este estudio es explorar las perspectivas de tomadores de decisiones y miembros de la comunidad en atención primaria en salud (APS) en torno a la conceptualización de la participación social(PS). El estudio se realizó en centros de salud de la región Metropolitana de Santiago de Chile. | DANIEL EGAÑA ROJAS ET AL. | EN REVISTA ATENCIÓN PRIMARIA (CHILE) 2020 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion participacion-social salud | otras-entidades | ||
![]() | Guía de inserción laboral de las personas vulnerables: Lucha contra la pobreza y la exclusión social | En esta guía se definen los mensajes clave para una mejor incorporación e inserción socio-laboral de los colectivos más vulnerables en la formulación de políticas nacionales y de la UE en los ámbitos del empleo y de la inclusión social. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | guias | empleo pobreza politicas-publicas | red-del-voluntariado | ||
![]() | Gobernanza y voluntariado Universitario ante la pandemia del Covid-19: Estudio sobre España, Argentina y México | Bajo la noción de gobernanza, se demuestra la acción solidaria y el compromiso del Voluntariado Universitario para apoyar a personas, familias y comunidades afectadas por la pandemia Covid-19, a través de la prestación de algún servicio, trabajando con gobiernos, sociedad civil e instituciones privadas, resaltando el uso de las redes sociales, como sucede en España, Argentina y México. A través del análisis comparado, se ubica la importancia de la administración pública como generadora de gobernanza. | MIGUEL ÁNGEL MARQUEZ ZÁRATE | EN REVISTA ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA UNAM (MÉXICO) Nº 36 | 2020 | articulos | covid-19 universidad voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones | Este informe no pretende realizar un análisis de impacto sino que su objetivo principal es describir algunos de los efectos que el estado de alarma generaba sobre las fundaciones en el mismo momento en el que se estaba produciendo. Además, se han articulado los siguientes objetivos secundarios; impacto del teletrabajo, necesidades tecnológicas, recursos, capacidad de innovación, impacto financiero y reorientación de la misión de las entidades. | AEF. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES | AEF. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 sociedad-civil tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Vida comunitaria para todas: salud mental, participación y autonomía. Informe SESPAS | El objetivo de este artículo es realizar una reflexión crítica sobre la participación de las personas con un diagnóstico de trastorno mental en la comunidad desde una perspectiva de derechos y de construcción comunitaria de espacios colectivos. Se presenta, como ejemplo, el grupo de mujeres de Radio Nikosia, narrado en primera persona por las propias participantes. | ANA FERNÁNDEZ, LUCÍA SIERRA Y GRUPO DE MUJERES DE RADIO NIKOSIA | EN GACETA SANITARIA 2020 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion participacion-social psicologia | administraciones-publicas | ||
![]() | Memoria de la Plataforma de ONG de Acción Social 2019 | Este documento presenta la Memoria de Actividades 2019 de la Plataforma de ONG de Acción Social. La Memoria sigue los tres ejes principales de la entidad, promoviendo la participación y el debate en el ámbito social. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | memorias | analisis-y-reflexion sociedad-civil tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Hendere y la crisis del coronavirus | Respuesta educativa al profesorado y a las familias para avanzar en la construcción de una ciudadanía global en contextos educativos. El material está formado por cinco capítulos que recogen los aspectos más relevantes del momento vivido por la pandemia. Se invita a reflexionar sobre el valor de lo colectivo, el compromiso solidario, el respeto a la diversidad y recuerda que nuestra forma de entender el mundo es fundamental para que nadie se quede atrás. | MONTSERRAT ALONSO ALVÁREZ ET AL. | MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN Y MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL | 2020 | manuales | covid-19 educacion valores | administraciones-publicas | ||
![]() | COVID-19 educación inclusiva y personas con discapacidad: Fortalezas y debilidades de la tele educación | Este estudio tiene como fin aunar y compartir diferentes estudios y propuestas que acerquen la mejora de la educación tras la crisis vivida por la COVID-19. Pretende, desde una perspectiva multidisciplinar, analizar los efectos, las buenas prácticas y los roles desempeñados, desde una perspectiva inclusiva y pedagógica. | R. MORENO RODRÍGUEZ, A. TEJADA CRUZ Y M. DÍAZ VEGA | LA CIUDAD ACCESIBLE | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion covid-19 educacion | otras-entidades | ||
![]() | Cómo evaluar los ODS en las Universidades | Guía que tiene como objetivo brindar herramientas para evaluar la contribución de las universidades al desarrollo sostenible y mejorar su papel en la consecución de los ODS. Incluye una introducción donde se contextualiza el papel de la universidad en el desarrollo sostenible y plantea la función de la evaluación para su logro, presentando diferentes abordajes e instrumentos. | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 2020 | guias | ods universidad | otras-entidades | ||
![]() | The Impact of COVID-19 on Volunteering: A Two-Month Comparison | Encuestas realizadas a voluntarios/as de programas sin ánimo de lucro en Estados Unidos, en los meses de marzo y mayo de 2020, que reflejan cómo la actual situación económica y social está influyendo en sus actitudes y comportamientos. Los resultados arrojan importantes datos sobre el estado del Voluntariado durante la pandemia producida por la COVID-19. | VOLUNTEERMACH | VOLUNTEERMACH | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | El Tercer Sector ante la crisis del COVID-19: Reflexiones y experiencias | Documento que agrupa los contenidos de las sesiones realizadas dentro del Programa Esade-PwC de Liderazgo Social. Fueron dos sesiones de debate con los directores/as de las ONG participantes así como una tercera con los responsables de gobierno. Todas centradas en la pandemia que vivimos, su impacto global, pero especialmente a nivel del Tercer Sector: cómo se ha respondido y actuado, el impacto previsto a corto y medio plazo, o reflexiones sobre el futuro que se prevé para el sector | IGNASI CARRERAS (AUTOR PRINCIPAL) | PROGRAMA ESADE-PWC DE LIDERAZGO SOCIAL | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 tercer-sector | red-del-voluntariado | ||
![]() | Los mayores que participan en actividades de voluntariado: Una revisión teórica | El objetivo de esta investigación es llevar a cabo un análisis de las personas mayores que ejercen de voluntarios/as en las organizaciones del tercer sector en España, focalizando la atención en sus características más destacadas. Para la elaboración de esta revisión, se ha realizado una búsqueda exhaustiva de literatura científica que versase sobre los mayores como voluntarios, así como los principales efectos positivos que les reportan la asunción de estas actividades. | ANTONIO LUIS MARTÍNEZ-MARTÍNEZ Y JUAN ANTONIO CLEMENTE SOLER | EN REVISTA KAIRÓS-GERONTOLOGÍA 23 (2) | 2020 | articulos | mayores tercer-sector voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Engagement de Voluntarios: Un estudio comparativo | Se presenta una investigación descriptiva/comparativa que tiene como finalidad conocer niveles de compromiso en voluntarios/as universitarios y de organizaciones asociativas. La muestra está compuesta por voluntarios de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) que participaron los últimos 4 años en proyectos de voluntariado universitario y voluntarios de organizaciones. Los resultados muestran diferencias cuando se agrupa por sexo en dedicación y vigor y por nivel de formación en vigor y engagement. | YAMILA FERNANDA SILVA PERALTA ET AL. | EN REVISTA VISIÓN DE FUTURO VOL. 24 Nº1 2020 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Implementando la Agenda 2030 en la Universidad: Casos inspiradores de educación para los ODS en las universidades españolas | Este documento presenta una relación de casos en universidades españolas que explican iniciativas, experiencias y resultados orientados a la implementación de la EODS. Algunas son nuevas iniciativas puestas en marcha a partir del impulso de la Agenda 2030. Otras muestran la adaptación de experiencias ya consolidadas al nuevo marco de los ODS. De cada caso se explican objetivos, cómo se han implementado, y cuáles han sido los resultados y las barreras más relevantes. | RAFAEL MIÑANO Y MARTA GARCÍA HARO | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 2020 | estudios | ods universidad | otras-entidades | ||
![]() | Los efectos directos e indirectos del liderazgo transformacional en la intención de los voluntarios de permanecer en organizaciones sin ánimo de lucro | El objetivo del estudio (en inglés) es investigar la influencia del liderazgo transformacional en la permanencia del voluntariado. Se encuestó a una muestra de 417 voluntarios/as de 17 organizaciones sin lucro, con una media de edad de 44 años. Los resultados indican que los voluntarios que tienen coordinadores de voluntariado que aplican un estilo transformacional tienen mayor intención de permanencia. | SHAZIA ALMAS, FERNANDO CHACÓN-FUERTES Y ALFONSO PÉREZ-MUÑOZ | EN REVISTA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL VOL. 29 Nº 3 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion motivaciones organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Revista de Voluntariado Social de la Federación Riojana de Voluntariado | Revista semestral de la Federación Riojana de Voluntariado Social. La Federación nace en el año 1995 por la voluntad de diferentes organizaciones (ONG) de unirse para fomentar, desarrollar y fortalecer el voluntariado. | FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL | EN REVISTA DE LA FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL Nº31 | 2020 | revista | analisis-y-reflexion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Memoria Anual EAPN España (2019) | Esta memoria recoge las principales actividades y proyectos llevados a cabo por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social en el Estado español (EAPN-ES) durante el año 2019. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | memorias | analisis-y-reflexion exclusion-social pobreza | otras-entidades | ||
![]() | El paisaje del abandono: la pobreza severa en España | Para realizar este informe sobre pobreza severa se han analizado los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida entre los años 2008 y 2018, se ha separado la muestra en dos grupos según si están en pobreza severa o no y se han comparado. El informe está, pues, realizado con los últimos datos disponibles, sin embargo, el impacto negativo del coronavirus, sin precedentes en la economía española, obliga a considerarlos como un mínimo. | JUAN CARLOS LLANO ORTIZ | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Impacto de la COVID-19 en el Voluntariado Corporativo | Estudio publicado con el apoyo de la Asociación de Voluntarios de ”La Caixa” y basado en un sondeo a 84 empresas de Europa y América Latina, el 57% de ellas españolas, que permite conocer cómo está afectando la alerta sanitaria a los programas de voluntariado. La acción solidaria impulsada desde las empresas no se ha paralizado. Se ha adaptado, recurriendo a formatos no presenciales de intervención. Además, ha crecido al calor de una mayor implicación de sus empleados. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion covid-19 voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Estrategia de respuesta conjunta de la cooperación española a la crisis del COVID-19: afrontando la crisis para una recuperación transformadora | Estrategia que representa la respuesta conjunta de la Cooperación Española, la de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Fondos de Cooperación y Solidaridad y la de todos aquellos actores que han deseado sumarse a la misma, para articular una respuesta lo más eficaz y ágil posible a esta emergencia, a la reconstrucción y recuperación provocada por la COVID-19. | SECRETARÍA DE ESTADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL | MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN | 2020 | informes | cooperacion-internacional covid-19 | administraciones-publicas | ||
![]() | Evolução do Voluntariado em Portugal (2002-2020) | Estudio (en portugués) que presenta la situación del voluntariado en Portugal los últimos años, lo que en 2018 incluía a 700.000 personas. Se incorpora la elaboración de un perfil de voluntario/a portugués, sus motivaciones principales y se concluye con la indicación del impacto económico del voluntariado en el país. | LUIS MANUEL JACOB JACINTO | EN REVISTA DA UIPS VOL. 8, Nº 2 | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Making volunteer work visible: supplementary measures of work in labor force statistics | Este artículo (en inglés) revisa conceptos relacionados con el trabajo para incluir a los/las voluntarios y construir nuevos indicadores, más acordes a las encuestas y datos actualmente disponibles. Estos indicadores pueden ser especialmente útiles a la hora de medir la fuerza laboral y el trabajo voluntario de las personas mayores. | JOHN A. TURNER, BRUCE W. KLEIN Y CONSTANCE SORRENTINO | EN MONTHLY LABOR REVIEW, US BUREAU OF LABOR STATISTICS, JULIO 2020 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion empleo mayores voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Manual del Voluntariado (Centrado en la realidad de Bolivia, Colombia, Haití y Nicaragua, pensado para las personas que coordinan equipos de personas voluntarias) | Esta guía se inscribe dentro del programa que Alianza por la Solidaridad desarrolla en el proyecto “Empowering local capacities for humanitarian volunteering in Latin America” de la iniciativa EU Aid Volunteers. Se ejecuta en ocho países de América Latina y del Caribe. Esta guía se enmarca en la labor que las organizaciones del proyecto y organizaciones locales llevan a cabo en torno al voluntariado local en Bolivia, Colombia, Haití y Nicaragua. | SILVIA DE BENITO RUIZ DE AZÚA Y BLANCA MINGO DE MIGUEL (COORDS.) | ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD | 2019 | manuales | cooperacion-internacional voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Presentación del Proyecto Andariego (Voluntariado Universitario) | Este trabajo da cuenta de un proyecto de voluntariado universitario de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) que se viene realizando desde 2004. Surgió como una propuesta interdisciplinaria entre el Centro de Investigación en Teatro de Objetos y la Licenciatura en Psicopedagogía. La metodología propuesta es la de taller, tanto para la capacitación de los y las estudiantes universitarios como para los niños y las niñas participantes de la propuesta. | CANDELA CIONGO ET AL. | EN 1º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS HUMANAS - HUMANIDADES ENTRE PASADO Y FUTURO. ESCUELA DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN | 2019 | estudios | educacion infancia juventud voluntariado-educativo | administraciones-publicas | ||
![]() | El Voluntariado en Salud Mental en España (Informe 2019) | Este Informe está elaborado a partir del análisis de las encuestas realizadas a 272 voluntarios y voluntarias en salud mental pertenecientes a 12 Comunidades Autónomas. | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion salud voluntariado-socio-sanitario | red-del-voluntariado | ||
![]() | La Plataforma de ONG de Acción social en cifras: Informe comparativo 2006-2018 | Al contar con datos desde hace más de diez años, este informe incorpora unas comparativas que permiten visualizar los efectos que la crisis económica y social iniciada en 2008 ha provocado en las organizaciones, cómo se han ido modificando las estructuras, cómo la sociedad civil ha aumentado su colaboración mediante el voluntariado, cómo han existido variaciones en la financiación pública, la privada o por prestación de servicios y/o venta de productos, o lo más importante, la evolución del número de atenciones en el conjunto de programas desarrollados. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | informes | analisis-y-reflexion participacion-social tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | “No te conozco, pero aquí estoy” Cartas solidarias en tiempos de COVID-19 en España | El objetivo del artículo es identificar cuál fue la motivación de los remitentes de las cartas a participar en el proyecto No Te Conozco Pero Aquí Estoy (NTCPAE). Como conclusión principal se extrae que el proyecto ha ayudado a materializar la motivación y el compromiso social de la población en beneficio de la persona institucionalizada durante la pandemia de COVID-19. | PILAR GONZÁLEZ CERVERA Y RUBÉN MIRÓN GONZÁLEZ | EN REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD SUPLEMENTO 1 2020 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion covid-19 voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Discapacidad y TIC: Estrategias de equidad, participación e inclusión | Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre diversos investigadores de España y Colombia que compartieron en esta producción los resultados de sus investigaciones, desarrolladas sobre el uso de las TIC con poblaciones con discapacidad, para facilitar la participación, la inclusión y la equidad, con el propósito de incentivar a mediano y largo plazo, mayor justicia social. | PATRICIA MUÑOZ-BORJA (EDITORA) | UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI | 2020 | discapacidad participacion-social tecnologias-de-la-informacion | otras-entidades | |||
![]() | Reconstruir lo común: Implementación de la Agenda 2030 en España (Informe de Progreso 2020) | Este Informe examina la implementación de los ODS en España, y para ello analiza los avances y progresos realizados en este último año, incluyendo los retos derivados de la crisis sanitaria, económica y social y la respuesta que se ha desarrollado. Se trata del primer informe oficial en el que España rinde cuentas de su gestión de la pandemia. | MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | GOBIERNO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 ods | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado durante la desescalada: Cuestiones generales | Respuestas a las preguntas generales que puedan hacerse tanto personas como entidades durante este periodo de desescalada provocado por la pandemia COVID-19. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado durante la desescalada: Preguntas frecuentes para personas voluntarias | Respuestas a las preguntas que pueden realizarse las personas voluntarias durante este periodo de desescalada provocado por la pandemia COVID-19. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado durante la desescalada: Preguntas frecuentes para entidades | Respuestas a las preguntas que pueden realizarse las Entidades de Voluntariado durante este periodo de desescalada provocado por la pandemia COVID-19. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Haciendo Voluntariado: Buenas prácticas y recomendaciones durante la desescalada y la llegada de la “nueva normalidad” | Con esta guía se quiere contribuir a aclarar y resolver las posibles dudas que puedan surgir en los diferentes ámbitos de voluntariado hasta que se venza definitivamente la crisis sanitaria propiamente dicha provocada por la pandemia. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Manual básico sobre género y discapacidad | Manual elaborado con el objetivo de servir de utilidad como material divulgativo, de sensibilización y formación, para todas las personas que estén interesadas tanto a nivel profesional como personal, en aproximarse y dar visibilidad a la situación de las mujeres y niñas con discapacidad y contribuir a la defensa de sus derechos para alcanzar la plena inclusión y su participación activa. | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | 2020 | manuales | discapacidad genero | red-del-voluntariado | ||
![]() | Guía para la reanudación de la actividad de voluntariado presencial: Exposición al Coronavirus (SARS-CoV-2) | El objetivo de este documento es proporcionar medidas de prevención a voluntarios, empresas y entidades para afrontar con seguridad la reanudación de la actividad de voluntariado presencial, tras la suspensión temporal producida por la pandemia y las medidas del estado de alarma decretado por el Gobierno. | VOLUNTARE | GRUPOS DE TRABAJO EN VOLUNTARIADO CORPORATIVO | 2020 | guias | covid-19 voluntariado voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Informe Estadístico sobre el Voluntariado Ambiental en España | SEO/BirdLife ha realizado este trabajo con el objetivo de conocer el perfil de las personas voluntarias, sus intereses a la hora de desarrollar estas actividades y cómo se cumplen sus expectativas iniciales en el desarrollo de las actividades en las que participan. | SEO/BIRDLIFE | PROYECTO LIFE FOLLOWERS: LIFE16 ESC/ES/000003 LIFEFOLLOWERSRN2000 | 2020 | informes | analisis-y-reflexion medio-ambiente voluntariado-ambiental | otras-entidades | ||
![]() | Buenas prácticas en el Voluntariado tras el COVID-19 | En este documento se recoge una selección de recomendaciones y medidas de contención adecuadas para garantizar la protección de la salud de las personas voluntarias frente a la exposición al COVID-19. | PLATAFORMA ANDALUZA DE VOLUNTARIADO | PLATAFORMA ANDALUZA DE VOLUNTARIADO | 2020 | guias | covid-19 voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Volunteering together: Solidarity through volunteering in times of a global crisis | Revista (en inglés) de la Asociación Internacional para el Esfuerzo Voluntario (IAVE), dedicada en este número 7 a presentar diferentes experiencias internacionales sobre cómo el voluntariado ha dado respuesta a los retos presentados por la pandemia provocada por la COVID-19. | IAVE. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR VOLUNTEER EFFORT | EN REVISTA VOLUNTEERING TOGETHER Nº 7 | 2020 | revista | covid-19 voluntariado voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Sustainable Development Report 2020: The Sustainable Development Goals and COVID-19 | El informe, en inglés, describe los probables impactos a corto plazo de la Covid-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y describe cómo los ODS pueden enmarcar la recuperación. También se describen los avances por países. | JEFFREY SACHS | UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE | 2020 | informes | cooperacion-internacional covid-19 ods | otras-entidades | ||
![]() | La participación política como herramienta de inclusión para una ciudadanía plena de las mujeres | En este artículo se hace un recorrido por los modelos teóricos de ciudadanía, interesando fundamentalmente su vinculación con la participación política e incorporando la perspectiva de género al análisis de las teorías contemporáneas sobre la noción de ciudadanía. | PATRICIA FERNÁNDEZ DE CASTRO | EN CUESTIONES DE GÉNERO: DE LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA Nº 15 | 2020 | articulos | ciudadania genero participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) en materia social en relación con el impacto de la pandemia del coronavirus | Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector, en relación a la pandemia COVID-19, articuladas en dos ámbitos: en primer lugar, las referidas a medidas para las personas y colectivos vulnerables y, en segundo lugar, las demandas relativas a las entidades del sector. | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | 2020 | informes | covid-19 pobreza tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Situación de las personas en necesidad de protección internacional ante la COVID-19 | Este informe se plantea como un anexo al informe anual de CEAR sobre la población refugiada en España y en Europa. Su objetivo es ofrecer una panorámica de la situación de las personas en necesidad de protección internacional de manera global y europea. El informe cierra con un capítulo que busca reflexionar sobre el impacto de la COVID-19 en las personas en búsqueda de protección internacional, y sus consecuencias, aún inciertas, en el nuevo escenario global. | GEMMA PINYOL-JIMÉNEZ | CEAR. COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO | 2020 | informes | covid-19 derechos-humanos migracion | red-del-voluntariado | ||
![]() | Que lo esencial deje de ser invisible: Una campaña sobre iniciativas de solidaridad durante la pandemia de la COVID-19 | Esta publicación quiere dar visibilidad a las múltiples iniciativas que desde la sociedad civil se han realizado para responder a la pandemia de la COVID-19. Con esta campaña se quiere que “lo esencial deje de ser invisible” y mostrar todas aquellas prácticas que sostienen la vida y lo colectivo desde el apoyo mutuo, la solidaridad y la cooperación ciudadana, y que sientan las bases para construir un futuro inclusivo y sostenible. | MANUELA MESA (DIRECCIÓN) | FUNDACIÓN CULTURA DE PAZ ET AL. | 2020 | estudios | covid-19 informacion-y-comunicacion sociedad-civil | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado social, gestión de la comunicación y responsabilidad social hospitalaria en España | En este documento se expone un plan de Responsabilidad Social Corporativa diseñado por un grupo de gestores y profesionales de hospitales públicos, repartidos en ciudades de cinco Comunidades Autónomas, que se propone crear un modelo de acompañamiento a pacientes susceptibles de alta hospitalaria mediante voluntariado social. Se trata de un plan que no sólo beneficia a los propios pacientes y a sus familiares, sino también a los profesionales sanitarios y a toda la sociedad civil, para hacer de las ciudades un entorno más sano y vivible para todos/as. | Mª TERESA GARCÍA NIETO Y FRANCISCO CABEZUELO | EN ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL "LA CIUDAD: IMÁGENES E IMAGINARIOS", UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (2018) | 2019 | actas | salud sociedad-civil voluntariado-social voluntariado-socio-sanitario | administraciones-publicas | ||
![]() | 10 preguntas antes de poner en marcha un proceso de evaluación: Una guía para favorecer la reflexión | Esta Guía se dirige a las personas que prestan servicios en organizaciones y que puedan tener que participar en un proceso de evaluación. Su objetivo es contribuir a aprovechar al máximo el esfuerzo que se realiza, mediante la formulación de demandas más ajustadas a las necesidades y los recursos disponibles, favoreciendo procesos más eficientes y resultados más sólidos que redunden en la mejora de la acción pública y en el aprendizaje. | VICTORIA SÁNCHEZ ESTEBAN Y LUIS MIGUEL MORALES CABALLERO | AYUNTAMIENTO DE MADRID | 2020 | guias | analisis-y-reflexion organizacion-y-gestion | administraciones-publicas | ||
![]() | Transparencia de las entidades no lucrativas: Criterios, metodología de evaluación y resultados | En este trabajo, se establece el marco conceptual para abordar la transparencia en las entidades no lucrativas y se expone la metodología específica que hemos diseñado para evaluarla. Para ello, se ha contado con la participación de entidades y con sucesivas pruebas de validación. Asimismo, se ha desarrollado una plataforma web que ya están utilizando más de 200 organizaciones que permite que entidades de diferentes tipologías jurídicas cuenten con indicadores y criterios ajustados a sus características. | PEDRO MOLINA RODRÍGUEZ-NAVAS Y VANESSA RODRÍGUEZ-BREIJO | EN REVISTA SOCIEDADE E CULTURA V.23 | 2020 | articulos | analisis-y-reflexion tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Enseñanzas y reflexiones | En este estudio se aportan reflexiones y conclusiones, que puedan ser de utilidad para los órganos directivos de la PVE y para el conjunto de las entidades miembro, después de cuatro años del estudio longitudinal sobre la acción voluntaria en España y de la encuesta interna Así somos, entre entidades y personas voluntarias de la Red. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | |
![]() | La Acción Voluntaria en España: Análisis 2017-2019 | En este estudio se ofrecen datos de todas las personas voluntarias que han respondido a las sucesivas encuestas que se han realizado en el Observatorio del Voluntariado en el periodo 2017-2019. Su análisis nos ofrece un perfil del voluntariado atendiendo al sexo, la edad, el tipo de colaboración con la ONG, el/ los ámbito/s de voluntariado, la situación laboral, el nivel de estudios, el status, su Comunidad Autónoma, la antigüedad y la frecuencia con que realiza la acción voluntaria. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | ||
![]() | Juventud en riesgo: Análisis de las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 sobre la población joven en España | Con el objetivo de evaluar el impacto que la crisis sanitaria de la COVID-19 está teniendo sobre la juventud española, el Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud de España han elaborado este estudio. Contará con dos entregas, la primera dedicada a las primeras consecuencias socioeconómicas que el confinamiento ha tenido sobre la población joven, y una segunda que evaluará la situación post-pandemia y el crecimiento perdido, entre las expectativas y la realidad del segundo semestre de 2020. | JOFFRE LÓPEZ OLLER | INJUVE. INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion covid-19 juventud | administraciones-publicas | ||
![]() | El Voluntariado como una nueva frontera en la precarización de los trabajadores migrantes: El caso de los solicitantes de asilo en Italia | Este artículo, en inglés, examina la conexión entre precarización laboral y migración a través del análisis del trabajo voluntario de los solicitantes de asilo en Italia. Interpretado como mecanismo de “expiación pública” de la culpa de la migración a través del trabajo voluntario de utilidad pública, el artículo hace hincapié en el hecho que ese constituye una forma extrema de precarización de una categoría vulnerable. | MARTINA PASQUALETTO Y FABIO PEROCCO | REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA CÁTEDRA INTERNACIONAL CONJUNTA INOCENCIO III Nº 10 | 2020 | articulos | empleo migracion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Las consecuencias de la Covid-19 y el confinamiento | Investigación que combina metodología cualitativa y cuantitativa y que busca proporcionar una visión científica rigurosa del impacto psicológico asociado a la pandemia por COVID-19, al confinamiento en la población española, y a la crisis socio-económica asociada. Pretende servir también para la formulación de recomendaciones de afrontamiento de la situación dirigidas a la población general y, sobre todo a la población más vulnerable. | NEKANE BALLUERKA LASA (INVESTIGADORA PRINCIPAL) | SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 psicologia | administraciones-publicas | ||
![]() | Incorporación de la Perspectiva de Género en Programas y Proyectos de Voluntariado | Documento que resume las medidas para la incorporación de la perspectiva de género que se han de contemplar en instituciones y a la hora de elaborar programas y proyectos de voluntariado. | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | 2020 | guias | analisis-y-reflexion genero voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Guía básica de gestión del Voluntariado de COCEMFE | Esta Guía es una herramienta de apoyo a la gestión realizada por los servicios de voluntariado de COCEMFE y su Movimiento Asociativo. Se abordan los diferentes aspectos que se han de valorar a la hora de diseñar el itinerario de voluntariado, las funciones que deben ser asumidas por las personas responsables, las principales medidas de protección de datos a implantar y medidas para la incorporación de la perspectiva de género, que se han de contemplar. | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | COCEMFE. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA | 2020 | guias | analisis-y-reflexion discapacidad voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Estudio sociológico de las personas LGTBI sin hogar en la Comunidad de Madrid | El objetivo de esta investigación es acotar una estimación de la población sin hogar LGTBI en el territorio de la Comunidad de Madrid, lo que permitirá conocer aquellos factores de riesgo que inciden como agentes de exclusión, así como los factores que dificultan la inclusión de estas personas. | SILVIA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ (COORD.) | OBSERVATORIO PARA EL ANÁLISIS Y VISIBILIDAD DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS) | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion exclusion-social pobreza | |||
![]() | Aproximación socio-laboral a la Ley de 45/2015 de 14 de octubre de voluntariado | Acercamiento laboral a la Ley de 45/2015 de 14 de octubre de voluntariado. Su dimensión de trabajo gratuito hace que se hayan contemplado en la norma técnicas normativas de delimitación, limitaciones a la acción voluntaria que preservan el trabajo asalariado, reglas de compatibilidad, principios y valores de impronta sociolaboral que fundamentan la acción voluntaria y aspectos del estatuto de la persona voluntaria que pueden ser integrados a la normativa laboral. | PABLO BENLLOCH SANZ | EN REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO DEL TRABAJO Nº 195 | 2017 | articulos | empleo justicia voluntariado | |||
![]() | Una nueva oportunidad para repensar el voluntariado: ¿Hacia una nueva configuración legal de la acción voluntaria organizada? | Artículo que analizó (2011) las debilidades del modelo legal del Voluntariado y propuso su reforma. Una Ley estatal ampliada en su ámbito de aplicación como ley marco, una nueva regulación de los voluntariados especiales y un estatuto del voluntario mejorado con la aportación de otros órdenes normativos, constituyen las líneas básicas de esa configuración legal propuesta. | PABLO BENLLOCH SANZ | EN REVISTA ESPAÑOLA DEL TERCER SECTOR Nº 18 | 2011 | articulos | justicia voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Gobernanza y universidad: Estudio iberoamericano sobre la participación estudiantil en las instituciones de Educación Superior | Estudio en el que se profundiza sobre los modos de participación estudiantil y los factores inhibidores del mismo. Se muestran y detallan los resultados de una investigación en la que participaron 13939 estudiantes de grados, másteres y programas de doctorado de 18 instituciones pertenecientes a Colombia, Argentina, Honduras, México, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Portugal y España, dentro del contexto del proyecto TO-INN de cooperación interuniversitaria. | ISAAC CALDUCH ET AL. | EN REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN VOL. 83 Nº1 | 2020 | estudios | juventud participacion-social universidad | administraciones-publicas | ||
![]() | Impacto COVID-19 en entidades no lucrativas | Este estudio es el resultado del análisis realizado por Fundación Lealtad, Fundación Deloitte y Asociación Española de Fundraising para conocer el papel de entidades no lucrativas durante la pandemia y su respuesta ante los retos que plantea la crisis provocada por el coronavirus. Además, incorpora los resultados obtenidos en la tercera oleada del Barómetro de Empresas COVID-19 que incluye la contribución social de las empresas durante la emergencia sanitaria. | FRANCISCO CELMA, ANA BENAVIDES Y JAIME GREGORI SOLER (COORDS.) | FUNDACIÓN DELOITTE, FUNDACIÓN LEALTAD Y ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDRAISING | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion covid-19 tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Guía para un afrontamiento psicológico eficaz del proceso de desconfinamiento: ¿Y ahora qué? | Guía redactada con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias psicológicas que se puedan desarrollar ante la | GRUPO DE URGENCIAS, CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS DEL COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID | COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID | 2020 | guias | covid-19 psicologia salud | otras-entidades | ||
![]() | Documento de consenso de las organizaciones de la Psicología más vinculadas al ámbito sanitario sobre los efectos que ha tenido la pandemia del Covid-19 | Documento consensuado por las organizaciones de la Psicología más vinculadas al ámbito sanitario sobre los efectos que ha tenido la pandemia del Covid-19 en España, sobre la atención psicológica, y las líneas futuras de desarrollo de la Psicología tanto en el campo socio-sanitario como clínico asistencial. | CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA DE ESPAÑA ET AL. | EN INFOCOP ONLINE (21/05/2020) | 2020 | informes | covid-19 psicologia salud | otras-entidades | ||
![]() | Informe de prospectiva sobre relaciones futuras entre Empresas y Entidades de Voluntariado en Andalucía | Este informe pretende concluir con dos objetivos concretos: determinar las tendencias de futuro en las relaciones entre entidades de voluntariado y empresas en Andalucía y proponer sugerencias para fortalecer las relaciones y alianzas entre los dos sectores. Nace de una demanda presentada por la Confederación de Empresarios de Andalucía a la Universidad de Almería. | JUAN SEBASTIÁN FERNÁNDEZ PRADOS Y JESÚS MUYOR RODRÍGUEZ (COORDS.) | CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ANDALUCÍA Y CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN | 2020 | informes | analisis-y-reflexion empresa tercer-sector voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Guía para la Gestión del Voluntariado Tutelar ante el COVID-19 | Guía para la gestión del Voluntariado Tutelar ante el Covid-19, que incluye recomendaciones y obligaciones para las entidades y sus personas voluntarias. Se abordan cuestiones en torno a si las personas voluntarias pueden realizar acciones presenciales, experiencias personales de voluntarios ante el Covid-19 y los escenarios que se abren tras el confinamiento. | ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES TUTELARES | ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES TUTELARES | 2020 | guias | covid-19 discapacidad voluntariado-social | red-del-voluntariado | ||
![]() | Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España | El objetivo de este estudio es visibilizar y cuantificar la contribución diferencial que, a través de un crecimiento económico más sostenible, la economía social realiza al conjunto de la sociedad. Es decir, realizar un análisis de impacto que permita conocer mejor las implicaciones que los principios de la economía social tiene sobre la sociedad y llegar a una valoración económica de los mismos. | Mª ISABEL MARTÍNEZ MARTÍN (DIR.) | CEPES. CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL | 2020 | informes | economia empresa valores | otras-entidades | ||
![]() | Nudos: Una propuesta educativa para la ciudadanía global | Propuesta educativa que busca aportar elementos de reflexión para trabajar la realidad de los desplazamientos y las migraciones, los miedos y prejuicios que existen en relación a las personas que migran y la diversidad en un sentido amplio. Educación que partiendo del diálogo intercultural fomente una conciencia de ciudadanía global mediante la que se estimule el sentimiento de pertenencia a la Humanidad y a la idea de comunidad global. | SUSAGNA ESCARDÍBUL TEJEIRA (COORD.) | FUNDACIÓN ESPLAI | 2020 | estudios | derechos-humanos educacion migracion | red-del-voluntariado | ||
![]() | Derechos humanos y la COVID-19: Claves para el sector privado | Publicación que aborda las medidas necesarias para que las empresas no pierdan el enfoque de derechos humanos dentro de la respuesta a la crisis provocada por la COVID-19, ya que esta ha afectado especialmente a los colectivos que sufren exclusión social y ha acentuado las desigualdades y los casos de discriminación. | JAVIER MOLERO ET AL | RED ESPAÑOLA DEL PACTO MUNDIAL | 2020 | informes | covid-19 derechos-humanos empresa exclusion-social | otras-entidades | ||
![]() | Mini guía de recursos e información del Tercer Sector de Acción Social para afrontar el COVID-19 durante el aislamiento | Guía (actualizada) de recursos e información para afrontar de manera más llevadera el aislamiento que está provocando el desarrollo del Covid-19, elaborada por la Plataforma de Entidades del Tercer Sector. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | guias | beneficiarios covid-19 salud tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | The Impact of COVID-19 on older persons | Informe (en inglés) publicado por Naciones Unidas que señala algunos de los derechos humanos que se han visto afectados por la pandemia COVID-19 en las personas mayores, como el derecho a la vida, a la salud, a la autonomía personal, a la atención sanitaria, a los cuidados paliativos, a la seguridad y a disfrutar de una vida libre de violencias, abusos o negligencias. Presenta una serie de recomendaciones en estas áreas y supone un recurso muy importante para responder a la enfermedad. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 mayores | otras-entidades | ||
![]() | Previsiones para la Economía Española 2020-21: Impacto del COVID-19 | En este artículo publicado por Funcas se analizan los impactos económicos que la pandemia, provocada por el COVID-19, está provocando en la economía española. | RAYMOND TORRES Y MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ | FUNCAS | 2020 | informes | covid-19 economia | otras-entidades | ||
![]() | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Tercer Sector y el Voluntariado | Esta Guía es una propuesta en la que las organizaciones sociales y deportivas se convierten en referentes sociales del cambio y asumen como propia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con afán transformador e impulso para que avancemos hacia un mundo más sostenible, justo e inclusivo. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA, LA LIGA Y PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | ods tercer-sector voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Voluntariado Deportivo | El trabajo realizado en esta guía persigue incorporar una nueva herramienta al cumplimiento de los ODS y a la agenda global. El voluntariado deportivo, es un actor de relevancia que las entidades deportivas pueden poner a disposición de sus proyectos, buscando un mayor impacto en los objetivos que se persiguen. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA, FUNDACIÓN LA LIGA Y PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | ocio-y-tiempo-libre ods voluntariado-deportivo | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | COVID-19 y educación: Problemas, respuestas y escenarios | Documento que realiza un análisis de la situación educativa española provocada por la pandemia, analiza su posible impacto, plantea cinco posibles escenarios y propone un conjunto de medidas para cada uno de ellos. | FUNDACIÓN COTEC | FUNDACIÓN COTEC | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 educacion | otras-entidades | ||
![]() | Informe del Ministerio de Sanidad sobre los aspectos éticos en situaciones de pandemia: El SARS-CoV-2 | Este documento ofrece un conjunto de conclusiones y | MINISTERIO DE SANIDAD | MINISTERIO DE SANIDAD | 2020 | informes | covid-19 valores salud | administraciones-publicas | ||
![]() | The Impact of COVID-19 on Women | Este informe, en inglés, pone el foco en el impacto que el COVID-19 está teniendo para las mujeres en el ámbito económico, social, de salud, violencia, etc, y analiza cómo la vida de mujeres y niñas está cambiando con la pandemia. Además, se proponen medidas prioritarias para acompañar respuestas inmediatas y esfuerzos de recuperación a más largo plazo. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2020 | informes | analisis-y-reflexion covid-19 genero | otras-entidades | ||
![]() | Shared Responsability, Global Solidarity: Responding to the socio-economic impacts of COVID-19 | Este informe de Naciones Unidas (en inglés) es una propuesta frente al COVID-19 no solo sanitaria sino que también propone medidas sociales y económicas para afrontar la crisis. Pone especial acento en mujeres, jóvenes, trabajadores con pocos recursos, pequeñas y medianas empresas, sector informal y todos aquellos grupos que son más vulnerables a los efectos de la pandemia. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2020 | informes | covid-19 economia pobreza salud | administraciones-publicas | ||
![]() | Guía para proteger los Derechos de Mujeres y Niñas durante la pandemia de COVID-19 | Este documento es una hoja de ruta para el Estado, a nivel nacional y local, sobre las obligaciones de derechos humanos que tienen por haber ratificado diferentes tratados de derechos humanos, específicamente en relación con la protección de los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia producida por el COVID-19. | AMNISTÍA INTERNACIONAL, WOMENS LINK E IPPF | AMNISTÍA INTERNACIONAL | 2020 | guias | covid-19 derechos-humanos genero | otras-entidades | ||
![]() | Manual sobre Voluntariado para personas con Síndrome de Down | Este Manual tiene como propósito ofrecer información básica a las personas que de forma solidaria y altruista desean realizar tareas de voluntariado con personas con síndrome de Down dentro de las entidades que conforman Down España. | DOWN ESPAÑA | DOWN ESPAÑA | 2019 | manuales | discapacidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | ¿Conoces el Aprendizaje-Servicio?: Guía básica para organizaciones | Guía que ofrece gran cantidad y calidad de información para aquellas entidades y plataformas de voluntariado que estén interesadas en llevar acciones basadas en el Aprendizaje-Servicio. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | organizacion-y-gestion voluntariado voluntariado-comunitario | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Implicaciones jurídicas de la Declaración de Estado de Alarma para Entidades de Voluntariado | Guía sobre las cuestiones más relevantes en relación a todas las cuestiones legales que tienen que ver con el funcionamiento de las entidades de voluntariado en la situación de estado de alarma debido al COVID-19. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 justicia organizacion-y-gestion | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | formacion | |
![]() | Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el Coronavirus | Documento que recoge los operativos que se están llevando a cabo para desarrollar un plan de choque que proteja a los colectivos sociales más vulnerables frente a la enfermedad Covid-19. | MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | 2020 | guias | covid-19 exclusion-social politicas-publicas salud | administraciones-publicas | ||
![]() | Nuestro Compromiso con la sociedad: III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (2017-2021) | Tercer Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), documento que define la estrategia conjunta del sector para los años 2017-2021. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2017 | programas | organizacion-y-gestion tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Documento Técnico de Recomendaciones para la actuación del Voluntariado ante la crisis por Covid-19 y el Estado de Alarma | Informe de recomendaciones de actuación en materia de Voluntariado ante la situación de pandemia y de Estado de Alarma en España a causa del Covid-19. | MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | 2020 | informes | covid-19 salud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado libre de acoso accesible | Este Cuadernillo tiene como objetivo ayudar a conocer, identificar y actuar para prevenir la aparición de cualquier conducta de acoso sexual o de acoso por razón de sexo en las entidades de voluntariado. De esta manera, tras definir el acoso sexual, aborda los mitos y realidades que lo rodean, las pautas para identificarlo, mide sus efectos y desarrolla las medidas que se pueden tomar tanto si alguna persona es objeto de acoso, como si es testigo del hecho. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | accesible guias | analisis-y-reflexion beneficiarios voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | La Cooperación Europea y el papel del Voluntariado Internacional | Este número de la Revista Española de Cooperación y Desarrollo analiza, en diferentes artículos y como tema central, el papel de la ciudadanía europea desde el ángulo de la solidaridad internacional y el voluntariado y cómo estos pueden ser espacios y herramientas para construir una identidad ciudadana europea. | IUDC. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN | EN REVISTA ESPAÑOLA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN Nº 45 | 2019 | revista | ciudadania cooperacion-internacional voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | administraciones-publicas | ||
![]() | La Acción Voluntaria en 2019: ¿Conoces los ODS? | El presente documento estudia la relación y el papel que juegan el voluntariado y el compromiso social ciudadano en la consecución de los ODS. Los datos provienen de dos encuestas realizadas en 2019 (mayo y octubre). Además, el informe estudia las cifras actuales de la colaboración de la población española con las ONG y en concreto con el voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion ods voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado en el ámbito universitario: Reflexiones y propuestas | La PVE plantea esta investigación con el objetivo de analizar experiencias de voluntariado en el ámbito universitario; generar orientaciones prácticas sobre la implantación de programas en ese ámbito así como propiciar espacios de encuentro y colaboración para su desarrollo. El resultado tiene dos partes; la primera ofrece un análisis de las percepciones y los discursos ofrecidos por las personas que participaron, y la segunda propone pautas de actuación. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion beneficiarios universidad voluntariado-educativo | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Presentación: 25 años en red, caminando por la Economía Solidaria | Este informe resume 25 años de REAS- Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, que busca el fortalecimiento del movimiento de la economía solidaria en todo el estado español, profundizando en su capacidad como sujeto de transformación social a partir de los valores y prácticas recogidas en la Carta de Principios de la Economía Solidaria. | REAS. RED DE REDES DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA | REAS. RED DE REDES DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA | 2020 | informes | economia participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Intervención con problemas de salud mental ante la situación de emergencia ocasionada por el COVID-19: Guía de actuación para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Miembros de las Fuerzas Armadas | Guía elaborada por la Confederación de Salud Mental de España para que los miembros/as de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado puedan informar y dar pautas adecuadas de acción ante personas con problemas de salud mental o que vean agravado su estado ante la pandemia del COVID-19. | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | 2020 | guias | beneficiarios covid-19 salud | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado ante el Espejo: Las Entidades valoran la tarea solidaria | El objetivo de este estudio, llevado a cabo por el Observatorio del Voluntariado, es evaluar en qué aspectos se concreta el valor aportado por las personas voluntarias a las entidades y cuáles son los costes de gestionar y mantener la acción voluntaria en su seno. Para ello se ha llevado a cabo una encuesta a entidades miembro de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE). | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | estudios | analisis-y-reflexion beneficiarios voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Orientaciones en materia de Voluntariado (Crisis del Coronavirus) | Documento que recoge una serie de orientaciones y recomendaciones para las personas que en este momento de crisis por el coronavirus quieran realizar actividades de voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | guias | covid-19 salud voluntariado-social | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Guía de Avance de las Empresas Públicas ante el reto de la Transparencia y la Agenda 2030 | El Grupo de Acción “RSE en Empresas Públicas” es una plataforma colaborativa empresarial que tiene el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento entre las empresas públicas participantes en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno. En 2019, los 27 miembros del Grupo han trabajado de forma conjunta para avanzar en la consecución de los ODS y la transparencia en las empresas públicas. | ANA GÓMEZ, JUAN DE LA COLINA Y VERÓNICA GARCÍA | FORÉTICA | 2020 | guias | administraciones-publicas empresa ods | otras-entidades | ||
![]() | Dos menos dos suman cuatro: Una experiencia de voluntariado en Los Ángeles | Este artículo desarrolla el testimonio de una experiencia de voluntariado que ofrece la comunidad salesiana en Los Ángeles a alumnos y alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia Comillas. | ALICIA RUIZ GALINDO | EN REVISTA PADRES Y MAESTROS Nº 381 | 2020 | articulos | educacion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Recopilación de acuerdos, iniciativas y normativas propuestas por el Sector público en cuanto a la crisis del COVID-19 | Debido a la actual situación ante la expansión del coronavirus COVID-19, se ha realizado una recopilación de la normativa publicada en relación al virus y los servicios sociales en España hasta el momento. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | guias | analisis-y-reflexion covid-19 justicia salud | otras-entidades | ||
![]() | Voluncloud: Datos y reflexiones 2019 | Voluncloud es la herramienta creada por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) que conecta a personas interesadas en hacer voluntariado y entidades que lo ofertan, conexión que resulta sencilla e intuitiva. Tras un año y medio de funcionamiento la PVE ha considerado de utilidad analizar los datos que Voluncloud ofrece sobre su uso durante 2019. Durante este año se han registraron 710 personas. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado Corporativo virtual | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo de la Fundación Hazloposible, que tiene el fin de compartir la experiencia en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este caso se trata de analizar qué es el Voluntariado Corporativo virtual, sus opciones y ventajas. | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | empresa tecnologias-de-la-informacion voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | ¿Cómo medir el impacto del Voluntariado Corporativo? | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo de la Fundación Hazloposible, que tiene el fin de compartir la experiencia en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este caso se trata de presentar enfoques y metodologías para medir el impacto del Voluntariado Corporativo en la empresa. | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | analisis-y-reflexion empresa voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Cómo afecta al voluntariado corporativo la Ley de Voluntariado | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo de la Fundación Hazloposible, que tiene el fin de compartir la experiencia en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este caso se trata de responder a la cuestión ¿cómo afecta al Voluntariado Corporativo la Ley de Voluntariado? | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | empresa justicia voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Cómo se hace una política de Voluntariado Corporativo | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo de la Fundación Hazloposible, que tiene el fin de compartir la experiencia en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este caso se trata de responder a la cuestión ¿Por qué es importante tener una política de voluntariado corporativo? | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | empresa organizacion-y-gestion voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Planificación Estratégica de un programa de Voluntariado Corporativo | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo de la Fundación Hazloposible, que tiene el fin de compartir la experiencia en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este caso se analizan y detallan los beneficios, pasos y características que conlleva implantar la Planificación Estratégica para el desarrollo del Programa. | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | empresa organizacion-y-gestion voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Cómo crear la propuesta de valor de tu programa de Voluntariado Corporativo | Este cuadernillo forma parte de la Biblioteca de Voluntariado Corporativo creada por la Fundación Hazloposible, con el fin de compartir la experiencia y el conocimiento en programas de voluntariado dentro de empresas implantadas en España. En este documento se intenta dar respuesta a una importante pregunta, la que dará sentido al programa. Esta es el ¿para qué?
| FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE | 2018 | guias | empresa organizacion-y-gestion voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Check-list para la integración de la perspectiva de género en la elaboración de documentos | Herramienta para facilitar que, en todos los documentos, análisis, informes, monográficos, etc. se tengan en cuenta de manera sistemática las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres. Para ello se | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2019 | guias | analisis-y-reflexion genero | otras-entidades | ||
![]() | Juventud y Movimientos Sociales: Reflexiones sobre la Generación Glocal Latinoamericana | En la segunda década del siglo XXI, los/as jóvenes se caracterizan por incorporar en sus movimientos sociales una ciudadanía y una cultura de lo global atravesadas por una perspectiva local, con énfasis en los elementos de socialización y de participación virtual que deben considerase para entender esta Generación Glocal. | FRANCISCO RAMÍREZ VARELA | EN REVISTA ARGENTINA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD Nº 14 | 2020 | articulos | juventud movimientos-sociales participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | El Servicio Voluntario Europeo: Formación y aprendizajes en el marco de la Estrategia 2020 | Esta investigación tiene como fin poner en valor el Servicio Voluntario Europeo y su potencial educativo. Se aborda desde la metodología del Paradigma Cualitativo y con el método del Estudio de Casos. El trabajo de campo se centra en describir y analizar las actividades ligadas al denominado ‘Ciclo formativo del S.V.E.’, con énfasis en la formación a la llegada. Concluye con una breve comparativa del desarrollo de estas formaciones en 29 países europeos. | JAVIER PESO MORENO | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | 2020 | tesis | analisis-y-reflexion educacion voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | administraciones-publicas | ||
![]() | Influencia de factores económicos y sociales en la acción voluntaria y su aplicación en el desarrollo de una herramienta informática para el fomento del voluntariado | En este proyecto se propone la creación de una fundación cuyo fin último será la promoción y mejora de la solidaridad con ayuda de la tecnología y la elaboración de una aplicación informática capaz de fomentar el número de acciones solidarias realizadas por los ciudadanos/as. | CARLOS OLIVARES SÁNCHEZ-MANJAVACAS | UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID | 2019 | tesis | participacion-social tecnologias-de-la-informacion voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | El voluntariado como determinante del dominio emocional y la resiliencia: El caso de los estudiantes de Trabajo Social en la Universidad de Almería | El presente estudio pretende aportar evidencias sobre la relación entre el voluntariado, la inteligencia emocional y la resiliencia. Se cuenta con una muestra de 47 estudiantes de Trabajo Social. Se recogió información con las escalas: Motivación de Voluntariado, Trait Meta-Mood y Escala de resiliencia. Los resultados evidencian que los estudiantes valoran positivamente la práctica de voluntariado. | CARMEN SALVADOR-FERRER, MARÍA DANIELA JURADO-PÉREZ Y ASCENSIÓN GUMERSINDA RODRÍGUEZ-FERNÁNDEZ | EN ACCIONES E INVESTIGACIONES SOCIALES Nº 40 | 2019 | articulos | beneficiarios motivaciones voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Perfil de la Solidaridad en España: Retrato del Voluntariado 2019 | El presente informe recoge los datos relativos a las diversas formas de participación ciudadana, con especial énfasis en el voluntariado; en ese sentido, se da continuidad a la serie iniciada en 2014 y que pone de manifiesto un cierto estancamiento (con una muy leve tendencia al alza) en la tasa de porcentaje de personas que hacen voluntariado en nuestro país, que se sitúa cerca del siete por ciento. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2020 | informes | analisis-y-reflexion participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Aprendizaje-Servicio: Aprender desde la experiencia y la reflexión | El proyecto desarrolla el trabajo entre el aula universitaria y colectivos sociales de Córdoba mediante la realización de proyectos de Aprendizaje-Servicio en los Grados de Educación Infantil, Primaria, Social y el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Se profundiza en la reflexión sobre la propia práctica del grupo de docentes. Con ello se busca la interactuación con colectivos sociales, promoviendo la transferencia y el compromiso social y cívico de la comunidad universitaria. | MARÍA GARCÍA-CANO TORRICO ET AL. | EN REVISTA DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Nº 8 (3) | 2019 | articulos | participacion-social universidad voluntariado-educativo | administraciones-publicas | ||
![]() | Las TIC y la creación de una ciudadanía crítica e-digital | Este trabajo presenta una revisión y reflexión teórica acerca del cambio en el concepto de ciudadanía y su ejercicio en la sociedad digital. Se analiza la influencia de las TIC en el empoderamiento y participación de la ciudadanía. El trabajo concluye con la propuesta de una serie de medidas para favorecer esta e-ciudadanía crítica. | JULIO CABERO-ALMENARA, LUISA TORRES-BARZABAL Y JOSÉ MANUEL HERMOSILLA-RODRÍGUEZ | EN EDUCATION IN THE KNOWLEDGE SOCIETY (EKS) Nº 20 | 2019 | articulos | ciudadania informacion-y-comunicacion participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | El voluntariado de cooperación al desarrollo: Un laboratorio de transformación personal | La presente tesis doctoral es un documento en el cual se exponen las vivencias de 438 ex voluntarios de 28 países diferentes, y está basado en hechos verídicos obtenidos a través de investigaciones cualitativas y cuantitativas. | JUAN CARLOS MONTENEGRO | UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS | 2019 | tesis | cooperacion-internacional voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Instituciones abiertas y creación de confianza: Experiencias desde España | Este trabajo reflexiona sobre el papel de la experimentación y los espacios híbridos como escenario para la co creación, cooperación y colaboración entre distintos actores; y el potencial de herramientas de gobierno abierto y mecanismos de participación ciudadana para reconstruir la confianza en las administraciones. A partir de este enfoque, se analizan tres experiencias en España, que tienen como fin crear un laboratorio de políticas (Aragón), luchar contra la corrupción (Valencia) y promover el diálogo público (Madrid). | JORGE RESINA Y CECILIA GÜEMES | EN REVISTA DE GESTIÓN PÚBLICA VOL. VIII Nº 1 | 2019 | articulos | administraciones-publicas analisis-y-reflexion participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntarios Telefónica Ecuador: Historias de esperanza | Esta publicación de Fundación Telefónica Ecuador reúne una recopilación de relatos y reflexiones sobre el aporte realizado por hombres y mujeres colaboradores de Telefónica, quienes realizaron una labor de acompañamiento y solidaridad humana y dejaron una huella de esperanza en el Ecuador. | MARIO GÓMEZ (COORD.) | FUNDACIÓN TELEFÓNICA ECUADOR | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Experiencias de un cambio sistémico: Factores clave para la reflexión y la acción colaborativa | Esta guía parte de las experiencias concretas de 5 organizaciones de acción social y medioambiental que forman el Grupo Compartir. Propone elementos de reflexión desde la óptica del enfoque sistémico. Este enfoque se fundamenta en la necesidad de incorporar una visión multisectorial y multiagente para enfrentar los retos complejos que plantea la sociedad actual, lo cual implica la necesidad de una transformación de las organizaciones y de las personas que actúan en ellas. | MARÍA LLANOS DEL CORRAL ET AL. | GRUPO COMPARTIR | 2020 | guias | analisis-y-reflexion organizacion-y-gestion tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Promoción del intercambio cultural y de idiomas entre voluntarios universitarios estadounidenses y jóvenes españoles con discapacidad visual | En este artículo se presenta la experiencia propuesta por una academia de inglés en Sevilla para que sus estudiantes norteamericanos realizaran voluntariado en ONCE. El objetivo prioritario es dar a conocer el Voluntariado entre la población más joven de afiliados a la ONCE a la vez que pueden conocer personas de otros países y practicar su idioma. La experiencia es muy satisfactoria. | M. JIMÉNEZ MUÑOZ | EN REVISTA DIGITAL SOBRE DISCAPACIDAD VISUAL Nº74 | 2019 | articulos | discapacidad juventud voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Formación de Familiares y Voluntariado: Los Beneficios de la Solidaridad en la Escuela | El artículo tiene por objetivo analizar los beneficios de la solidaridad promovida por el voluntariado en la formación de familiares en diversas escuelas, de educación infantil y primaria en España, que son Comunidades de Aprendizaje. Los resultados que se presentan son parte de un estudio más amplio y el trabajo de campo cualitativo se llevó a cabo en 8 escuelas. | CARMEN GARCÍA YESTE, LAURA RUÍZ EUGENIO Y MIQUEL ÁNGEL COMAS | EN REMIE: MULTIDISCIPLINARY JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH Nº9 | 2019 | articulos | analisis-y-reflexion familia infancia voluntariado-educativo | administraciones-publicas | ||
![]() | Apoyo Comunitario percibido en jóvenes y voluntariado | El presente estudio se centra en la percepción que una muestra de jóvenes melillenses presenta sobre el apoyo social de su comunidad en función de si se participa o no en actividades de voluntariado. Para ello, se desarrolló un estudio de tipo correlacional. Los principales resultados ponen de manifiesto una relación positiva entre la participación en actividades de voluntariado y el apoyo comunitario percibido | RAFAEL LÓPEZ CORDERO Y LUCÍA HERRERA TORRES | EN INFAD REVISTA DE PSICOLOGÍA Nº 1 MONOGRÁFICO 3 | 2019 | articulos | analisis-y-reflexion reconocimiento voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado en los Centros de Salud de la Red Pública Catalana: Investigación exploratoria | Este informe (en catalán) presenta un conjunto de datos, cuantitativos y cualitativos sobre el voluntariado catalán en el ámbito de la salud. Se trata de una investigación exploratoria que pretende sentar las bases de futuras investigaciones acerca de la evolución del voluntariado en los centros de salud de la red pública de Cataluña. | MONTSE FERNÁNDEZ Y CINTIA GUERRERO | FEDERACIÓN CATALANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL | 2020 | informes | salud voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico | Este documento es un resumen de los resultados del informe El Tercer Sector de Acción Social 2019, que tiene como objetivo principal hacer un análisis cuantitativo del mismo a través de un conjunto de datos que ofrecen una visión actualizada de su estructura y funcionamiento. El documento aporta información sobre la dimensión del sector, su contribución, sus actuaciones, las personas que trabajan y colaboran con él, su financiación y gestión, sus relaciones con entidades tanto del propio sector como de otros ámbitos, su articulación institucional y los principales problemas y retos a los que se puede enfrentar en el futuro. | MARÍA LUISA GÓMEZ CRESPO (COORD.) | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2020 | informes | analisis-y-reflexion sociedad-civil tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | La participación comunitaria de los jóvenes en contextos urbanos vulnerables: aportaciones desde un diagnóstico colaborativo en el área metropolitana de Barcelona | El presente trabajo es fruto de un diagnóstico colaborativo sobre el ejercicio de la participación comunitaria de adolescentes de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Se enmarca en una Investigación-Acción Participativa que ha desvelado la baja participación de los jóvenes en la comunidad y la necesidad de promover la participación social en educación, desde una dimensión comunitaria y con el compromiso imprescindible del conjunto de la ciudadanía. | ANA BELÉN CANO HILA, MARTA SABARIEGO PUIG Y PILAR FOLGUEIRAS BARTOMEU | EN OBETS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Nº 14 | 2019 | articulos | adolescencia ciudadania educacion participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Creación y mantenimiento de una comunidad de voluntarios medioambientales a través de una comunicación cross-media | Esta investigación analiza, mediante una investigación cuantitativa y cualitativa a los voluntarios medioambientales, en concreto si las diversas motivaciones que presentan los voluntarios para participar en el proyecto influyen en su interés por interactuar en el proyecto y si ese interés influye a su vez en su percepción sobre la eficacia y credibilidad de las diferentes acciones de comunicación. | CRISTINA SÁNCHEZ BLANCO Y BIENVENIDO LEÓN | EN REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODÍSTICO Nº 25 | 2018 | articulos | analisis-y-reflexion informacion-y-comunicacion voluntariado-ambiental | administraciones-publicas | ||
![]() | Revista de Voluntariado Social de la Federación Riojana de Voluntariado | Revista semestral de la Federación Riojana de Voluntariado Social. La Federación nace en el año 1995 por la voluntad de diferentes organizaciones (ONG) de unirse para fomentar, desarrollar y fortalecer el voluntariado. | FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL | EN REVISTA DE LA FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL Nº30 | 2020 | revista | analisis-y-reflexion informacion-y-comunicacion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra la pobreza y la desigualdad | Este documento de EAPN tiene como principal objetivo favorecer el debate para que la Agenda 2030 junto con los Objetivos del Desarrollo Sostenible puedan desarrollarse desde el ámbito global al local para continuar luchando contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | guias | exclusion-social ods pobreza | otras-entidades | ||
![]() | La contribución de la Economía Social a los ODS: 4º Informe sobre la experiencia de las empresas españolas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo (2017-2019) | Este 4º Informe de CEPES sobre la experiencia de la economía social en la Cooperación al Desarrollo da a conocer el valor añadido de este modelo de empresa en la Agenda 2030 y cómo su participación en la Cooperación contribuye a 16 ODS y 63 de sus metas, lo que confirma a la economía social como un actor transversal de una agenda con la que está comprometida. | CEPES. CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL | MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN | 2020 | informes | cooperacion-internacional economia empresa ods | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado en Cruz Roja como modelo de engagement organizacional | El presente trabajo es un artículo de revisión sobre el compromiso organizacional en un contexto donde la vinculación al trabajo es de forma voluntaria, de manera que se evalúan los aspectos psicológicos y contextuales de la organización Cruz Roja Colombiana que permiten la conducta comprometida tanto individual como colectivamente, desde los procesos motivacionales y sociales. | WILLEM ANDRÉS PÉREZ DÍAZ | UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA (COLOMBIA) | 2018 | tesis | beneficiarios motivaciones voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Seguimiento e Implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales en España | En este documento se explica el funcionamiento, elementos clave e implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales, firmado conjuntamente por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión en noviembre de 2017 en Gotemburgo. El Pilar vino a definir los “principios y derechos esenciales para el buen y justo funcionamiento de los mercados laborales y de los sistemas de bienestar de la Europa del siglo XXI”. | GRACIELA MALGESINI REY Y SIARA SÁNCHEZ GONÇALVES | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2020 | informes | derechos-humanos empleo exclusion-social internacional | |||
![]() | World Report 2020 | World Report 2020 es el informe anual (en inglés) que la organización Human Rights Watch publica sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. Esta es su edición número 30 y resume asuntos básicos sobre derechos humanos en más de 100 países, poniendo el foco en acontecimientos ocurridos entre finales de 2018 y noviembre de 2019. | HUMANS RIGHT WATCH | HUMANS RIGHT WATCH | 2020 | informes | analisis-y-reflexion derechos-humanos internacional | otras-entidades | ||
![]() | Estudio Género y Desigualdad: Género y Defensa de los Derechos de la Mujer en España | Este estudio se enmarca en el Programa Nuevas Miradas, el cual incorpora las perspectivas que tienen las mujeres en la lucha por la igualdad de género en distintas áreas y/o en el empoderamiento de estas, incluyendo los avances alcanzados en los últimos años en materia de igualdad de género. En particular, se centra en las mujeres en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social. | GRACIELA MALGESINI REY Y MARÍA OVIEDO MENDIOLA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion exclusion-social genero pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Volunteering together: Making a difference to people and communities | Revista (en inglés y castellano) de la Asociación Internacional para el Esfuerzo Voluntario (IAVE), dedicada en este número 6 a presentar diferentes experiencias internacionales de voluntariado que fomentan la inclusión y la transformación social en las sociedades en las que se ejecuta. | IAVE. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR VOLUNTEER EFFORT | EN REVISTA VOLUNTEERING TOGETHER Nº 6 | 2019 | revista | participacion-social sociedad-civil voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | 100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio | Este inventario de 100 buenas prácticas de aprendizaje servicio reúne experiencias que permiten a los alumnos y alumnas mejorar sus conocimientos, habilidades, competencias, y valores, al tiempo que se involucran y comprometen en la mejora de su entorno. Han sido desarrolladas por centros educativos y entidades sociales: asociaciones cívicas, culturales, juveniles, fundaciones, ONG, ayuntamientos e instituciones públicas. | ROSER BATLLE Y ESTHER ESCODA (COORDS.) | RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE-SERVICIO | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion educacion juventud participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Personas mayores,participación social y calidad de vida: El caso de los Bancos del Tiempo | El objetivo de esta Tesis Doctoral es conocer si las personas que participan en los Bancos de Tiempo tienen una mayor calidad de vida que aquellas que no participan. Se parte de la hipótesis de que las personas mayores que tienen una participación social activa, en este caso a través de la entidad de los Bancos del Tiempo, tienen un mayor nivel de calidad de vida que aquellas personas mayores que no realizan dicha actividad. | EVARISTO BARRERA ALGARÍN | UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE | 2019 | tesis | mayores ocio-y-tiempo-libre voluntariado-de-ocio-y-tiempo-libre | administraciones-publicas | ||
![]() | Participación ciudadana e inmigración: Consideraciones políticas y jurídicas | En el presente trabajo se estudian la perspectiva política y la jurídica como elementos clave para la labor de integración de las personas migrantes. Se concluye que el derecho humano a la participación ciudadana es la base sobre la que edificar las democracias del siglo XXI y que la integración ha de ser lo más completa posible, y ello implica un mayor reconocimiento de derechos a los migrantes, fundamentalmente en el escenario de la participación ciudadana. | JORGE CASTELLANOS CLARAMUNT | EN CUADERNOS ELECTRÓNICOS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Nº 41 | 2019 | articulos | ciudadania migracion participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Turismo, Patrimonio y Extensión Universitaria: Voluntariado Universitario en Estación López | Este artículo muestra el camino recorrido en relación con las prácticas de extensión científica que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos (Argentina). Dicha reflexión pretende ser un insumo que repiense la práctica extensionista y, al mismo tiempo, la potencie, convirtiéndose en una herramienta de autoevaluación del quehacer científico. Se toma como estudio de caso un proyecto de Voluntariado Universitario desarrollado durante 2017-2018 en “Estación López”, localidad ubicada en la Provincia de Buenos Aires. | VALERIA PALAVECINO Y JUAN MANUEL PADRÓN | EN REVISTA REALIDAD, TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN TURISMO VOL.17 Nº2 | 2019 | articulos | analisis-y-reflexion universidad voluntariado voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | Corporate Volunteering: Positive impact on youth, communities, companies and employees | Este estudio (en inglés) forma parte del proyecto titulado “Unidos por la Juventud” fundado por el Programa Erasmus+. El proyecto está liderado por organizaciones de diferentes países, entre ellos España, que unieron fuerzas para lograr un objetivo común: desarrollar un voluntariado corporativo de calidad en cuatro países y en diferentes sectores con el objetivo de combatir el desempleo y mejorar la permanencia en el mercado de trabajo. | JUSTINA BABUŠYTĖ (ED.) | ERASMUS+ | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion juventud voluntariado-corporativo voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Programa con voluntariado universitario para el fomento de la lectura por placer entre niños y adolescentes | En este artículo se presenta un programa de voluntariado llamado Un libro contigo destinado al fomento de la lectura por placer en niños/as y adolescentes. Se mencionan algunos de los obstáculos que explican la reducida práctica de la lectura por placer y se describe un programa de voluntarios creado para colaborar en la superación de esta situación. Se presentan los objetivos, destinatarios, recursos, formato y evaluación del programa, así como algunos retos futuros. | EDURNE GOIKOETXEA ET AL. | EN HUARTE DE SAN JUAN. FILOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA LENGUA Nº 18 | 2018 | articulos | adolescencia infancia ocio-y-tiempo-libre universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Uso de la plataforma digital EDMODO para la formación de voluntarios que promuevan la transformación social | El presente proyecto se enfoca en el proceso formativo inicial de los jóvenes candidatos a un Programa de Voluntariado para el Servicio en Comunidades Indígenas de México, por parte de una asociación civil. Esto apunta a la búsqueda de experiencia de formación para toda la vida, en donde los futuros voluntarios puedan tener una formación adecuada para su experiencia de servicio. Para la ejecución, se utilizó la plataforma educativa Edmodo, la cual es un microblog | ANGUIANO SUÁREZ DEL REAL ET AL. | EN SEGUNDO ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA (PERÚ 2019) | 2019 | estudios | educacion informacion-y-comunicacion tecnologias-de-la-informacion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Construyendo ciudadanía a través de la coeducación | Este artículo aborda la centralidad del compromiso con la igualdad de género en cualquier proceso de educación transformadora y para la ciudadanía global. Fundamentada su importancia, analiza cómo integrar este compromiso de forma transversal en los procesos educativos a través de la coeducación. | CLARA MAEZTU GOMAR | EN REVISTA PADRES Y MAESTROS Nº 380 | 2019 | articulos | ciudadania educacion genero | otras-entidades | ||
![]() | Estudio sobre Atención a la diversidad desde la acción voluntaria en España: Estado del arte y buenas prácticas | El objetivo de este estudio ha sido contribuir al conocimiento en materia de atención a la diversidad en los programas de voluntariado en nuestro país, contribuyendo a una mejora en las prácticas desarrolladas por las diferentes organizaciones y a una mayor eficiencia y calidad en la práctica voluntaria. | FUNDACIÓN TOMILLO | FUNDACIÓN TOMILLO | 2019 |
| estudios | analisis-y-reflexion voluntariado | otras-entidades | |
![]() | Manual del Ciclo de Gestión de las Personas Voluntarias | Este Manual tiene como finalidad ofrecer a las Entidades de Voluntariado y Organizaciones del Tercer Sector pautas para gestionar adecuadamente a las personas voluntarias. Su objetivo es que a las entidades noveles les sirva como guía para emprender sus primeros pasos y para enfocar su futuro recorrido. Y que a las entidades más veteranas les ofrezca pautas que aporten valor añadido a sus procesos. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | manuales | analisis-y-reflexion beneficiarios voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado libre de acoso | Este Cuadernillo tiene como objetivo ayudar a conocer, identificar y actuar para prevenir la aparición de cualquier conducta de acoso sexual o de acoso por razón de sexo en las entidades de voluntariado. De esta manera, tras definir el acoso sexual, aborda los mitos y realidades que lo rodean, las pautas para identificarlo, mide sus efectos y desarrolla las medidas que se pueden tomar tanto si alguna persona es objeto de acoso, como si es testigo del hecho. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | guias | analisis-y-reflexion beneficiarios voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Servicio de Información al Voluntariado: Datos y Reflexiones (Julio a Diciembre 2019) | En este informe se ofrecen los datos más relevantes del Servicio de Información del Voluntariado (SIV) en el periodo comprendido entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de 2019. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | informes | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | El Voluntariado Corporativo en la estrategia de Responsabilidad Social de las Empresas del IBEX 35 | Esta investigación analiza la implantación del voluntariado corporativo en las empresas del IBEX 35 a partir de un análisis de sus páginas web e informes anuales. Un 28,57% cuenta con una marca de voluntariado corporativo ad hoc y un sitio web propio para fomentar la gestión y visibilidad de estos programas, a pesar de que sólo Telefónica dispone de redes sociales monotemáticas sobre su voluntariado corporativo, siendo la única empresa que cuenta con una comisión de selección de voluntarios. | LUIS MAÑAS-VINIEGRA | EN RETOS: REVISTA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LA ECONOMÍA Nº 8 | 2018 | articulos | analisis-y-reflexion empresa voluntariado-corporativo | |||
![]() | Agrupamientos y organización del voluntariado en Comunidades de Aprendizaje: Claves desde la perspectiva del equipo directivo | En este artículo se analiza la visión del Equipo Directivo sobre la coordinación y organización del voluntariado que participa en Grupos Interactivos, biblioteca tutorizada, Tertulias Literarias y Tertulias Pedagógicas, actuaciones educativas de éxito en tres centros constituidos en Comunidad de Aprendizaje (CdA), de Andalucía. Los resultados destacan que de todas las actuaciones de éxito la que más participación ha tenido ha sido los grupos interactivos. | ROSARIO ORDÓÑEZ SIERRA Y MARGARITA ROSA RODRÍGUEZ-GALLEGO | EN TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 32 | 2018 | articulos | analisis-y-reflexion organizacion-y-gestion participacion-social voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Seguros y Voluntariado: ¿Discriminación por Edad? | El artículo plantea y da respuesta a la pregunta Ser voluntario y ser mayor: ¿es un binomio compatible?, porque la práctica aseguradora pone los límites. La normativa exige que los voluntarios desarrollen su actividad bajo la cobertura de un seguro que contemple las contingencias relacionadas con la acción voluntaria. Las compañías aseguradoras plantean dificultades para asegurar a las personas mayores que superan una determinada edad y que desean, sin embargo, realizar una labor solidaria. | MARÍA DEL MAR GÓMEZ LOZANO Y BERNARDO CLAROS MOLINA | EN REVISTA DE DERECHO CIVIL Nº 4 | 2018 | articulos | economia mayores voluntariado voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | Informe sobre Desarrollo Humano 2019: Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente. Desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI | Última edición de la serie de Informes sobre Desarrollo Humano publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990. Ofrecen una explicación independiente, analítica y basada en datos empíricos sobre los principales problemas, tendencias y políticas en el ámbito del desarrollo. En esta edición pone el foco en abordar el desasosiego actual debido a las desigualdades y mirar “más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente”. | PEDRO CONÇEIÇAO | PNUD. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO | 2019 | informes | analisis-y-reflexion cooperacion-internacional derechos-humanos internacional ods pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Participación en la escuela: Una utopía no tan lejana, una propuesta enmarcada en el sistema educativo español | El documento realiza, en primer lugar, un breve estudio de los conceptos de participación y participación infantil, el estado de la protección legal de esta última y de los principales modelos existentes para su medición. Se propone, a continuación, una secuencia de actividades para ser desarrolladas por el alumnado de 6º de primaria del sistema educativo español durante un curso académico. Se pretende potenciar las competencias participativas del alumnado dándole herramientas concretas para su participación social y ciudadana presente y futura. | ISABEL LASALA NAVARRO Y ION ETXEBARRIA CORTABARRIA | EN REVISTA ELECTRÓNICA EDUCARE Nº 24 | 2019 | articulos | adolescencia educacion infancia participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Jóvenes Voluntarios en organizaciones sin fines de lucro en Guanajuato capital: Un caso de estudio | Este proyecto de investigación se centra en el estudio de los principales motivos que inspiran o impiden que jóvenes se conviertan en voluntarios en organizaciones sin fines de lucro. El estudio se realizó en la Cruz Roja en Guanajuato capital (México), donde se aplicó una encuesta a jóvenes que se encontraban haciendo un voluntariado dentro de dicha institución. | JESSICA VALERIA GASCA VALDEZ Y DIANA DEL CONSUELO CALDERA GONZÁLEZ | EN JÓVENES EN LA CIENCIA VOL. 6 (2019) | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion juventud voluntariado voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | Capital Social Digital: Las herramientas digitales como amplificadoras de la Sociedad Civil | El objetivo de esta investigación es el análisis y categorización de diversas herramientas digitales de libre acceso que la sociedad civil utiliza de forma colaborativa, permitiendo modificar la sociedad en beneficio de todos/as, generando así capital social digital. Este trabajo analiza el concepto de “capital social” y su transición hacia lo digital. | SARA GALLEGO TRIJUEQUE Y RAQUEL VINADER-SEGURA | EN REVISTA CASTELLANO-MANCHEGA DE CIENCIAS SOCIALES (BARATARIA) Nº26 | 2019 | articulos | informacion-y-comunicacion participacion-social tecnologias-de-la-informacion | otras-entidades | ||
![]() | Informe ICPDS 2019: El cambio inaplazable | El Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS) mide el comportamiento de 148 países en materia de coherencia de políticas para el desarrollo sostenible (CPDS) a través de 57 variables reunidas en 5 componentes (económico, social, global, ambiental y productivo). Esta edición ha sido realizada por un equipo multidisciplinar coordinado por la Coordinadora de ONGD de España y la Red Española de Estudios sobre Desarrollo (REEDES). | MARÍA LUISA GIL PAYNO ET AL. | CONGDE Y REEDES | 2019 | informes | analisis-y-reflexion ods politicas-publicas | |||
![]() | Enseñanzas y Reflexiones | Este estudio del Observatorio PVE recoge unas breves reflexiones acerca de documentos como El estudio longitudinal sobre la acción voluntaria en nuestro país y la encuesta interna Así somos, entre entidades y personas voluntarias de la Red. El objetivo es, a la luz de esos datos, extraer conclusiones que puedan ser de utilidad para los órganos directivos de la PVE y para el conjunto de las entidades miembro. | OBSERVATORIO PVE | OBSERVATORIO PVE | 2019 | estudios | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | |
![]() | 2019 Europe Sustainable Development Report: Towards a strategy for achieving the Sustainable Development Goals in the European Union | El informe 2019 sobre Desarrollo Sostenible en Europa es el primer informe independiente cuantitativo sobre el progreso de los países de la UE hacia la consecución de los ODS. Elaborado por expertos/as independientes, estudia el desempeño de los 28 países UE en relación a los 17 Objetivos y realiza un detallado análisis de cada uno utilizando una variada muestra de datos. | SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK AND INSTITUTE FOR EUROPEAN ENVIRONMENTAL POLICY | SDSN & IEEP | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Revista de Voluntariado Social de la Federación Riojana de Voluntariado | Revista semestral de la Federación Riojana de Voluntariado Social. La Federación nace en el año 1995 por la voluntad de diferentes organizaciones (ONG) de unirse para fomentar, desarrollar y fortalecer el voluntariado. | FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL | EN REVISTA DE LA FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLUNTARIADO SOCIAL Nº29 | 2019 | revista | movimientos-sociales voluntariado voluntariado-social | red-del-voluntariado | ||
![]() | La Economía Social y Solidaria en el Estado: Proceso de Auditoría Social 2019 (Quinto Informe) | En este informe se ha realizado un proceso de análisis agregado de todos los datos de las entidades de Economía Social y Solidaria (ESS) sometidas en todo el territorio estatal al proceso de Auditoría Social. Se presentan los datos de 530 entidades asociadas y vinculadas a las distintas redes territoriales y sectoriales de REAS RdR (cooperativas, empresas de inserción, asociaciones, etc.), empleándose una batería de indicadores cualitativos y cuantitativos básicos. | REAS.RED DE REDES DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA | REAS-RED DE REDES DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA | 2019 | informes | economia movimientos-sociales | otras-entidades | ||
![]() | Siete puntos clave para crear Nuevas Narrativas sobre los movimientos de las personas en el mundo | Esta guía presenta las conclusiones de un amplio trabajo realizado en el ámbito del actual marco narrativo migratorio recopilando la información de una infinidad de estudios sociales, campañas y experiencias propias. Las conclusiones se resumen en tres reglas para crear contenido y cuatro herramientas adicionales que permiten mejorar la calidad del mensaje y su penetración. | VALENTINA CARVAJAL, LUCILA RODRÍGUEZ-ALARCÓN Y VIOLETA VELASCO | FUNDACIÓN POR CAUSA DE INVESTIGACIÓN, PERIODISMO Y MIGRACIONES | 2019 | guias | valores migracion | otras-entidades | ||
![]() | Hacia una Estrategia de Desarrollo Sostenible con visión 2030: Aportaciones del Foro Multiactor ODS | Este documento ha sido elaborado a partir de las discusiones mantenidas durante el Foro Multiactor ODS celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de julio de 2019. El objetivo de esta iniciativa es contribuir al proceso de definición de la futura Estrategia de Desarrollo Sostenible a través de un espacio de diálogo y reflexión que promueva el análisis intersectorial y multiactor. | SANDRA ASTETE ET AL. | ALIANZA ODS ET AL. | 2019 | estudios | cooperacion-internacional ods sociedad-civil | otras-entidades | ||
![]() | Motivaciones para el voluntariado: consideraciones teóricas y una propuesta de operacionalización | En este artículo, dado el interés por conocer aquellos factores que impulsan a una persona a involucrarse en el servicio voluntario, se presentan las motivaciones que llevan a ejercerlo, se plantean consideraciones teóricas y una propuesta de operacionalización.
| MARÍA CAROLINA KLOS Y VIVIANA NOEMI LEMOS | EN PENSANDO PSICOLOGÍA Nº 15 VOL 25 | 2019 | articulos | motivaciones organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Proyecto de Voluntariado: En búsqueda del Patrimonio Verde, semillas con identidad | Este documento describe el proyecto de voluntariado de la Universidad Nacional del Sur (Argentina) para conocer el patrimonio verde de la ciudad de Bahía Blanca y formar una biblioteca de semillas de árboles representativas de los barrios bahienses. La biblioteca de semillas tiene como propósito conservar el patrimonio verde e invita a la ciudadanía a realizar acciones para cuidar el medioambiente. | GRACIELA M. BENEDETTI ET AL. | EN VII CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS (LA PLATA, OCTUBRE 2019) | 2019 | estudios | medio-ambiente universidad voluntariado voluntariado-educativo | administraciones-publicas | ||
![]() | El profesorado universitario ante el aprendizaje-servicio: variables explicativas | El objetivo de este artículo es analizar cuáles son las variables que explican que un profesor universitario introduzca la metodología aprendizaje-servicio en su quehacer docente. Se ha llevado a cabo un estudio con 1903 docentes de 6 universidades españolas a los que se les ha aplicado un cuestionario. La conclusión es que la variable que mejor predice el empleo del ApS por parte de los docentes es su acuerdo con el compromiso social de la universidad. | MARÍA DEL MAR LORENZO MOLEDO ET AL. | EN REVISTA DE EDUCACIÓN Nº 386 | 2019 | articulos | educacion universidad voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | La Transmisión de la Experiencia: el Programa “Voluntarios Culturales Mayores” en el Museo Minero (Instituto Geológico y Minero de España) | El proyecto “Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos de España a niños, jóvenes y jubilados” del Museo Geominero, está dirigido entre otros, a grupos de centros culturales y educativos de todos los niveles. Las visitas guiadas que realizan los voluntarios mayores contribuyen a cumplir uno de sus objetivos fundamentales que es el de conseguir una sociedad alfabetizada en Ciencias de la Tierra, que pueda conocer, conservar, valorar y disfrutar su rico patrimonio geológico y minero. | I. RÁBANO; A. RODRIGO E I. PARDILLA | EN CUADERNOS DEL MUSEO GEOMINERO Nº 29 | 2019 | articulos | mayores voluntariado voluntariado-cultural voluntariado-educativo | otras-entidades | ||
![]() | Servicio de Información al Voluntariado: Datos y reflexiones (enero-junio 2019) | En este informe se exponen los datos más relevantes del Servicio de Información del Voluntariado (SIV) en el periodo comprendido entre el 1 de Enero y el 30 de Junio de 2019. A lo largo de estos meses, se han recibido un total de 280 consultas, lo que supone que en este primer semestre ya se ha alcanzado la cifra prevista para todo el ejercicio. | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | informes | beneficiarios organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | El papel de las asambleas en los nuevos movimientos sociales en España: Democracia, participación, cambio social y necesidades humanas | El presente estudio (Tesis doctoral) tiene como objetivo explorar el papel de las asambleas como espacio metodológico y político insertado en la tradición y en la lógica habitual de los movimientos sociales de carácter participativo y democratizador. Conocer el papel de las asambleas permitirá no sólo poder describirlas mejor sino que también puede facilitar su mejora y optimización como dispositivo de trabajo colectivo tanto en su diseño como en su ejecución. | JOSÉ ÁNGEL MEDINA MARINA | UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID | 2018 | tesis | ciudadania movimientos-sociales participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Dream Teens: Dar voz a la juventud. El Impacto de un proyecto de participación social de los Jóvenes en Portugal | Con el objetivo de promover la voz, la participación social, y una ciudadanía más activa en los jóvenes portugueses, se creó la red Dream Teens. Tras dos años de proyecto, se realizaron un estudio cualitativo de su voz (estudio 1) y un estudio cuantitativo para examinar el impacto de esta red en los participantes (estudio 2). En este artículo se presentan los resultados de ambos estudios. | CÁTIA SANTOS BRANQUINHO; DIEGO GOMEZ-BAYA Y MARGARIDA GASPAR DE MATOS | EN REVISTA ANÁLISIS Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Nº 45 | 2019 | articulos | juventud participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Retrato del voluntariado en España: Tendencias, experiencias innovadoras y cifras de un fenómeno creciente | Este estudio, editado por Fundación Telefónica, tiene tres grandes propósitos: aportar las magnitudes principales del sector del Voluntariado en España, servir de guía inspiradora que da a conocer las prácticas más innovadoras, y por último, mostrar las tendencias de este movimiento ante las encrucijadas sociales del siglo XXI. | CARMEN SALCEDO (INVESTIGACIÓN Y CONTENIDOS) | FUNDACIÓN TELEFÓNICA | 2019 | estudios | beneficiarios motivaciones voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado en la Salud Mental en España: Informe 2018 | Este informe reúne información y análisis de las acciones de voluntariado llevadas a cabo en el programa de promoción y formación del voluntariado, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En el documento participan 183 personas voluntarias y se describen las características del perfil del voluntario/a que participa en el movimiento asociativo Salud Mental España, las actividades que desarrollan, su satisfacción y las propuestas de mejora para el desarrollo de las actividades. | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA | 2019 | informes | salud voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | El Estado de la Pobreza: Seguimiento del Indicador de Pobreza y Exclusión en España (2008-2018) | Por noveno año consecutivo, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) presenta su Informe anual de seguimiento del indicador AROPE -At Risk Of Poverty and/or Exclusion- en España y sus comunidades autónomas, que ofrece a la sociedad española una evaluación minuciosa del grado de cumplimiento del objetivo de inclusión social especificado en la Estrategia Europa 2020 en España. | JUAN CARLOS LLANO LÓPEZ | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2019 | informes | exclusion-social pobreza | otras-entidades | ||
![]() | La situación del Voluntariado Juvenil ante el Empleo: Competencias y Empleabilidad | El objeto del Estudio es conocer cuál es el perfil del voluntariado juvenil (características socio-demográficas, tipología y naturaleza de la acción del voluntariado juvenil), identificar las principales competencias profesionales adquiridas mediante la acción voluntaria, y también identificar cuál es la situación laboral de la juventud de voluntarios y voluntarias. | CONFEDERACIÓN DE CENTROS JUVENILES DON BOSCO DE ESPAÑA (COORD.) | CONFEDERACIÓN DE CENTROS JUVENILES DON BOSCO DE ESPAÑA | 2015 | estudios | empleo juventud | otras-entidades | ||
![]() | Programa de Voluntariado Monitores Solidarios Fase VIII | Trabajo que describe los hallazgos encontrados durante el desarrollo de la octava fase del proyecto de voluntariado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Cooperativa de Colombia, durante el cual se ejecutaron actividades y campañas para generar espíritu solidario y cooperativo en la comunidad. | KATHERINE LIZETH CÁRDENAS Y YUNY JUNIETH CELIS RAMÍREZ | UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA | 2019 | tesis | universidad voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Volunteering in Latin America | Revista (en inglés y castellano) de la Asociación Internacional para el Esfuerzo Voluntario (IAVE), dedicada en este número 5 a presentar diferentes experiencias de voluntariado en América Latina que reflejan formas diferentes de entender el trabajo voluntario. | IAVE. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR VOLUNTEER EFFORT | EN REVISTA VOLUNTEERING TOGETHER Nº 5 | 2019 | revista | internacional voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | La formación de voluntarios con perspectiva del Desarrollo Humano: Un estudio de caso del voluntariado Ibero Puebla | El propósito de este estudio es revisar el caso del Programa de Voluntariado Ibero Puebla para identificar las necesidades pedagógicas de sus miembros desde la perspectiva del Desarrollo Humano (DH), a través del análisis de la formación ya implementada por la institución, esto con el fin de descubrir oportunidades y tendencias que a futuro permitan plantear alternativas que fortalezcan el desarrollo personal y el quehacer de los voluntarios/as. | NATALIA GÓMEZ GÓMEZ | UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA | 2019 | tesis | educacion universidad voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Los Retos del Voluntariado Digital | Segundo número de la Revista Buena señal de Fundación Telefónica, que nació para dar constancia de la intensa labor | FUNDACIÓN TELEFÓNICA | REVISTA BUENA SEÑAL DE VOLUNTARIOS TELEFÓNICA Nº2 | 2019 | revista | empresa tecnologias-de-la-informacion voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | LEY 12/2019, de 11 de Octubre, del Voluntariado de Extremadura | LEY 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura, recogida en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de 15 de Octubre de 2019. | JUNTA DE EXTREMADURA | JUNTA DE EXTREMADURA | 2019 | legislacion | administraciones-publicas justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | VII Estudio sobre Voluntariado Universitario 2019 | El objetivo del presente Estudio es ofrecer una radiografía lo más real posible de la contribución de las universidades a la mejora de la sociedad, a través de acciones solidarias y de voluntariado. El Estudio se ha realizado con motivo del lanzamiento de la VII edición de los Premios al Voluntariado Universitario, iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña que busca promover y reconocer el espíritu solidario de los jóvenes universitarios. | FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA | FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA | 2019 | estudios | juventud universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | La Relación entre las Entidades de Acción Voluntaria (EAV) y las Administraciones Públicas | Este documento trata la relación entre las Entidades de Acción Voluntaria y la Administración Pública. Es fruto de un trabajo de investigación realizado entre octubre de 201 4 y julio de 201 5. Participaron tanto entidades de acción voluntaria como diferentes Administraciones Públicas. Su objetivo es fortalecer la visión del voluntariado, mostrándolo como un ejercicio de ciudadanía activa transformadora, participativa, comprometida y reflexiva con sus entornos. | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | 2015 | estudios | administraciones-publicas voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Memoria de la Plataforma de ONG de Acción Social 2018 | El documento presenta la Memoria de Actividades 2018 de la Plataforma de ONG de Acción Social. La Memoria sigue los tres ejes principales de la entidad, promoviendo la participación y el debate en el ámbito social. | PLATAFORMA DE ONGS DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2019 | memorias | movimientos-sociales organizacion-y-gestion sociedad-civil | otras-entidades | ||
![]() | Memoria de Actividades FEVOCAM 2018 | Memoria de actividades (2018) de la Federación de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | 2019 | memorias | organizacion-y-gestion voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Datos sobre las motivaciones para hacer Voluntariado en jóvenes universitarios | Encuesta de opinión sobre Voluntariado a una muestra de estudiantes de las Universidades Públicas de Madrid durante el curso académico 2018-2019. | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | 2019 | estudios | motivaciones universidad voluntariado-educativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Guía de Sensibilización en Valores del Voluntariado en el ámbito educativo | Esta guía es fruto de un trabajo de reflexión participativa realizado desde FEVOCAM, entre enero y julio de 2016. Con ella se quiere fortalecer la visión transformadora del voluntariado y su carácter educativo. Fue creada a partir de un proceso de diálogo entre las entidades de acción voluntaria (EAV) y el sector del ámbito educativo (IES, Universidades y AMPAS) de la Comunidad de Madrid. | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | FEVOCAM. PLATAFORMA DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | 2017 | guias | educacion participacion-social voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Promover el ejercicio de derechos a través de la educación: El Programa IRIS sobre Transparencia y los Presupuestos Participativos | El objetivo de este trabajo es describir dos proyectos diseñados y aplicados en el ámbito educativo de la Región de Murcia: el Programa IRIS y los procesos de presupuestos participativos. Dos programas distintos con un fin común: formar en transparencia, participación ciudadana y derecho a la información a los y las jóvenes. | JOSÉ MANUEL MAYOR BALSAS; JOSÉ MOLINA MOLINA Y JOSÉ ANTONIO GÓMEZ HERNÁNDEZ | EN REVISTA ESPAÑOLA DE LA TRANSPARENCIA Nº 9 | 2019 | articulos | educacion juventud participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado del Museo de la Alhambra: Veinte años al servicio del Patrimonio Histórico | Este artículo detalla el servicio de visitas guiadas gratuitas a cargo de un voluntariado cultural que desde hace más de 20 años viene ofreciendo el Museo de la Alhambra. El servicio está integrado por personas que han concluido su vida laboral y que, tras un proceso de formación específica, ejerce su función todos los días del año. | MANUEL ZAFRA JIMÉNEZ | EN REVISTA UNES Nº 7 | 2019 | articulos | cultura mayores voluntariado-cultural | otras-entidades | ||
![]() | Medición del impacto del Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en América Latina: Un estudio de casos | Esta investigación se propone determinar el impacto de los programas de VC-D en América latina desde 2011 hasta 2015, contrastando las prácticas empresariales frente al modelo de evaluación del desempeño propuesto por el Boston College Center for Corporate Citizenship de tal manera que se identifiquen las prácticas necesarias para que los programas de VC-D generen impactos tanto en la sociedad como en las organizaciones. | CLAUDIA PATRICIA SACRISTÁN RODRÍGUEZ | UNIVERSIDAD DE VALENCIA | 2017 | tesis | empresa voluntariado-corporativo | administraciones-publicas | ||
![]() | Evaluando los avances de los ODS: Una realidad fraccionada | Pasados cuatro años de la aprobación de la Agenda 2030, el presente documento pretende identificar los retos vinculados a la propia naturaleza del diseño de la Agenda y los desafíos de su implementación a distintas escalas y la medida del seguimiento, que marcarán la dirección y la velocidad en su avance. | ELENA RUIZ Y VERÓNICA GARCÍA | FORÉTICA | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | La Desigualdad en la Salud | Estudio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España) que refleja la incidencia de las diferencias socioeconómicas en la salud de las personas. Estas desigualdades afectan especialmente a los grupos de población más pobres y evidencian la necesidad de abordar la pobreza como un factor transversal en las políticas de salud pública. | JUAN CARLOS LLANO | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2019 | estudios | pobreza politicas-publicas salud | otras-entidades | ||
![]() | Plan de Acción Voluntariado de Navarra 2018-2020 | El presente documento recoge la propuesta de actuación del Gobierno de Navarra para el periodo 2018-2020 orientada a contribuir de forma decidida al conocimiento, reconocimiento, fortalecimiento e impulso de la acción voluntaria en Navarra. | GOBIERNO DE NAVARRA | GOBIERNO DE NAVARRA | 2019 | legislacion | justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Implementación de la Agenda 2030 en España (Informe de Progreso) | Este Informe de Progreso tiene como objetivo rendir cuentas de las actuaciones impulsadas por el Gobierno de España y por los diferentes actores, en el marco del cumplimiento de los ODS, así como reflejar los progresos alcanzados en el desempeño del Plan de Acción cuando se cumple un año del mismo. | GOBIERNO DE ESPAÑA | GOBIERNO DE ESPAÑA | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | |||
![]() | El Voluntariado Corporativo como práctica de Responsabilidad Social Empresarial hacia los empleados y la comunidad | En este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio cuantitativo que correlaciona la aplicación de actividades de Voluntariado Corporativo con la incorporación de prácticas de RSE hacia estos grupos de interés. Para medir esta incorporación se utilizó un cuestionario diseñado en base a las orientaciones de la guía ISO 26.000 de Responsabilidad Social. | OSCAR D. LICANDRO | EN REVISTA TEACS Nº18 | 2019 | articulos | empresa voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Medición a la práctica | El proyecto Medición a la práctica es una propuesta cuyo objetivo es medir el impacto de los programas de Voluntariado Corporativo en Fundación Telefónica y Endesa, utilizando la Metodología del Valor Total del Voluntariado Corporativo. | JORGE MAYER | VOLUNTARE | 2019 | estudios | voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Decreto 160/2016, de 27 de septiembre, que modifica el Decreto 43/2009, de 6 de marzo, que regula el estatuto del voluntariado social extremeño | DECRETO 160/2016, de 27 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 43/2009, de 6 de marzo, por el que se regula el estatuto del voluntariado social extremeño. | JUNTA DE EXTREMADURA | JUNTA DE EXTREMADURA | 2016 | legislacion | administraciones-publicas justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Llei 11/2019, de 8 de març, de voluntariat de les Illes Balears | Ley 11/2019, de 8 de marzo, de Voluntariado de las Islas Baleares, recogida en el Boletín Oficial de las Islas Baleares número 34, de 14 de marzo de 2019. | GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES | PRESIDENCIA DE LAS ISLAS BALEARES | 2019 | legislacion | administraciones-publicas justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Contrastación empírica de los beneficios del Voluntariado Corporativo propuestos en manuales y guías | Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los beneficios del Voluntariado Corporativo para las empresas, descritos en diez manuales y guías publicados en Latinoamérica, España y Portugal. Se construyó un modelo que organiza esos beneficios en ocho categorías; se realizó una revisión bibliográfica con el fin de dar un sustento teórico al modelo; se diseñaron indicadores y se aplicó un cuestionario a una muestra de responsables de VC en empresas uruguayas. | OSCAR D. LICANDRO; ARMINDA MARÍA PAÇO Y STEFANÍA YAPOR | EN REVISTA OPCIÓN (UNIVERSIDAD DEL ZULIA) ESPECIAL Nº 18 | 2018 | articulos | empresa voluntariado voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Turismo y Voluntariado en la Cooperación Internacional al Desarrollo | Con este artículo se pretende contribuir a la discusión en torno a algunas cuestiones relacionadas con la problemática del turismo como instrumento de lucha contra la pobreza en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo. Igualmente se abordan las limitaciones inherentes a estos procesos y en particular el papel del voluntariado y del turismo voluntario en estos programas. | SUSANA LIMA | EN REVISTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA (ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE) Nº28 | 2019 | articulos | cooperacion-internacional voluntariado-de-ocio-y-tiempo-libre voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Bienestar en beneficiarios de un proyecto de voluntariado de Lima Metropolitana | La investigación tiene como objetivo comprender la percepción de bienestar de los beneficiarios de un proyecto de voluntariado en la ciudad de Lima. Toma protagonismo de los beneficiarios: vendedores ambulantes y cuidadores de carros. Presenta como base teórica la percepción de bienestar subjetivo y psicológico. La técnica cualitativa de investigación usada fue la dinámica conversacional con ocho participantes voluntarios. | OSCAR RENZO CARDOSO GOICOECHEA | UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS | 2019 | estudios | beneficiarios voluntariado voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | Análise do perfil do voluntariado para o manejo ecoturístico da Trilha Transcarioca na cidade do Rio de Janeiro | El objetivo del artículo (en portugués) es comprender el papel del voluntariado en el manejo de la Trilha Transcarioca (sendero), situada en la ciudad de Río de Janeiro, y los posibles cambios en el ecosistema local. El desafío es mantener la Trilha y dar a su público un papel activo en su conservación y manutención apoyando los trabajos de estructuración y dirección. | VIVIAN CASTILHO DACOSTA, THIAGO MARTINS SILVA Y ANA DANIELLE POPESCU ROGUMBAUN | EN REVISTA BRASILEIRA DE ECOTURISMO V12 Nº4 | 2019 | articulos | voluntariado-ambiental voluntariado-comunitario | otras-entidades | ||
![]() | Contexto social e interés por el Voluntariado Corporativo en la Comunidad de Madrid: Caso Repsol | El objetivo de este estudio, elaborado por la Fundación Repsol, es profundizar en las necesidades sociales de la Comunidad de Madrid y conocer las inquietudes y expectativas de los empleados de los distintos negocios de Repsol, en relación a su apoyo y colaboración en diferentes proyectos sociales. | FUNDACIÓN REPSOL | FUNDACIÓN REPSOL | 2019 | estudios | empresa voluntariado voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | Guía del Voluntariado Deportivo | Esta guía plantea, desde una perspectiva práctica, la información necesaria para que las entidades deportivas realicen una primera aproximación al mundo del voluntariado. Surge de la necesidad de unir los valores del voluntariado y el deporte dentro del programa Valores en Juego que se desarrolla desde 2017. El objetivo final es promover la solidaridad entre jóvenes y adolescentes a través de la práctica deportiva. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | LA LIGA Y ALL SPORTS MEDIA | 2018 | guias | adolescencia juventud voluntariado-deportivo | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | La economía social como factor clave para la convivencia intercultural | La cuestión abordada es ¿cómo integrar a un colectivo (migraciones) tan heterogéneo en sí mismo y así garantizar la convivencia intercultural en nuestras ciudades? Se buscan alternativas innovadoras y sostenibles, que permitan a estas personas acceder a un trabajo decente para lograr una vida digna. La economía social en general y las cooperativas de trabajo asociado, en particular, se presentan como una vía más para alcanzar este objetivo. | ALEXANDRA LENIS ESCOBAR | EN EDUCACIÓN, SOCIEDAD E INTERCULTURALIDAD. VII PREMIOS A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA INTERCULTURALIDAD. UCOPRESS 2019 | 2019 | articulos | economia exclusion-social migracion | otras-entidades | ||
![]() | Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación | En este artículo se hace una revisión sobre los modelos de democracia y el tipo de participación ciudadana que se manifiesta entre los ciudadanos y los asuntos de Estado, con el objetivo de identificar y caracterizar los distintos mecanismos que permiten materializarla en la gestión pública. La metodología utilizada fue el análisis y revisión cualitativa de la literatura científica en la materia. | PATRICIO CONTRERAS Y EGON MONTECINOS | EN REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (RCS) Vol. XXV, Nº. 1 | 2019 | articulos | ciudadania participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Programa disfruta de la experiencia, voluntariado de mayores y envejecimiento activo en el medio rural -Andorra (Teruel) | Se describe un programa de envejecimiento activo local que emplea actividades de tiempo libre para lograr sus objetivos. Aprovecha las sinergias entre varias entidades. Las técnicas empleadas parten de la idea de dar valor a la experiencia personal de los voluntarios. Se proporciona a la persona mayor participante un rol activo puesto que se considera clave para el logro de un ocio terapéutico. Se considera que este tipo de actividades tienen gran potencial para activar a voluntarios mayores. | MARGARITA ALLOZA ET AL. | EN COMUNITARIA: JOURNAL OF SOCIAL WORK AND SOCIAL SCIENCES Nº18 | 2019 | articulos | mayores voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Experiencia de voluntariado internacional y trabajo de fin de grado de estudiantes de Medicina | El objetivo de este trabajo es evaluar la experiencia de voluntariado de estudiantes de Medicina en un país en desarrollo y analizar la posibilidad de realización de un trabajo fin de grado (TFG) para evaluar el estado nutricional de una población infantil en Etiopía. Como conclusión se indica que las actividades de voluntariado son útiles tanto para la formación profesional como personal del estudiante de Medicina. | RAQUEL AMALIA NIDDAM SÁNCHEZ ET AL. | EN REVISTA DE EDUCACIÓN MÉDICA 2019 | 2019 | articulos | cooperacion-internacional educacion voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Características, satisfacción vital y valores entre voluntarios en México: Evidencias de un proyecto educativo | Este artículo busca analizar las principales características, la satisfacción vital y los valores de | FELIPE J. HEVIA Y SAMANA VERGARA-LOPE | EN REVISTA ESPIRAL ESTUDIOS SOBRE ESTADO Y SOCIEDAD Nº76 | 2019 | articulos | educacion participacion-social voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | El bien intangible compromiso ciudadano (citizen engagement) y su relación con el crecimiento económico de las naciones: Análisis de 27 países de la Unión Europea | Esta tesis doctoral se centra en el estudio de los bienes intangibles en el sector público, más específicamente, en el bien intangible Citizen Engagement o Compromiso Ciudadano. El trabajo estudia la relación entre el compromiso, conceptualizado como un activo intangible, y el crecimiento tangible o riqueza de las naciones y examina el impacto global de los ciudadanos comprometidos a través de comparaciones internacionales. | PALOMA PIQUEIRAS CONLLEDO | UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID | 2019 | tesis | ciudadania participacion-social voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Hacia una educación para la Sostenibilidad: Veinte años después del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España | Este estudio abarca campos de acción diversos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el análisis de la implicación de sectores tan distintos como empresas, ONG, administración local o autonómica, redes sociales o medios de comunicación. Presenta las luces y sombras de la intervención de la Educación Ambiental en los últimos 30 años y a la vez identifica pautas para recorrer el camino hacia la sostenibilidad de una forma más eficaz y segura pero sobre todo con la implicación de toda la sociedad. | JAVIER BENAYAS Y CARMELO MARCÉN (COORDS.) | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 2019 | informes | educacion medio-ambiente ods | otras-entidades | ||
![]() | Los Programas de Rentas Mínimas en España | Este documento analiza la Iniciativa Legislativa Popular que, en febrero de 2017 y a propuesta de UGT y CCOO, tomó en consideración el Parlamento para establecer una prestación de ingresos mínimos. Para este análisis, que incluye un estudio del sistema de rentas mínimas existente en España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha empleado diferentes métodos de evaluación como la revisión documental, análisis descriptivos, modelos econométricos y modelos de simulación de programas sociales. | AIReF. AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL | AIReF. AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL | 2019 | estudios | exclusion-social pobreza politicas-publicas | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado Corporativo y Tecnología | En este documento, impulsado por Voluntare, se recogen las características de las buenas prácticas de voluntariado en proyectos de tecnología y de voluntariado digital. El uso de la tecnología a favor de la solución de problemas sociales y ambientales, y su aplicación en el ámbito del voluntariado, abre nuevos alcances y horizontes con un potencial enorme. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2019 | informes | empresa tecnologias-de-la-informacion voluntariado voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Voluntariado Corporativo en el ámbito energético | En este documento, impulsado por Voluntare y recopilado por Cruz Roja, se ilustran y comparten las preocupaciones, las motivaciones y las claves de éxito del voluntariado corporativo que se está desarrollando en el ámbito energético. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2019 | informes | empresa energia voluntariado voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Anuario Iberoamericano de la Economía Social 2018 | En este Anuario se quiere presentar una reflexión sobre la situación de la economía social en Iberoamérica después de un periodo marcado por la crisis y que en estos momentos se enfrenta a nuevos retos y desafíos en los diferentes países. Para ello, se ha pedido a diferentes autores una reflexión sobre un conjunto de cuestiones en relación a la situación de la economía social. | JUAN FERNANDO ALVÁREZ (COORD.) ET AL. | OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DEL EMPLEO Y DE LA ECONOMÍA SOCIAL (OIBESCOOP) | 2019 | informes | economia politicas-publicas | otras-entidades | ||
![]() | Spotlight on Sustainable Development 2019: Reshaping governance for sustainability | Informe (en inglés) del Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre la Agenda 2030. Este año el estudio profundiza en asuntos de gobernanza global, estructuras e instituciones que serán necesarias finalmente para implementar políticas y desencadenar el potencial de transformación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. | GLOBAL CIVIL SOCIETY REFLECTION GROUP ON THE AGENDA 2030 AND THE SDGs | GLOBAL CIVIL SOCIETY REFLECTION GROUP ON THE AGENDA 2030 AND THE SDGs | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods sociedad-civil | otras-entidades | ||
![]() | Manual de Voluntariado con personas con discapacidad intelectual | Manual elaborado de forma conjunta por Fundación A LA PAR y Fundación Telefónica, con el propósito de informar, concienciar y ofrecer las herramientas de actuación necesarias para poder realizar voluntariado junto a personas con discapacidad intelectual de manera óptima. | FUNDACIÓN A LA PAR | FUNDACIÓN TELEFÓNICA | 2019 | manuales | discapacidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Envejecimiento activo y Voluntariado en mayores de 64 años | El objetivo de este estudio (Trabajo Fin de Máster) es conocer el tipo de motivación y la satisfacción vital de personas mayores de 64 años que ejercen actividades de voluntariado social. Han participado 50 personas residentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Los resultados muestran que ejercer esta actividad ayuda a incrementar su satisfacción. | ANA ESTÍBALIZ HERRERA HERRERA; DANIELA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y LAURA GARCÍA CABELLO | UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA | 2019 | estudios | valores mayores voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | El voluntariado en la adultez intermedia: Análisis de su motivación y satisfacción | El objetivo de este trabajo (Fin de Máster) es analizar la motivación y satisfacción vital de adultos con voluntariado social. Se entrevistó a 91 personas con una edad media de 52 años, a través de un cuestionario individual. Los resultados muestran que el perfil de voluntarios corresponde a un grupo de personas emparejadas, con hijos y pocas cargas familiares y buena salud. Asimismo, el estudio demostró que su motivación principal es el conocimiento y que, a mayor edad, mayor motivación guiada por valores para realizar voluntariado. | ALEXIS DÍAZ ALFONSO; SARA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Y NOELIA JIMÉNEZ BORGES | UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA | 2019 | estudios | valores voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | Género y empoderamiento ciudadano: Estrategias de participación y liderazgo en Argentina y España | En este artículo se analizan desde una perspectiva de género las trayectorias del Movimiento de Empresas y Fábricas Recuperadas argentino y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Se examinan dos movimientos sociales comparables a la hora de entender la lógica de la producción, la reproducción social y la construcción de identidades, dentro de unas estructuras que cuestionan el patriarcado y la propiedad e intensifican la contradicción entre legalidad y legitimidad. | CARMEN ROMO PARRA, MACARENA VALLEJO MARTÍN Y Mª TERESA VERA BALANZA | EN REVISTA TRABAJO SOCIAL HOY Nº 87 | 2019 | articulos | genero movimientos-sociales participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoción de los derechos de las personas con discapacidad | Diagnóstico sobre las contribuciones actuales del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y sus organizaciones para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y orientaciones para intensificarlas en el futuro. | IÑIGO MONTERO DE ESPINOSA ET AL. | CERMI | 2019 | informes | discapacidad ods | otras-entidades | ||
![]() | La contribución de las Empresas Españolas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Segundo Informe) | Este documento es el segundo informe del Observatorio de los ODS. Transcurrido el primer trienio de vida de la Agenda 2030, existe un mayor conocimiento general por parte de las empresas, los Gobiernos, las administraciones públicas y las organizaciones sociales españolas. Y el compromiso está llegando incluso a la ciudadanía. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer parece que la incorporación de los ODS en la agenda pública y empresarial española empieza a ser una realidad. | ÁNGEL CASTIÑEIRA ET AL. | OBSERVATORIO DE LOS ODS (CONTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS) | 2019 | informes | empresa ods | otras-entidades | ||
![]() | Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019 | Falta un poco más de una década para el año 2030 y nos preguntamos si las medidas que estamos adoptando hoy logran asentar el cimiento adecuado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019 ofrece una perspectiva empírica para responder a esta pregunta. Este informe muestra que se está avanzando en algunas áreas críticas y que se observan algunas tendencias favorables. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Claves del voluntariado como construcción de ciudadanía global | A partir del análisis de las actuaciones de promoción de voluntariado de varias ONGD de España, se ha desarrollado un modelo explicativo que surge de las percepciones, creencias y experiencias de las personas voluntarias y que toma como referente teórico la educación para la ciudadanía global. Este Estudio forma parte de la Edición hecha del Curso de Especialización de Posgrado en Cooperación y Educación para el Desarrollo de la Universidad A Coruña. | BEGOÑA GARCÍA ARIAS Y ALEJANDRA BONI ARISTIZABAL | UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA | 2018 | estudios | ciudadania voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Guía de Apoyo: Cómo entender mejor a tus voluntarios | Guía de apoyo para el desarrollo del Voluntariado en Sociedades Nacionales de Cruz Roja. | FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA | FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA | 2018 | guias | organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | The thread that binds: Volunteerism and community resilience | Informe 2018, publicado (en inglés) por el Programa de Voluntariado de Naciones Unidas, sobre el Estado del Voluntariado en el Mundo. En esta edición el Informe se centra en el concepto resistencia (resilience) y quiere demostrar cómo el voluntariado contribuye a construir esta resistencia y cómo esta constituye un elemento clave en la consecución de los ODS y en la Agenda 2030. | UN VOLUNTEERS | UN VOLUNTEERS | 2018 | informes | internacional ods voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | The Role of Gender in Volunteerism for Community Resilience | Este documento (borrador) analiza (en inglés) datos recogidos en cinco comunidades de África, Asia y América Latina para entender la relevancia de los roles de género, necesidades e intereses del voluntariado a nivel comunitario. Explora contribuciones del voluntariado para la igualdad de género y el empoderamiento en contextos de resistencia. Propone medidas para unir igualdad de género, inclusión y voluntariado como parte de la Agenda 2030. | CONSUELO FERNÁNDEZ MANCHEGO | UN VOLUNTEERS | 2019 | estudios | genero ods voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Del ágora pública a las redes sociales: por una ciencia y una democracia sin exclusión | En este artículo se analiza la importancia del bienestar de los individuos a la hora de ejercer una participación activa en los países iberoamericanos y, especialmente, en los asuntos públicos relacionados con temas científicos o tecnológicos. | RAÚL CARBAJAL LÓPEZ Y CIPRIANO BARRIO ALONSO | EN REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Nº41 | 2019 | articulos | participacion-social politicas-publicas tecnologias-de-la-informacion | otras-entidades | ||
![]() | El ethos de voluntarios de colectivos de educación no formal originados desde la sociedad civil | Artículo que tiene como objetivo la reconstrucción del ethos (carácter moral) de voluntarias y voluntarios que trabajan en Chile en proyectos educativos comunitarios generados desde la sociedad civil. Mayoritariamente son estudiantes universitarios de ciencias sociales. Los resultados muestran un ethos con elementos nucleares y otros que diferencian entre dos grupos, uno de voluntarios temporales y otro que integra el voluntariado en su proyecto de vida. | DIANA PASMANIK, MARÍA JESÚS MEJÍAS RODRÍGUEZ Y RICARDO ERNST MONTENEGRO | EN REVISTA PSICOPERSPECTIVAS Nº18 (CHILE) | 2019 | articulos | valores universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Informe sobre Sostenibilidad en España 2019: Por qué las ciudades son clave en la transición ecológica | Cuarto Informe sobre Sostenibilidad en España, elaborado por la Fundación Alternativas, enfocado en esta edición en las ciudades y los municipios. Se analiza cómo llevar a cabo esa necesaria transición ecológica desde el ámbito local, de abajo a arriba. | CLEMENTE ÁLVAREZ (COORD.) | FUNDACIÓN ALTERNATIVAS | 2019 | informes | medio-ambiente | otras-entidades | ||
![]() | El modelo de la diversidad: La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional | Este documento realiza un sucinto recorrido histórico del trato recibido por las mujeres y hombres que han sido discriminadas por su diversidad funcional y un diagnóstico de la realidad que vive en nuestra sociedad actual este colectivo, poniendo de relieve las incoherencias que se pueden detectar a simple vista en el tratamiento que la sociedad da a este conjunto de | AGUSTINA PALACIOS Y JAVIER ROMAÑACH | GENERALITAT VALENCIANA | 2021 | manuales | discapacidad exclusion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de Desarrollo Sostenible 2019 | Informe global (en inglés), publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), sobre el grado de cumplimiento de los ODS por países. Este informe de 2019 señala que ningún país en el mundo ha alcanzado todavía los 17 ODS. Además, según los datos de tendencias disponibles, ningún país está en vías de alcanzarlos para el 2030. España se sitúa en el puesto nº 21. | SDSN. SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK | REDS. RED ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | Strategies for corporate volunteer programs | El objetivo de esta investigación (en inglés) es estudiar cuáles son las estrategias para implementar programas de Voluntariado Corporativo de manera efectiva partiendo de las motivaciones que guían a los empleados a participar en este tipo de programas. | PABLO GÓMEZ SANTOS Y JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ | EN UNIVERSIA BUSINESS REVIEW 3º CUATRIMESTRE 2017 | 2017 | articulos | empresa voluntariado voluntariado-corporativo | otras-entidades | ||
![]() | El papel socioeducativo de las entidades sin ánimo de lucro | ¿Estamos en tiempos de cambio social? ¿Son las entidades sin ánimo de lucro motores de ese cambio? Esta investigación analiza algunos de los factores que pueden darnos algunas claves sobre cuál es la situación actual de las asociaciones y el papel que están jugando en nuestra sociedad. El trabajo se centra en dos estudios de casos cuya información es recabada con técnicas como la entrevista, la observación y el análisis documental. | Mª DE LOS LLANOS O´DOGHERTY DE LA RIVA | EN REVISTA DE ESTUDIOS SOCIOEDUCATIVOS Nº7 | 2019 | articulos | movimientos-sociales tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Asociaciones de inmigrantes y participación política como sociedad civil: Un estudio de caso en Barcelona | Este artículo renueva el análisis sobre el papel de las asociaciones de inmigrantes como canales para la integración y la participación política en las sociedades de instalación. Se pone en diálogo la literatura sobre la cuestión, especialmente la desarrollada en España, con un estudio de caso basado en varias experiencias de carácter etnográfico en el entorno asociativo de la inmigración en Barcelona. | MONTSERRAT FERRÁS MURCIA y ALBERTO MARTÍN PÉREZ | EN REVISTA DE MIGRACIONES Nº46 | 2019 | articulos | migracion participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado y la Diversidad Cultural: El caso de Melilla | La presente investigación (Trabajo fin de Máster) trata de hacer un estudio de la Ciudad de Melilla, realizando una radiografía a nivel autonómico-local en lo concerniente al voluntariado. | MASSA MOHAMED MOHAMED AMAR OUCHEN | UNIVERSIDAD DE GRANADA | 2019 | estudios | voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | El futuro donde queremos crecer: Las políticas públicas esenciales para el bienestar de la infancia | Guía fundamental para informar sobre buenas directrices políticas si se quiere evitar que la pobreza infantil no esté en tasas del 25% la próxima década. Dado que este fenómeno es multidimensional, el informe incide en cuatro aristas clave: las medidas específicas contra la pobreza infantil, la educación, la salud y la conciliación de la vida laboral y familiar. | GABRIELA JORQUERA ROJAS | SAVE THE CHILDREN | 2019 | informes | exclusion-social infancia pobreza politicas-publicas | red-del-voluntariado | ||
![]() | Intención hacia el Voluntariado: Modelos Psicosociales Explicativos y Variables Sociodemográficas Implicadas en Alumnado Universitario | En esta Tesis Doctoral se plantea la relevancia que el voluntariado presenta actualmente en la sociedad. Se plantea como una herramienta a disposición de la psicología social, ya que pretende ofrecer una respuesta teórica y conceptual de los factores psicosociales y/o variables explicativas que pueden influir en que el alumnado universitario que nunca ha realizado acciones de voluntariado presente la intención de involucrarse en este tipo de actividades sociales. | ANDRÉS GARCÍA CANO | UNIVERSIDAD DE MURCIA | 2019 | tesis | universidad voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | La Incidencia de los Valores Culturales en el Voluntariado: el caso de Europa | El objetivo de este trabajo es analizar la influencia conjunta de algunas variables sociodemográficas, así como de los valores culturales de índole secular o tradicional, sobre el perfil de los voluntarios en Europa. Además, se investiga qué variables orientan a los voluntarios hacia un determinado tipo de voluntariado u otro. | JOSÉ ANTONIO ARIZA MONTES, VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Y PILAR TIRADO VALENCIA | EN REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS (REVESCO) Nº 120 | 2016 | articulos | valores voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Justicia para las Personas y el Planeta: Por el fin de la impunidad de las Grandes Corporaciones | Informe en el que Greenpeace denuncia la impunidad bajo la que operan las grandes multinacionales y recopila una serie de casos que demuestran la falta de responsabilidad cuando sus actividades provocan abusos medioambientales o humanos. | GREENPEACE | GREENPEACE | 2018 | informes | derechos-humanos empresa medio-ambiente pobreza | otras-entidades | ||
![]() | La Innovación Social, ¿Prácticas para producir autonomía, empoderamiento y nueva institucionalidad? | A partir del análisis del caso de Cataluña, este artículo contribuye al debate en torno a la innovación social, ofreciendo una visión general sobre el desarrollo de las prácticas socialmente innovadoras y preguntándose por su potencial transformador en tres dimensiones: 1) la creación de espacios de autonomía social; 2) el empoderamiento ciudadano, y 3) el desarrollo de nuevas arquitecturas institucionales que promuevan y refuercen los derechos sociales y de ciudadanía. | RUBÉN MARTÍNEZ MORENO ET AL. | EN REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA Nº77 (2) | 2019 | articulos | movimientos-sociales participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado Joven en Aragón | El objetivo del Instituto Aragonés de la juventud con este estudio fue elaborar un “Estudio de la realidad del voluntariado juvenil en Aragón”; informe que le permitiese, como Agencia Nacional del Programa Juventud en Acción, tener un conocimiento exhaustivo de las entidades participantes en programas de voluntariado, así como del grado de satisfacción y necesidades de los jóvenes usuarios de las acciones. | INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD | INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD | 2012 | estudios | juventud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible | El objetivo de esta publicación es guiar a las ONG en la alineación de sus estrategias con el marco de la Agenda 2030 y medir y gestionar su contribución a los ODS. Además, incluye el caso de estudio del III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social y su alineación con los ODS. Esta guía es fruto de la colaboración entre la Red Española del Pacto Mundial y la Plataforma de ONG de Acción Social. | RED ESPAÑOLA DEL PACTO MUNDIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2019 | estudios | cooperacion-internacional ods tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España | El VIII Informe FOESSA, de este año 2019, da cuenta de las secuelas de los últimos diez años en términos de cohesión social después de un período de recuperación económica. Pero no renuncia a la caracterización de cómo se ha producido la transición de nuestro modelo social y en definir sus principales rasgos. Es un informe de la postcrisis, pero simultáneamente podría ser un informe de la precrisis en la que nos encontramos. | GUILLERMO FERNÁNDEZ MAÍLLO (COORD.) | FUNDACIÓN FOESSA | 2019 |
| informes | exclusion-social pobreza | otras-entidades | |
![]() | Baròmetre del Tercer Sector Social Edició 2018 | Informe elaborado por la Plataforma de Entidades del Tercer Sector de Cataluña, que recoge los datos principales del Sector a Noviembre de 2018. | TAULA D’ENTITATS DEL TERCER SECTOR SOCIAL DE CATALUNYA | TAULA D’ENTITATS DEL TERCER SECTOR SOCIAL DE CATALUNYA | 2018 | informes | tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Equitat de gènere a les entitats i associacions de Barcelona | Este informe, producto del trabajo conjunto entre el Consell d’Associacions de Barcelona y el Observatori del Tercer Sector, tiene el objetivo de profundizar en el conocimiento respecto a la participación de las mujeres en las organizaciones sin ánimo de lucro de la ciudad. | CONSELL D´ASSOCIACIONS DE BARCELONA | CONSELL D´ASSOCIACIONS DE BARCELONA | 2019 | informes | genero tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Anuari de l’Ocupació del Tercer Sector Social de Catalunya 2018 | Este informe presenta los principales resultados de la 4a Edició de l’Anuari de l’Ocupació del Tercer Sector Social de Catalunya, una investigación impulsada desde la Confederació con el objetivo de conocer el estado y la evolución de la ocupación que generan las organizaciones no lucrativas que trabajan en el sector de los servicios de atención a las personas. | LA CONFEDERACIÓ | LA CONFEDERACIÓ | 2018 | informes | empleo tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Análisis del Régimen Jurídico del voluntariado | Se analiza el origen y evolución del voluntariado, su conceptualización, rasgos y características, y finalmente se aborda la evolución histórica normativa y el vigente régimen jurídico del voluntariado tanto en la Unión Europea como en España, haciendo referencia en este caso a la vigente ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado y a la diversa normativa autonómica que regula la acción voluntaria. | JOSÉ ENRIQUE ANGUITA OSUNA | EN CADERNOS DE DEREITO ACTUAL Nº 9 (NÚM. ORDINARIO) | 2018 | articulos | justicia voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | L´ocupació en el Tercer Sector Social Catalá des de la perspectiva de génere | Informe impulsado por la Confederació Empresarial del Tercer Sector Social de Catalunya (La Confederació) y Dones Directives i Professionals de l’Acció Social (DDiPAS). Profundiza en la realidad de la ocupación en el Tercer Sector catalán desde la perspectiva de género. | LA CONFEDERACIÓ I DDIPAS | OBSERVATORI DEL TERCER SECTOR | 2018 | informes | empleo genero tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Guía de “acompañamiento terapéutico a personas mayores” | Guía con información y recursos de acompañamiento terapéutico a personas en situación de soledad, sobre todo alrededor del periodo de edad vulnerable entre 60-90 años, en proceso de envejecimiento y con patologías asociadas: cardiovasculares, neurológicas, reumatológicas, ansiedad, depresión, y síntomas tan característicos como el dolor. | ASOCIACIÓN CULTURAL PULPI | ASOCIACIÓN CULTURAL PULPI | 2019 | guias | mayores salud voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado y las Universidades visto por las Entidades del Voluntariado | En este informe se pretende ofrecer una doble perspectiva, por un lado la visión del trabajo que las universidades realizan en temas referidos a la promoción e implementación del voluntariado y por otro poner de manifiesto la percepción que las entidades tienen de ese conjunto de actuaciones realizadas por las universidades. | VICENTE BALLESTEROS ALARCÓN (DIR.) | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | informes | universidad voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Informe de L´associacionisme i el Voluntariat a Catalunya | Este estudio es un diagnóstico sobre los ciudadanos y ciudadanas que deciden dedicar tiempo a mejorar la sociedad de la que forman parte. Se ha realizado con el objetivo de mejorar las políticas del Gobierno de la Generalitat en esta área de acción. | GENERALITAT DE CATALUNYA | GENERALITAT DE CATALUNYA | 2018 | estudios | movimientos-sociales participacion-social voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariat i Discapacitat | Monográfico que recoge los resultados de una encuesta on line realizada a personas voluntarias con discapacidad. En la encuesta participaron un total de 282 personas. | OBSERVATORI DE LA DISCAPACITAT FISICA | OBSERVATORI DE LA DISCAPACITAT FISICA | 2017 | estudios | discapacidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Guía de Buenas Prácticas Coeducativas | Guía para explorar cómo realizar una buena práctica coeducativa. La Coeducación trabaja desde la educación con prácticas transformadoras que aborden la reconstrucción de identidades y el ejercicio de la ciudadanía desde la equidad de género. | FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS | FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS | 2018 | guias | educacion genero | red-del-voluntariado | ||
![]() | Espacios y Prácticas de Participación Ciudadana: Análisis y Propuestas Educativas desde un Enfoque Intercultural | La finalidad de esta investigación es formular propuestas educativas para el aprendizaje de la ciudadanía activa desde un enfoque intercultural y la pregunta general que la motiva es ¿cómo las personas que tienen una práctica ciudadana crítica, participativa y transformadora aprenden y enseñan a ejercer dicha práctica? | HÉCTOR SÁNCHEZ MELERO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) | 2018 | tesis | educacion participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Ciudadanía y Voluntariado Senior en la Sociedad Telemática: estudio de Avimex como paradigma del envejecimiento activo e inclusivo de Extremadura | Investigación orientada desde la Gerontología Social y fundamentada en la sociología de la vejez, con el objetivo de aportar contenido científico-social sobre los papeles que representan los adultos mayores en las sociedades modernas. Las conclusiones obtenidas pretenden dignificar lo que simbolizan las personas en edades avanzadas, no solo como conquista social de nuestro tiempo sino también como capital social aprovechable por sus conocimientos y experiencias de vida para otras generaciones que comparten un mismo contexto. | SANTIAGO CAMBERO RIVERO | UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA | 2015 | tesis | mayores tecnologias-de-la-informacion voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Elementos clave para un desarrollo transformador de la Agenda 2030 | Este documento establece propuestas políticas de largo y corto plazo, de dimensión doméstica e internacional, desde una óptica de refuerzo de lo público y de participación. Todo ello en el marco de la Agenda 2030 y enfocado a la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Sostenible, como proyecto de país, que conduzca a la transformación que se necesita. | FUTURO EN COMÚN | FUTURO EN COMÚN | 2019 | informes | cooperacion-internacional ods | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado en la Universidad de Extremadura: análisis de su desarrollo y de su perfil psicosocial | En esta tesis de investigación se pretende conocer la realidad del voluntariado universitario que participa en asociaciones o entidades de desarrollo conveniadas con la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Universidad de Extremadura; analizando, por un lado, cómo se autopercibe dicho colectivo de estudiantes voluntarios/as y sus efectos sobre aquellos sectores destinatarios, así como las dificultades a las que deben responder las diferentes organizaciones en las que se incardinan. | MARÍA LUISA RIVERO MORENO | UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA | 2017 | tesis | universidad voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Relación entre Voluntariado y Empleabilidad | El estudio analiza el aprendizaje no formal conseguido con la realización de tareas de | BELÉN SERRANO VALENZUELA; ELENA BATANERO LOSA Y PILAR CÁNCER LIZAGA | INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD | 2013 | estudios | empleo juventud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | La Carpeta: recursos de Voluntariado para Jóvenes | Publicación que contiene recursos con los que cuentan los jóvenes de Aragón para poder participar en acciones de voluntariado. | INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2012 | informes | juventud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | XVIII Congreso Estatal de Voluntariado: la magia del Voluntariado | En esta publicación se presentan ideas, pensamientos, proyectos y experiencias expuestas en el XVIII Congreso Estatal de Voluntariado, celebrado en Huesca del 24 al 26 de noviembre de 2016. | MAITE PUNTES Y BELÉN SERRANO (COORDS.) | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2016 | memorias | administraciones-publicas voluntariado | |||
![]() | Diagnóstico de las Entidades de Voluntariado de Aragón | El Diagnóstico que a continuación se presenta, elaborado por Aragón participa, recoge datos adecuados a la nueva realidad del voluntariado que señala la ley estatal. | SERGIO CASTEL GAYÁN (COORD.) | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2016 | informes | administraciones-publicas voluntariado | |||
![]() | Informe de seguimiento de la estrategia de acción voluntaria 2016-2018 (2017) | Segundo Informe de seguimiento (en castellano) correspondiente al segundo año de vigencia de la Estrategia de Acción Voluntaria 2016-2018, aprobada por la Xunta de Galicia el 25 de febrero de 2016. Esta estrategia busca incrementar la participación solidaria y altruista de la ciudadanía en las actividades de acción voluntaria. | XUNTA DE GALICIA | XUNTA DE GALICIA | 2017 | informes | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de seguimiento de la estrategia de acción voluntaria 2016-2018 (2018) | Tercer Informe de seguimiento (en castellano) correspondiente al tercer año de vigencia de la Estrategia de Acción Voluntaria del periodo 2016-2018, aprobada el 25 de febrero de 2016 por la Xunta de Galicia. | XUNTA DE GALICIA | XUNTA DE GALICIA | 2018 | informes | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | DECRETO 97/2017, de 28 de septiembre, por el que se regula el Observatorio Gallego de Acción Voluntaria, la planificación y la formación | El presente decreto 97/2017, de 28 de septiembre, tiene por objeto regular el Observatorio Gallego de Acción Voluntaria, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, estableciendo su estructura, composición y funcionamiento, el contenido de los planes y proyectos elaborados por las entidades de acción voluntaria, así como la formación en materia de acción voluntaria, en desarrollo de la Ley 10/2011, de 28 de noviembre, de acción voluntaria. | XUNTA DE GALICIA | DIARIO OFICIAL DE GALICIA | 2017 | legislacion | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de seguimiento da estratexia de acción voluntaria 2016-2018 (2018) | El 25 de febrero de 2016 la Xunta de Galicia aprobó la Estrategia de Acción Voluntaria correspondiente al periodo 2016-2018. Este es el Tercer Informe de seguimiento correspondiente al tercer año de vigencia de la Estrategia. | XUNTA DE GALICIA | XUNTA DE GALICIA | 2018 | informes | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de seguimento da estratexia de acción voluntaria 2016-2018 (2017) | Segundo Informe de seguimiento correspondiente al segundo año de vigencia de la Estrategia de Acción Voluntaria 2016-2018, aprobada por la Xunta de Galicia el 25 de febrero de 2016. Esta estrategia busca incrementar la participación solidaria y altruista de la ciudadanía en las actividades de acción voluntaria. | XUNTA DE GALICIA | XUNTA DE GALICIA | 2017 | informes | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado y Derechos Humanos | Artículo que reflexiona sobre el concepto de voluntariado, por un lado, como un derecho, como forma de participación desde una actitud individual y, por otro lado, como recurso social que garantiza ayuda específica en situaciones en las que los derechos humanos son violados. Ambas dimensiones se desarrollan desde dos perspectivas teóricas, una utilitarista y en relación a las teorías del capital social y otra, desde el anti utilitarismo y el paradigma del dar. | ROSARIO ALCALDE-CORZO | EN REVISTA TRABAJO SOCIAL GLOBAL Nº 8 | 2018 | articulos | derechos-humanos voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Agrupamientos y organización del voluntariado en Comunidades de Aprendizaje: claves desde la perspectiva del equipo directivo | En este artículo se analiza la visión del Equipo Directivo sobre la coordinación y organización del voluntariado que participa en Grupos Interactivos, biblioteca tutorizada, Tertulias Literarias y Tertulias Pedagógicas, actuaciones educativas de éxito en tres centros constituidos en Comunidad de Aprendizaje (CdA), de Andalucía. La metodología ha sido mixta, con cuestionario tipo Likert y, a través de una entrevista. Los resultados destacan que de todas las actuaciones de éxito la que más participación ha tenido ha sido los grupos interactivos. | ROSARIO ORDÓÑEZ SIERRA Y MARGARITA ROSA RODRÍGUEZ-GALLEGO | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | 2018 | articulos | organizacion-y-gestion voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Adquisición de valores por adolescentes en educación no formal: variables predictoras y comparativa de programas | La elaboración de esta tesis doctoral viene motivada por la necesidad de llevar a cabo estudios de investigación en el ámbito de la educación de jóvenes, en concreto, de los programas de educación no formal. Estos programas abarcan un amplio abanico de actividades. En concreto, se ha elegido como objeto de estudio la adquisición de valores sociales y personales en adolescentes que participan en programas estivales intensivos de educación no formal. | MARÍA BELÉN SERRANO VALENZUELA | UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA | 2016 | tesis | adolescencia educacion | administraciones-publicas | ||
![]() | Portafolio por competencias del Voluntariado #CVOL | El Portafolio por Competencias del Voluntariado (Portafolio CVOL) es un sistema de acreditación de competencias de personas voluntarias que participan en programas de entidades sociales en Aragón. Este portafolio es una herramienta a través de la cual la persona voluntaria muestra las competencias que ha podido desarrollar en los programas de voluntariado en los que ha participado. | GOBIERNO DE ARAGÓN | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2019 | manuales | organizacion-y-gestion voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Guía de Voluntariado juvenil: voluntariado plus, tú decides | Guía donde se puede encontrar toda la información necesaria para realizar voluntariado en Aragón; experiencias, formas de actuación, ejemplos, recursos web e historias de numerosos jóvenes que ya han participado en actividades con infancia, en campamentos, campos de trabajo, servicio voluntario europeo y muchas más formas de contribución. | MARGARITA LAMBÁN ET AL. | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2018 | guias | juventud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | El perfil del Voluntariado en el Triatlón Challenge 2018 | En el presente documento se muestra el perfil de las personas voluntarias que colaboraron en el Triatlón Challenge Madrid 2018. Este fue la primera colaboración entre la Plataforma del Voluntariado y Challenge Madrid. Además de esos datos de perfil, se ofrece una aproximación a su experiencia previa en el voluntariado así como a sus motivaciones y expectativas. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | informes | voluntariado-deportivo | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (2019-2024) | En cumplimiento del Real Decreto-ley 15/2018 de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, se elabora y aprueba la presente Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, cuyo periodo de ejecución abarca, de 2019 a 2024. | MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA | MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA | 2019 | programas | administraciones-publicas medio-ambiente pobreza | administraciones-publicas | ||
![]() | Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza (2019-2023) | Estrategia del Gobierno de España para la Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Responde al compromiso del Gobierno con la cohesión y el progreso social, dando la cobertura adecuada a las necesidades de la ciudadanía y prestando especial atención a las personas más vulnerables en situación de pobreza o exclusión social. | MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL | MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL | 2019 | programas | administraciones-publicas exclusion-social pobreza | administraciones-publicas | ||
![]() | Así somos en 2018: retrato del Voluntariado en España | Segundo estudio de la PVE (el primero se hizo en 2012) realizado con la finalidad de conocer, con la mayor precisión posible, su entorno interno, entorno con dos claras vertientes: las entidades del voluntariado vinculadas de manera directa o indirecta a la PVE y las propias personas voluntarias. El resultado es, por un lado, una imagen fidedigna de sus entidades y de las personas voluntarias que colaboran con ellas, y además, el análisis de los datos lleva a confirmar ciertas tendencias, pero también a cuestionar algún tópico. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 |
| informes | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | |
![]() | Sociedad civil y movimientos sociales: entre el cambio y la organización social | En este artículo se llama la atención sobre el interés de abordar los aspectos estructurales y dinámicos de la realidad social desde el campo de estudio de los movimientos sociales y de la participación social, abogando por hacer sociología a través del estudio de los movimientos sociales. Yendo más allá de la sociología de los movimientos sociales o de la sociología de la protesta. | RUBÉN DÍAZ GARCÍA | REVISTA ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA Nº28 (1) | 2019 | articulos | movimientos-sociales participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Estudio psicosocial del Voluntariado: influencia de la edad en la intención de permanencia, conductas de ciudadanía y otros resultados | El objetivo de esta Tesis doctoral es examinar los factores psicosociales que influyen en las actitudes y conductas de los voluntarios. Se analizan factores a través de tres estudios originales que se centran en aspectos que la investigación precedente no ha explorado en profundidad. En cada uno de ellos se exploran las relaciones del ajuste de los voluntarios con sus tareas a través del análisis de variables específicas. | MARÍA DE LAS MERCEDES ARANDA CARMENA | UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | 2016 | tesis | voluntariado voluntariado-social | otras-entidades | ||
![]() | Memoria de Actividades 2018. PVE | Memoria de Actividades 2018 de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Estándares y requerimientos de la iniciativa de voluntarios de ayuda de la UE: guía para organizaciones de envío | Se ha elaborado esta Guía para que todas las organizaciones interesadas puedan conocer en profundidad los requisitos de la iniciativa EUAV (EU Aid Volunteers) y cómo implementar los procedimientos para adaptar sus procesos y que, de este modo, puedan cumplir con las normas de los Voluntarios de Ayuda de la UE. | SANDRA VICTORIA SALAZAR | ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD | 2017 | guias | voluntariado-comunitario voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo | otras-entidades | ||
![]() | Experiencia de voluntariado de salud mental en estudiantes de enfermería. Una aproximación cualitativa | El objetivo de este estudio es conocer la experiencia de estudiantes de Enfermería tras participar en un voluntariado de salud mental y saber el cambio de actitudes desencadenado. Se utilizó un diseño cualitativo descriptivo que incluyó entrevistas individualizadas a nueve estudiantes de enfermería de la Universidad de Alicante que participaron en un voluntariado de salud mental realizado en el Hospital Universitario de San Juan (Alicante). | MIRIAM RODRÍGUEZ MIGUEL ET AL. | REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL, Nº 6 | 2018 | articulos | voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Elecciones Generales 2019: medidas prioritarias para luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad | En este informe de la Red EAPN se presentan medidas prioritarias para luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad en la próxima legislatura. Para cada una de ellas se establecen 10 metas a conseguir y una serie de recomendaciones políticas para poder alcanzarlas. | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | EAPN. RED EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA | 2019 | informes | exclusion-social pobreza | otras-entidades | ||
![]() | La Economía del Propósito: nuevos retos, nuevas respuestas | La Economía del Propósito trae un nuevo paradigma en la creación de valor desde la actividad económica. Este documento navega entre la polaridad en la que se mueve la economía hoy día, con artículos que ofrecen análisis más globales o de sector a casos de estudio, y que se centran en nuevos modelos económicos que cuestionan el marco dominante a lo largo del siglo XX y proponen alternativas, teóricas y prácticas, a los modos de producción y generación de valor, a las métricas y, en resumen, al papel de la economía en nuestra sociedad. | SONIA FELIPE (COORD. Y EDICIÓN) | IMPACT HUB (MADRID) | 2019 | estudios | economia | otras-entidades | ||
![]() | Estudio de las motivaciones de los voluntarios corporativos mediante pregunta abierta | Investigación cuyo objetivo es identificar las motivaciones de los voluntarios corporativos y analizar si las mismas dependen de factores personales o contextuales. Las motivaciones se estudiaron mediante preguntas abiertas a 185 voluntarios de 8 empresas que en Uruguay implementan programas de voluntariado corporativo. Se encontró que las motivaciones son independientes entre sí, que no se asocian con factores personales de los voluntarios y que se registran diferencias importantes entre voluntarios de distintas empresas. | OSCAR D. LICANDRO Y STEFANÍA YAPOR | REVISTA DE ESTUDIOS GERENCIALES VOL. 35, N° 150, 2019, PÁGS. 70-80 | 2019 | articulos | empresa voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Los pilares de la sociedad emergente del Siglo XXI: voluntariado de acción social y sus motivaciones | Esta tesis analiza la relación entre las corrientes de motivación emergentes y el nivel de implicación y compromiso de los voluntarios que colaboran con entidades sociales. A través del análisis de la literatura y un amplio estudio de casos realizado con una herramienta a medida, muestra la adaptación del movimiento de voluntariado a los nuevos modelos de motivación emergentes. El estudio demuestra la relación existente entre el aumento de la motivación de los voluntarios y la consolidación de su autonomía y sentido de pertenencia. | MARTA GIL IBÁÑEZ | UNIVERSIDAD DE VALENCIA | 2017 | tesis | voluntariado voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Global Philanthropy Report: perspectives on the Global Foundation Sector | Este informe desarrolla un amplio estudio del sistema de filantropía a nivel global. Este sistema despierta una gran promesa en el siglo XXI porque las donaciones globales están creciendo, ganando visibilidad y creando cambios muy necesarios en todo el mundo. El estudio ha sido apoyado por las Fundaciones Ford y USB y por socios que han apoyado las investigaciones a nivel nacional y local. | PAULA D. JOHNSON | HARVARD UNIVERSITY’S JOHN F. KENNEDY SCHOOL OF GOVERNMENT | 2018 | informes | internacional participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Transparencia municipal y participación ciudadana en la democracia española. Estudio de caso: Comunidad de Madrid | Este artículo (Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicación nº 139), presenta los resultados de una investigación sobre la transparencia de las Corporaciones municipales y sus mecanismos de participación ciudadana. A partir de una muestra de 34 Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, se realiza un estudio cuantitativo para medir 14 variables, divididas en dos grupos. Por un lado, se ha estudiado la información que proporcionan los Ayuntamientos sobre sí mismos y la gestión que realizan de sus recursos colectivos. | FRANCISCO JAVIER HERRERO GUTIÉRREZ Y SOLEDAD RUANO LÓPEZ | CHASQUI. REVISTA LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN Nº139 | 2019 | articulos | administraciones-publicas participacion-social | otras-entidades | ||
![]() | Agenda 2030: una oportunidad para las personas y el planeta | Oxfam Intermon, Unicef y WWF recogen en este informe las propuestas de indicadores y los pasos que hay que dar para avanzar en el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. | OXFAM INTERMÓN, UNICEF COMITÉ ESPAÑOL Y WWF ESPAÑA | OXFAM INTERMÓN, UNICEF COMITÉ ESPAÑOL Y WWF ESPAÑA | 2017 | informes | cooperacion-internacional derechos-humanos ods pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Aprendizaje-Servicio en las Universidades Gallegas: evaluación y propuesta de desarrollo | La propuesta que se hace en esta tesis es la del aprendizaje servicio como vía formativa en las aulas, y aún más allá de las salas de clase contribuir, en la medida de lo posible, al desarrollo del aprendizaje-servicio en Galicia. | ALEJANDRO SOTELINO LOSADA | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA | 2014 | tesis | educacion universidad | administraciones-publicas | ||
![]() | Universidade, Responsabilidade Social e Aprendizaxe-Servizo: un estudo na Universidade da Santiago de Compostela | Esta tesis trata de poner en valor las diferentes competencias y habilidades personales, académicas y profesionales que el alumnado de la Universidad de santiago de Compostela, que colabora en actividades de voluntariado y participación social, obtiene por sus colaboraciones. No es una visión sólo teórica sino también lo que ellos/as perciben de sus colaboraciones. | JAVIER AGRAFOJO FERNÁNDEZ | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA | 2015 | tesis | universidad voluntariado-educativo voluntariado-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Recomendaciones Éticas para el Tercer Sector de Acción Social | Este documento recoge un Catálogo de principios y valores consensuados, más o menos extenso, que puedan orientar las actuaciones de las entidades del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), y cómo se pueden organizar en las esferas a internas y externas; así como las relaciones que se establecen con otras entidades no lucrativas, las personas, la sociedad y el entorno. | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | 2019 | guias | valores tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado en Cuidados Paliativos | Este manual aspira a ser una herramienta sencilla y práctica y que aporte novedades, tanto para los coordinadores de voluntariado en cuidados paliativos en general, como para el voluntariado en particular. Es el resultado de un trabajo colaborativo, coordinado desde la SECPAL, en el que han participado profesionales y voluntarios de organizaciones y entidades sociales con amplia experiencia en el voluntariado en cuidados paliativos y un profundo compromiso con la humanización y la calidad de la atención a las personas.
| YOLANDA BENÍTEZ GILES (COORD.) | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS PALIATIVOS (SECPAL) | 2018 | manuales | voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | IV Plan Andaluz del Voluntariado (2017-2020) | Mientras que los tres planes de Voluntariado anteriores pusieron énfasis en la sensibilización comunitaria y en la formación de los voluntarios/as y el personal de las asociaciones, este IV Plan Andaluz de Voluntariado pretende impulsar la mejora continua de la acción voluntaria organizada, poniendo el acento en las prácticas basadas en la evidencia y las innovaciones comunitarias emergentes. | JUNTA DE ANDALUCÍA | JUNTA DE ANDALUCÍA | 2016 | legislacion | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España | Este trabajo quiere, por una parte, poner en valor la participación ciudadana en el contexto de la teoría democrática, de las iniciativas de la Alianza para el Gobierno Abierto, del plan de acción del Gobierno de España y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y, por otra, reunir experiencias españolas que han creado espacios, desarrollado agendas y construido capacidades. Se incluyen experiencias presentadas durante la «Jornada sobre Innovaciones participativas en España: Experiencias y buenas prácticas», celebrada el 10 mayo de 2018 en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. | CECILIA GÜEMES, JORGE RESINA Y CÉSAR CRUZ-RUBIO (EDS.) | CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (GIGAPP) | 2018 | estudios | administraciones-publicas participacion-social | administraciones-publicas | ||
![]() | Aumentar el compromiso de los empleados a través del voluntariado corporativo | Este estudio de Voluntare explora el impacto que tiene la participación del empleado/a en actividades de voluntariado corporativo en áreas estrechamente relacionadas al compromiso del empleado con la empresa: significado de los objetivos, orgullo de pertenencia, crecimiento personal y satisfacción laboral. Compañías como HP y Toyota han descubierto relaciones recíprocas entre la participación en el voluntariado corporativo y el compromiso del trabajador. | BEA BOCCALANDRO | VOLUNTARE | 2019 | estudios | empresa voluntariado voluntariado-corporativo | red-del-voluntariado | ||
![]() | Decálogo de propuestas electorales en materia social, de derechos e inclusión ante las Elecciones Generales 2019 | Decálogo de propuestas electorales en materia social, de derechos e inclusión ante las Elecciones Generales 2019, elaborada por la Plataforma de Entidades del Tercer Sector | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | PLATAFORMA DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR | 2019 | guias | tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Ley 6/2018, de 28 de junio, del Voluntariado de Aragón | LEY 6/2018, de 28 de junio, del Voluntariado de Aragón, recogida en el Boletín Oficial de Aragón de 10 de julio de 2018.
| GOBIERNO DE ARAGÓN | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2018 | legislacion | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado | Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado, recogida en el Boletín nº 91 de 14/05/2018. | JUNTA DE ANDALUCÍA | JUNTA DE ANDALUCÍA | 2018 | legislacion | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | El Voluntariado en la Pastoral de la Salud | Número 323 de la Revista Labor Hospitalaria dedicado al Voluntariado en la Pastoral de la Salud. Recoge textos de varios profesores que intervinieron en el encuentro organizado por el Departamento de la Pastoral de la salud de la Conferencia Episcopal Española en las jornadas de septiembre de 2018. | HERMANOS SAN JUAN DE DIOS | HERMANOS SAN JUAN DE DIOS | 2019 | revista | voluntariado voluntariado-social | red-del-voluntariado | ||
![]() | Informe 2018: las personas refugiadas en España y Europa | Este Informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la situación de las personas refugiadas en el mundo, en la Unión Europea y, principalmente, en España a lo largo del año pasado. A 30 de junio de 2017, según los datos del ACNUR, había más de 70 millones de personas desplazadas de manera forzada debido a los conflictos, la persecución y la violencia. Se trata del mayor éxodo registrado jamás, que tiene en Oriente Próximo, el África subsahariana y países asiáticos como Afganistán o Myanmar sus principales regiones de origen. | CEAR | CEAR | 2018 | informes | derechos-humanos migracion | red-del-voluntariado | ||
![]() | Conclusiones II Congreso Internacional de Voluntariado Corporativo | Conclusiones del II Congreso Internacional de Voluntariado Corporativo, celebrado en Madrid los días 2 y 3 de julio de 2018. El propósito de este segundo Congreso fue analizar cuál había sido la evolución del Voluntariado Corporativo, contando con personas y organizaciones clave presentes en el primer encuentro, en Valencia, en 2008. Pero, también, se buscaba impulsar de forma decidida esta potente forma de involucrar a los empleados en la resolución de los principales problemas sociales y medioambientales que nos rodean. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2018 | informes | empresa voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Cooperación y Voluntariado: una aproximación a la figura del voluntariado en la Cooperación Internacional | Este artículo analiza cómo las ONG se definen como instituciones intermedias entre las instituciones gubernamentales y los individuos, que se constituyen para satisfacer necesidades sociales y culturales mediante aportaciones de esfuerzos humanos. En el marco de la Cooperación Internacional al Desarrollo conviven profesionales y voluntarios, que tienen que andar un mismo camino con funciones diferentes que muchas veces se entremezclan. Es importante coordinar y organizar los recursos de forma optimizada con la finalidad de responder eficazmente a las necesidades de la población. | JUDITH ORTEGA-AGUAZA y JUANA MARÍA MORCILLO MARTÍNEZ | REVISTA DE ANTROPOLOGÍA EXPERIMENTAL Nº16 | 2016 | articulos | cooperacion-internacional voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | El Voluntariado de Acción Social de las personas mayores como elemento de envejecimiento activo | El objetivo de esta investigación (Tesis doctoral) se centra en el análisis de los discursos generados por las personas mayores, en relación con las percepciones sobre su participación en actividades de voluntariado en organizaciones no lucrativas de acción social, estudiando las características que enmarcan esta participación y la contribución de dicha participación a su proceso de envejecimiento activo. | MANUEL NOVELLA MÍNGUEZ | UNIVERSIDAD DE VALENCIA | 2016 | tesis | mayores voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Transformando juntos | Este estudio pretende investigar y mostrar cómo se concibe desde los diferentes ámbitos la relación existente entre Tercer Sector de Acción Social, el Voluntariado y la Movilización Social y cómo se da la implicación del voluntariado o el activismo en ambos. Se busca conocer las características de estos espacios y detectar las diferencias y dificultades, pero sobre todo las confluencias y nexos de unión entre todos ellos, así como responder a una pregunta compleja pero obligada: ¿Cómo mejorar la colaboración entre ONG y Movimientos Sociales, entre personas voluntarias o activistas? | EAPN y PVE | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 | estudios | participacion-social tercer-sector voluntariado | |||
![]() | VI Estudio sobre Voluntariado Universitario | El presente informe, elaborado por Fundación Mutua Madrileña por sexto año consecutivo, tiene como objeto ofrecer una radiografía real sobre la participación de los universitarios/as en actividades de voluntariado, así como la involucración de las instituciones universitarias en el fomento y puesta en marcha de estas acciones. Se ha realizado con los datos de 47 universidades y de 78 ONG de diferentes ámbitos de actividad. Los datos y conclusiones recogidas reflejan la actividad desarrollada por los alumnos y las instituciones académicas durante el curso 2017/2018. | FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA | FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA | 2018 | estudios | universidad voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (2017-2021) | La Estrategia de Voluntariado 2017-2021 constituye el marco de referencia de las políticas autonómicas en esta materia. La participación, la transparencia o interés general son los principios que inspiran el apoyo de la Comunidad de Madrid a todo tipo de voluntariado, como el social, sanitario, cultural, deportivo, incluyendo otros más recientes como el corporativo. La Estrategia se concreta en 55 medidas e implica especialmente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia. | COMUNIDAD DE MADRID | COMUNIDAD DE MADRID | 2017 | programas | administraciones-publicas voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Guía de Voluntariado Internacional | Esta guía está destinada a todas aquellas personas que quieren hacer un voluntariado internacional y no saben por dónde empezar. Recoge de manera resumida lo que se entiende y no se entiende por voluntariado, testimonios de personas que han participado, preguntas frecuentes así como la oferta de las diferentes ONGD. | COORDINADORA DE ONGD DE NAVARRA | COORDINADORA DE ONGD DE NAVARRA | 2018 | guias | internacional voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Informe sobre tendencias e innovación en el voluntariado corporativo | Informe de la Red de Voluntariado Corporativo (Voluntare) sobre tendencias, innovación y evolución en el Voluntariado Corporativo. Se han utilizado varias fuentes de información para que las organizaciones puedan disponer de datos de utilidad para tomar decisiones sobre sus estrategias de voluntariado corporativo. | VOLUNTARE | VOLUNTARE | 2017 | informes | empresa voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Inteligencia emocional, estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en el Voluntariado de Cruz Roja: estudio preliminar para el diseño de acciones formativas | El objetivo de este estudio (tesis doctoral) es investigar las relaciones entre la inteligencia emocional, las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en voluntariado de Cruz Roja. Los resultados mostraron que el bienestar psicológico está relacionado con la claridad y reparación emocional. Se discuten las implicaciones de los resultados para el diseño de formación destinada a favorecer el bienestar psicológico del voluntariado. | MARTA CORRAL MARTÍNEZ | UNIVERSIDAD DE VALENCIA | 2015 |
| tesis | participacion-social voluntariado | administraciones-publicas | |
![]() | Integración del voluntariado en la paz y el desarrollo: plan de acción para el próximo decenio y años posteriores | Esta resolución, aprobada con consenso por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2015, señala que el voluntariado puede ser un medio importante para poner en práctica los ODS. Reconoce el plan de acción para el próximo decenio y años posteriores (2016-2030), que tiene como objetivo integrar el voluntariado en las políticas y los programas de paz y desarrollo que sea coherente con los esfuerzos para implementar la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2015 | legislacion | derechos-humanos voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Objetivos de Desarrollo Sostenible: Información y Guía para instituciones de Voluntariado | Este documento es parte de los productos del proyecto post-2015 del programa Voluntarios de Naciones Unidas, que apoyó el posicionamiento del voluntariado en el proceso para después de 2015. Gracias al proyecto VNU, el programa mejoró los esfuerzos de todo el sistema de las Naciones Unidas para perfilar la nueva agenda para el desarrollo después de 2015, a la vez que se destacó la contribución específica del voluntariado al desarrollo sostenible. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2019 | guias | ods voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Radiografía del Tercer Sector Social en España: Retos y oportunidades en un entorno cambiante | Este estudio se centra en dos líneas de trabajo. Por un lado, el análisis de las principales magnitudes del sector, sobre todo las referidas a la financiación desde el año 2008 hasta la actualidad, así como las perspectivas para los próximos años. Y, por otro, se identifican los principales retos a los que se enfrenta el Tercer Sector Social en la actualidad y en el futuro. Asimismo, se proponen una serie de medidas y líneas de acción a poner en marcha para garantizar su sostenibilidad. | FUNDACIÓN PwC | FUNDACIÓN PwC | 2018 | informes | tercer-sector | otras-entidades | ||
![]() | Informe del Estado del Voluntariado en el Mundo 2018: Voluntariado y resiliencia comunitaria | Informe de Naciones Unidas con datos que describen el papel del voluntariado en el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. Se exploran las fortalezas y limitantes de las respuestas comunitarias ante una variedad de crisis y se analiza cómo pueden los actores externos construir sobre la base de la autoorganización de forma complementaria, promoviendo las características más beneficiosas del voluntariado, y mitigando posibles daños a los más vulnerables. | NACIONES UNIDAS | NACIONES UNIDAS | 2018 | informes | cooperacion-internacional derechos-humanos voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Diagnóstico del Voluntariado Corporativo en las Empresas de Aragón | Este estudio refleja la situación actual de las acciones solidarias que se están desarrollando desde el interior de las empresas hacia la sociedad. Surge de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Aragón, la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado y la Plataforma de Voluntariado de Aragón a través de un convenio aprobado el 5 de septiembre de 2017 por el Consejo de Gobierno de Aragón. | GOBIERNO DE ARAGÓN | GOBIERNO DE ARAGÓN | 2018 | estudios | empresa voluntariado voluntariado-corporativo | administraciones-publicas | ||
![]() | Hacia un voluntariado abierto, innovador y conectado | Artículo que plantea cómo la juventud está desarrollando una nueva forma de relacionarse con la sociedad, de atender a las necesidades sociales y de hacer voluntariado. La juventud ha pasado a ser protagonista de las causas y acciones que los mueven. En la Revista de Estudios de Juventud nº114. | YOLANDA RUEDA | INJUVE | 2016 | articulos | juventud voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de elaboración del Directorio del Tercer Sector de Acción Social | Recopilación de registros facilitados tanto por administraciones como por Plataformas y redes de organizaciones de entidades de acción social. Se incluyen entidades de las que se ha comprobado su actividad en la actualidad y se incluyen otras características. Sirve de base para la elaboración del Estudio del Tercer Sector. | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | PLATAFORMA DE ONG DE ACCIÓN SOCIAL | 2019 | informes | organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Estudio sobre la Igualdad de Género en el Voluntariado de Fundación Tomillo | Este estudio se ha planteado con el objetivo de elaborar un Plan de igualdad de oportunidades para el voluntariado de Fundación Tomillo, que sirviera como modelo exportable a otras entidades del Tercer Sector que desarrollen su actividad en el territorio español.
| FUNDACIÓN TOMILLO | FUNDACIÓN TOMILLO | 2019 |
| estudios | genero voluntariado | otras-entidades | |
![]() | Orden por la que se crea el Consejo de Desarrollo Sostenible | Orden PCI/169/2019, de 22 de febrero, por la que se crea el Consejo de Desarrollo Sostenible, órgano colegiado de carácter consultivo y de seguimiento desde una participación abierta, incluyente, participativa y transparente que forma parte y complementa la estructura de gobernanza para la implementación de la Agenda 2030 en España. | GOBIERNO DE ESPAÑA | BOE | 2019 |
| legislacion | cooperacion-internacional ods participacion-social | administraciones-publicas | |
![]() | Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 | Plan de Acción del Gobierno español para la implementación en España de la Agenda 2030 y la formulación de una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible a largo plazo. Recoge actuaciones realizadas y compromete otras nuevas por parte de la Administración General del Estado. | GOBIERNO DE ESPAÑA | GOBIERNO DE ESPAÑA | 2018 | programas | cooperacion-internacional ods | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado, una Red que se teje entre todos | Guía orientativa sobre las opciones de voluntariado existentes en España. | FUNDACIÓN OXFAM INTERMÓN | FUNDACIÓN OXFAM INTERMÓN | 2019 | guias | voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | La Acción Voluntaria en España 2018: Interés en el Voluntariado | Estudio sobre la participación social de ciudadanos/as en España en actividades tanto de voluntariado formal como informal. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2019 |
| estudios | participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | |
![]() | El voluntariado en España: Situación actual, tendencias y retos | En este artículo se aborda una revisión de las principales cifras, normativas, perfiles y futuro del voluntariado en España. | ELVIRA MEDINA RUÍZ | EN LA RAZÓN HISTÓRICA. REVISTA HISPANOAMERICANA DE HISTORIA DE LAS IDEAS Nº 33 | 2016 | articulos | organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado en Cuadernos formativos Salud Mental | En este cuaderno, dentro de su colección de orientaciones prácticas para el voluntariado en los diferentes ámbitos de intervención de la Fundación Juan Ciudad, se aborda el voluntariado salud mental. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | guias programas | salud voluntariado voluntariado-socio-sanitario | red-del-voluntariado | ||
![]() | Formación Básica Cuadernos formativos Voluntariado San Juan de Dios | En este cuaderno, la Fundación Juan Ciudad desarrolla una serie de aspectos y recomendaciones para la formación genérica del voluntariado, en un sentido transversal a los diferentes ámbitos de la entidad. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | guias programas | voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Voluntariado Cuadernos formativos en Cuidados Paliativos | Dentro de su colección de cuadernos, en los que se analizan diferentes aspectos de la acción voluntaria, buscando siempre una orientación práctica, la Fundación Juan Ciudad dedica éste al voluntariado dentro de los cuidados paliativos, | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | manuales programas | salud voluntariado voluntariado-socio-sanitario | red-del-voluntariado | ||
![]() | Voluntariado en Cuadernos formativos Hospitales | La Fundación Juan Ciudad ha hecho el esfuerzo de plasmar su experiencia en el ámbito del voluntariado en una serie de cuadernos con clara orientación práctica. Este se ocupa del voluntariado en el contexto hospitalario. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | manuales programas | salud voluntariado | |||
![]() | Voluntariado Cuadernos formativos Internacional | Este cuadernos de la Fundación Juan Ciudad desarrolla orientaciones prácticas para el voluntariado internacional. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | manuales programas | internacional voluntariado | |||
![]() | Voluntariado Cuadernos formativos Personas Mayores y la Atención Geriátrica | Otro cuaderno de la Fundación Juan Ciudad, elaborado con una orientación práctica, sobre cómo desarrollar planes y programas de voluntariado; este volumen se ocupa del voluntariado con mayores. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | manuales programas | mayores salud voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | Voluntariado Cuadernos formativos Personas con Discapacidad Intelectual | La Fundación Juan Ciudad ha elaborado unos cuadernos, con una eminente orientación práctica, sobre cómo desarrollar planes y programas de voluntariado, en este caso en el ámbito de la discapacidad intelectual. | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | FUNDACIÓN JUAN CIUDAD | 2019 | guias | discapacidad voluntariado voluntariado-social | red-del-voluntariado | ||
![]() | Informe de Intermón Oxfam Nº 49 | Informe anual de Intermon OXFAM con el subtítulo Desigualdad 1- Igualdad de Oportunidades o La inmovilidad social y la condena de la pobreza. Con ello se nos anticipa el alcance de los datos y el correspondiente análisis que se realiza en este informe. | INTERMON OXFAM | INTERMON OXFAM | 2019 | estudios | exclusion-social pobreza | red-del-voluntariado | ||
![]() | El Voluntariado de Cruz Roja | Boletín divulgativo de Cruz Roja que, en este caso, se dedica al voluntariado. En concreto, se ofrece un análisis del perfil de las personas voluntarias que colaboran con la institución.
| CRUZ ROJA | CRUZ ROJA | 2016 |
| informes | voluntariado | red-del-voluntariado | |
![]() | Voluntariado y otras formas de Participación Social en la CAPV | Informe de una encuesta realizada jóvenes residentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco en la que se analizan diversas formas de participación social, entre ellas el voluntariado. | GOBIERNO VASCO | GOBIERNO VASCO | 2019 |
| administraciones-publicas juventud participacion-social voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | La Educación para la Salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable: Dificultades, metodologías y buenas prácticas | La Liga de la Educación y Cultura Popular, ofrece en este documento una serie de recomendaciones sobre cómo desarrollar programas de educación para la salud en entornos complejos, desde la consideración de la salud en un sentido biopsicosocial, como un proceso global. | Mª JESÚS ERESTA, EVA LÓPEZ Y SEBASTIÁ MARCH | LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR | 2019 | informes | cultura educacion exclusion-social | red-del-voluntariado | ||
![]() | Cambio de tendencia, pero sin apuesta sustancial por parte del Gobierno | La ayuda al desarrollo ha sido una de las políticas públicas que más se recorta. Sin embargo, existe abundante evidencia que | IÑIGO MACÍAS AYMAR Y LARA CONTRERAS | OXFAM INTERMON | 2018 | informes | cooperacion-internacional pobreza | otras-entidades | ||
![]() | Migrant integration 2017 | Las «estadísticas de integración de los migrantes» presentan diferentes aspectos de las estadísticas de la Unión Europea (UE). | EUROSTAT | COMISIÓN EUROPEA | 2017 | memorias | migracion | administraciones-publicas | ||
![]() | Políticas del cuerpo: Manual general sobre la criminalización de la sexualidad y la reproducción | La criminalización de la actividad sexual y reproductiva relacionada con la salud, en particular, representa un importante obstáculo para la realización de los derechos humanos, en especial del derecho a la salud… | AMNISTÍA INTERNACIONAL | AMNESTY INTERNATIONAL | 2018 | manuales | derechos-humanos genero salud | otras-entidades | ||
![]() | Informe 2017/18 Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo | El Informe 2017/18 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 159 países y territorios durante 2017. | AMNESTY INTERNATIONAL | AMNESTY INTERNATIONAL | 2018 | informes | derechos-humanos | otras-entidades | ||
![]() | Voluntary non-monetary approaches for implementing conservation | El enfoque voluntario no monetario de la conservación se refiere a acciones que los ciudadanos u organizaciones podrían voluntariamente implementar en su área de influencia sin el incentivo de compensaciones monetarias. | ANDREA SANTANGELI ET AL. | BIOLOGICAL CONSERVATION | 2016 | articulos | medio-ambiente voluntariado voluntariado-ambiental | otras-entidades | ||
![]() | El voluntariado transforma si sabemos cómo | Caracterización del voluntariado transformador y recopilación de aprendizajes y buenas prácticas. | ITZIAR ROSADO (COORD.) | ONGAWA | 2015 | estudios | voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Una situación habitual: Violencia en las vidas de los niños y los adolescentes | La disciplina violenta, el abuso sexual y los homicidios acechan a millones de niños en todo el mundo. | UNITED NATIONS CHILDREN’S FUND | UNICEF. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA | 2017 | informes | genero infancia | otras-entidades | ||
![]() | Los niños y niñas de la brecha digital en España | En este estudio se analizan las oportunidades y riesgos de la Internet entre los niños/as, jóvenes y colectivos más vulnerables. | MIGUEL ÁNGEL CASADO ET AL. | UNICEF. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA | 2018 | estudios | educacion infancia informacion-y-comunicacion juventud | otras-entidades | ||
![]() | Más allá de las fronteras. Cómo lograr que los pactos mundiales sobre migración y refugiados protejan a los niños desarraigados | Este informe destaca las mejores prácticas para el cuidado y la protección de los /as niños/as refugiados y migrantes. | SUSANA SOTTOLI ET AL. | UNICEF. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA | 2017 | informes | infancia migracion | otras-entidades | ||
![]() | Vejez y cuidados. ¿Cómo viviremos y nos cuidaremos cuando seamos mayores? | El Dossier del Observatorio Social de “la Caixa” define los retos que plantea el creciente aumento de la población mayor en los estados del bienestar… | Observatorio Social de ”la Caixa” | OBSERVATORIO SOCIAL”LA CAIXA” | 2018 | estudios | mayores | otras-entidades | ||
![]() | Cambio climático y desarrollo sostenible en Iberoamérica | Informe del Observatorio Iberoamericano de Cambio Climático de la Rábida sobre sobre Cambio climático y desarrollo sostenible en Iberoamérica. | OBSERVATORIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA RÁBIDA | DIPUTACIÓN DE HUELVA | 2018 | informes | medio-ambiente | administraciones-publicas | ||
![]() | Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género. Año 2017 | Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género del Año 2017 (INE). | INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA | INE | 2018 | informes | genero | administraciones-publicas | ||
![]() | Creencias adolescentes sobre la violencia de género. Sexismo en las relaciones entre adolescentes | El presente trabajo indaga en las relaciones de pareja en la adolescencia, analizando las creencias de los y las adolescentes atendiendo al factor violencia de género desde una perspectiva cognitivo-evolutiva. | ZORAIDA DE LA OSA ESCUDERO; SOLEDAD ANDRÉS GÓMEZ; E ISABEL PASCUAL GÓMEZ | JOURNAL OF INVESTIGATION IN HEALTH, PSYCHOLOGY AND EDUCATION | 2013 | articulos | adolescencia genero infancia | otras-entidades | ||
![]() | Volunteering and health benefits in general adults: cumulative effects and forms | Aunque los beneficios para la salud del voluntariado han sido bien documentados, ninguna investigación ha examinado sus efectos acumulativos. | JERF W. K. YEUNG; ZHUONI ZHANG; Y TAE YEUN KIM | BMC PUBLIC HEALTH | 2018 | articulos | salud voluntariado | |||
![]() | Episodic Volunteering and retention: An integrated theoretical approach | Los voluntarios episódicos (VE) son vitales para las actividades de la organización sin fines de lucro. Sin embargo, la investigación basada en la teoría sobre el voluntariado episódico es escasa y los determinantes del voluntariado episódico no se comprenden bien | MELISSA K. HYDE ET AL. | SAGE JOURNALS | 2016 | articulos | voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Valores humanos y voluntariado: Un estudio en personas mayores | Esta investigación profundiza en el perfil de los valores humanos que influye en las personas mayores a la hora de colaborar de manera altruista como voluntarios. | JOSÉ ANTONIO ARIZA MONTES, PILAR TIRADO VALENCIA Y VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ | INTANGIBLE CAPITAL | 2017 | articulos | mayores voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | From donation to self-reflection: living of volunteers of a toy library for children with cancer | Estudio fenomenológico de las hipótesis del análisis de la estructura del fenómeno situado, llevado a cabo con 11 voluntarios entrevistados a partir de la pregunta: “¿Cómo es ser voluntariado de una sala de juegos para niños con cáncer?” | ANA PAULA SILVA PUGLIERO, MARCELA ASTOLPHI DE SOUZA Y LUCIANA DE LIONE MELO | ESCOLA ANNA NERY | 2018 | articulos | salud voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Dimensões plásticas do voluntariado na heterogeneidade do terceiro setor brasileiro | Este artículo trata sobre el voluntariado como una clave analítica de las Organizaciones no Gubernamentales y de las interacciones de un organismo representativo en las diversas funciones de trabajo social. | MARINA FÉLIX DE MELO | INTERAÇOES (CAMPO GRANDE) | 2018 | articulos | organizacion-y-gestion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado em Portugal: do trabalho invisível à validação de competências | Este artículo nace de un estudio encargado por una ONG a un centro de investigación. El estudio se basó en una investigación por medio de un cuestionario a más de 300 organizaciones promotoras de voluntariado y en 18 entrevistas a voluntarios regulares de cinco áreas de actividad. | RAQUEL REGO, JOANA ZÓZIMO Y MARIA JOÃO CORREIA | SOCIOLOGIA, PROBLEMA E PRÁTICAS | 2017 | articulos | empleo voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Voluntariado y deporte: análisis de factores en la incidencia de la satisfacción de los/as voluntarios/as de los Juegos Suramericanos Santiago de Chile 2014 | El objetivo del presente trabajo es analizar los factores subyacentes que inciden en la satisfacción de quienes han participado como voluntarios en los Juegos Suramericanos de Santiago 2014. | RODRIGO SOTO-LAGOS, CARLOS VERGARA CONSTELAC Y OMAR FERNANDEZ VERGARA | EN REVISTA BRASILEIRA DE CIÈNCIAS DO ESPORTE | 2017 | articulos | voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | A profissionalização da gestão do voluntariado: um estudo de caso do departamento de voluntários do Hospital Israelita Albert Einstein | El trabajo voluntario se transforma de una acción de bienestar social en un proceso que requiere innovaciones para obtener resultados eficientes, que conduzcan a una gestión profesional y que sigan criterios organizativos y estratégicos. | RODRIGO SOTO-LAGOS, CARLOS VERGARA CONSTELAC Y OMAR FERNANDEZ VERGARA | SAÚDE E SOCIEDADE | 2017 | articulos | organizacion-y-gestion voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | La asistencia social privada en la España moderna y contemporánea | Artículo que trata sobre la iniciativa particular, que se institucionaliza en forma de voluntariado y da lugar al Tercer Sector de la asistencia, formado por organizaciones no gubernamentales, sin ánimo de lucro, integradas por voluntarios, complementan al Estado de Bienestar. | PEDRO CARASA | EN ESTUDIOS DE HISTORIA DE ESPAÑA Nº 2 | 2017 | articulos | administraciones-publicas participacion-social voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | The third way: Humanitarian corridors in peacetime as a (local) civil society response to a EU’s common failure | La migración ha sido y seguirá siendo uno de los temas clave para Europa en las próximas décadas. | PEDRO GOIS Y GIULIA FALCHI | EN REVISTA INTERDISCIPLINAR DA MOBILIDADE HUMANA Nº 51 | 2017 | articulos | derechos-humanos migracion | otras-entidades | ||
![]() | Contradições no agir do voluntário nas organizações da sociedade civil: ensaio teórico à luz da sociologia pragmática francesa | El presente ensayo teórico tiene como objetivo comprender lo que está detrás de la acción humana en el comportamiento del voluntario de las organizaciones de la sociedad civil (OSC). | TANDARA DIAS GONÇALVES ET AL.. | EN CADERNO EBAPE.BR Nº4 | 2017 | articulos | participacion-social voluntariado | |||
![]() | A benevolência à prova dos excluídos: relações entre voluntários e usuários de um centro de saúde humanitário francês | El movimiento humanitario asume cada vez más relevancia en los debates actuales sobre derechos humanos, relaciones internacionales y globalización ante la creciente ola de inmigración mundial y la acogida de los países de exilio. | JAQUELINE FERREIRA | EN REVISTA INTERDISCIPLINAR DA MOBILIDADES HUMANA Nº 51 | 2017 | articulos | voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Widely Assumed but Thinly Tested: Do Employee Volunteers’ Self-Reported Skill Improvements Reflect the Nature of their Volunteering Experience? | Cada vez más empresas utilizan los programas de voluntariado corporativo (CVP) para apoyar y coordinar los esfuerzos de sus empleados para servir a sus comunidades. | DAVID ALLEN JONES | EN FRONTIERS IN PSYCHOLOGY | 2016 | articulos | empresa voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Hospital volunteerism as human resource solution: Motivation for both volunteers and the public health sector | Este estudio describe el programa de voluntarios del hospital regional público semirrural de nivel secundario en Cape Winelands, Sudáfrica y proporciona a los administradores del hospital una guía de planificación práctica para la implementación del programa de voluntarios del hospital. | GUINEVERE M. LOURENS Y DANIELLE K. DANIELS-FELIX | EN SOUTH AFRICAN JOURNAL OF HUMAN RESOURCE MANAGEMENT | 2017 | articulos | voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Exploring states of panacea and perfidy of family and community volunteerism in palliative care giving in Kanye CHBC program, Botswana | El objetivo del estudio es explorar las actitudes y percepciones de los cuidadores paliativos de la familia y la comunidad en relación con el voluntariado. | SIMON KANGETHE | INDIAN JOURNAL OF PALIATIVE CARE | 2010 | articulos | voluntariado voluntariado-social voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Examining Motivations and Recruitment Strategies for Urban Forestry Volunteers | Pocos estudios en silvicultura urbana han examinado las motivaciones de los voluntarios de silvicultura urbana. En esta investigación, se utilizan dos teorías psicológicas sociales (Inventario de funciones voluntarias y Modelo de proceso voluntario) para examinar las motivaciones para participar en actividades de plantación de árboles. | CHRISTINE MOSKELL, SHORNA BROUSSARD ALLRED Y GRETCHEN FERENZ | CITIES AND ENVIRONMENT | 2010 | articulos | voluntariado voluntariado-ambiental | otras-entidades | ||
![]() | A Volunteer Program to Connect Primary Care and the Home to Support the Health of Older Adults: A Community Case Study | Este documento describe el componente de voluntariado de un programa (Health TAPESTRY) cuyo objetivo es fomentar la prestación de atención primaria de salud eficaz de manera novedosa y proactiva. | DOUG OLIVER ET AL. | FRONTIERS IN MEDICINE | 2018 | articulos | voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Secular Volunteerism among Texan Emerging Adults: Exploring Pathways of Childhood and Adulthood Religiosity | Investigaciones anteriores sugieren que la religiosidad, especialmente la participación religiosa pública, está relacionada con un mayor voluntariado. Sin embargo, se sabe menos sobre la transmisión religiosa a lo largo del curso de la vida. | REED T. DEANGELIS, GABRIEL A. ACEVEDO AND XIAOHE XU | RELIGIONS MDPI AG | 2016 | articulos | voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Hoping to Help: The Promises and Pitfalls of Global Health | Revisión del libro: Volunteering by Judith Lasker, Ithaca: ILR Press; 2016 | LAURA M. MONTGOMERY | CHRISTIAN JOURNAL FOR GLOBAL HEALTH | 2018 | articulos | voluntariado voluntariado-socio-sanitario | otras-entidades | ||
![]() | Voluntarios y Ex Voluntarios: Perfiles de participación ciudadana a través del Voluntariado | El estudio descrito es parte de un proyecto de investigación longitudinal y multi-metodológico más amplio sobre el voluntariado juvenil, realizado con el propósito de entender las razones que tuvieron los jóvenes para elegir el voluntariado. | ELENA MARTA, MAURA POZZI Y DANIELA MARZANA | PSYKHE | 2010 | articulos | juventud voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | A Model for Mission Dentistry in a Developing Country | Cada año, muchos dentistas se embarcan en viajes misioneros a países extranjeros. Este artículo comparte lo que un grupo aprendió en su viaje a lo largo de 17 años para brindar salud oral a una comunidad rural en Honduras. | JAN HEXAMER TEPE Y LAWRENCE J. TEPE | FRONTIERS IN PUBLIC HEALTH | 2017 |
| articulos | salud voluntariado | otras-entidades | |
![]() | The politicized motivations of Volunteers in the Refugee Crisis: Intergroup helping as the means to achieve social change | La crisis de refugiados en el verano de 2015 movilizó a miles de voluntarios en Hungría para ayudar a los refugiados en su viaje a través de Europa a pesar de la postura hostil del gobierno. | ANNA KENDE ET AL. | JOURNAL OF SOCIAL AND POLITICAL PSYCHOLOGY | 2017 | articulos | migracion voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | The effect of the psychological sense of community on the psychological Well-Being in older volunteers | Estudio de los efectos del voluntariado y la conexión con la comunidad en el bienestar. | MAURA POZZI ET AL. | EUROPE'S JOURNAL OF PSYCHOLOGY | 2014 | articulos | mayores voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Personality, Job Resources, and Self-Efficacy as predictors of volunteer engagement in Non-Governmental Organizations | El objetivo del presente estudio es examinar un modelo que explique el compromiso de los voluntarios examinando su autoeficacia como mediadores así como los rasgos de personalidad y los recursos laborales. | MAGDALENA KOSSOWSKA Y MARIOLA LAGUNA | JOURNAL FOR PERSPECTIVES OF ECONOMIC POLITICAL AND SOCIAL INTEGRATION | 2018 | articulos | voluntariado | otras-entidades | ||
![]() | Client or Volunteer?: Understanding Neoliberalism and Neocolonialism within International Volunteer Health Work | Estudio etnográfico que examina a las organizaciones sociales dentro de las ONG canadienses en la provisión de trabajo de salud en Tanzania. | OONA ST-AMANT ET AL. | SAGE PUBLISHING | 2018 | articulos | cooperacion-internacional voluntariado-internacional-y-de-cooperacion-para-el-desarrollo voluntariado-socio-sanitario | |||
![]() | Study on the impact of transnational volunteering through the European voluntary service | El Estudio de Impacto del Servicio Voluntario Europeo (EVS) analiza el impacto del EVS en individuos, organizaciones y comunidades locales. | DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, JUVENTUD, DEPORTE Y CULTURA (COMISIÓN EUROPEA) | COMISIÓN EUROPEA | 2017 | estudios | voluntariado voluntariado-comunitario | administraciones-publicas | ||
![]() | Skills development and employment: Apprenticeships, internships, volunteering | Hallazgos clave de un estudio exhaustivo que analiza la participación, los resultados, la calidad y los desafíos de los programas de aprendizaje, pasantías, prácticas y programas de voluntariado. | LIGA BALTINA, TERENCE HOGARTH Y SIMON BROEK | DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS INTERIORES DE LA UNIÓN (PARLAMENTO EUROPEO) | 2017 | estudios | voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Mobility of young volunteers across Europe | Revisión de los problemas conceptuales y prácticos que dificultan la movilidad de los jóvenes voluntarios en toda Europa. | COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES | UNIÓN EUROPEA | 2018 | estudios | voluntariado voluntariado-comunitario | administraciones-publicas | ||
![]() | Guía rápida para jóvenes sobre la Economía Circular | Incluye los aspectos claves de esta estrategia de Economía Circular lanzada por la Comisión Europea. | EVA RAMÓN REYERO, FRANCO LLOBERA SERRA Y MANUEL REDONDO ARANDILLA | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA UFV | 2018 | guias | empleo juventud medio-ambiente | administraciones-publicas | ||
![]() | Informe de Economía Circular y empleabilidad de los jóvenes en la Comunidad de Madrid | Elaborado en el marco de un proyecto desarrollado por el Centro de Documentación Europea de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y financiado por la Comunidad de Madrid. | EVA RAMÓN REYERO, FRANCO LLOBERA SERRA Y MANUEL REDONDO ARANDILLA | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA UFV | 2018 | informes | empleo juventud medio-ambiente | administraciones-publicas | ||
![]() | Comisión e Informe actual de la OCDE sobre la integración local de migrantes | Informe que identifica los principales desafíos para la integración de los migrantes y formula recomendaciones concretas sobre políticas en respuesta. | COMISIÓN EUROPEA | COMISIÓN EUROPEA | 2018 | informes | migracion | administraciones-publicas | ||
![]() | Los youtubers y la construcción de la identidad adolescente | El objetivo general de esta investigación consiste en analizar el contenido de los vídeos de los youtubers de mayor impacto entre los adolescentes y su relación con la construcción de la identidad. | VANESA PÉREZ-TORRES, YOLANDA PASTOR-RUIZ Y SARA ABARROU-BEN-BOUBAKER | EN REVISTA CIENTÍFICA IBEROAMERICANA DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Nº55 | 2018 | articulos | juventud | otras-entidades | ||
![]() | Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso | Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. | UE. UNIÓN EUROPEA | DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA | 2018 | legislacion | discapacidad | administraciones-publicas | ||
![]() | Dictamen del Comité Europeo de las Regiones: La protección de los menores migrantes | Dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre “La protección de los menores migrantes”. | COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES, COMISIÓN DE CIUDADANÍA, GOBERNANZA Y ASUNTOS INSTITUCIONALES Y EXTERIORES | DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA | 2017 | legislacion | infancia juventud migracion | administraciones-publicas | ||
![]() | Conjunto de herramientas para el uso de los fondos de la Unión Europea para la integración de las personas de origen inmigrante | Este conjunto identifica ámbitos en los que se considera que las personas de origen inmigrante afrontan los retos más apremiantes y graves. Estos se abordan a través de escenarios en materia de empleo, educación, vivienda, acogida y acceso a los servicios básicos.
| DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA REGIONAL Y URBANA (COMISIÓN EUROPEA) | COMISIÓN EUROPEA | 2018 | guias | educacion empleo migracion | |||
![]() | Fund for European Aid to the Most Deprived | Este catálogo presenta 28 estudios de caso del Fondo para la Ayuda Europea a los más Desvalidos (FEAD) implementados en toda la Unión Europea y abarca una serie de iniciativas relacionadas con la organización de planes de asistencia alimentaria y material, medidas de acompañamiento e iniciativas de inclusión social. | DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO, ASUNTOS SOCIALES E INCLUSIÓN (COMISIÓN EUROPEA) | COMISIÓN EUROPEA | 2017 | guias | exclusion-social pobreza | |||
![]() | Voluntariado en plan de igualdad | Esta Guía tiene como finalidad ofrecer a las entidades de voluntariado pautas para asegurar que la participación de sus voluntarias y voluntarios | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | guias | genero | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | plan-de-igualdad | |
![]() | Carta de Identidad de la Plataforma del Voluntariado de España | Carta de Identidad de la Plataforma de Voluntariado de España: ¿Qué queremos? y ¿cómo lo queremos? | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | legislacion | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Memoria de Actividades 2017. PVE | Memoria de Actividades 2017 de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Experiencia VOL+. Informe Voluntariado y desarrollo de competencias 2017 | Informe Voluntariado y Desarrollo de competencias 2017. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | memorias | reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | La Acción Voluntaria en 2017 | Este informe recoge las conclusiones de dos encuestas, en junio y octubre de 2017, realizadas por el Observatorio del Voluntariado de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2018 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | |
![]() | Memoria de Actividades 2016. PVE | Memoria de Actividades 2016 de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2017 | memorias | organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Relación entre las entidades de acción voluntaria (EAV) y las empresas | Este documento sobre la relación entre las Entidades de Acción Voluntaria (EAV) y las Empresas es fruto del trabajo de reflexión realizado desde FEVOCAM, Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, en los últimos años. | FEVOCAM | FEVOCAM | 2017 | manuales | empresa voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() | ¿Quieres que tu centro tenga un programa de voluntariado? | La Plataforma de Voluntariado de España (PVE) es una red de entidades de voluntariado que coordina la promoción y difusión de la acción solidaria a nivel estatal, una actividad que en nuestro país desarrollan alrededor de 4 millones de personas. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2017 | programas | educacion participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Solidaridad y juventud en España. La acción voluntaria en 2016 | Las ONG tienen la mayor valoración media en la confianza de la población española. Por encima del Parlamento español, los partidos políticos, el poder judicial, los medios de comunicación y los bancos. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2017 | memorias | juventud participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | |
![]() | Guía fácil: La Ley del Voluntariado en 5 pasos. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado BOE 247 del 15 de Octubre | Este documento pretende facilitar la interpretación de la nueva Ley del Voluntariado, así como describir de manera sencilla y organizada algunos de los aspectos más prácticos que contiene. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | guias | justicia voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | La medición del voluntariado: una aproximación a través de los datos | Artículo sobre la importancia de una buena recogida y sistematización de datos en el ámbito del voluntariado. | ISABEL CASTELLANO | EN REVISTA DE ESTADÍSTICA Y SOCIEDAD Nº 66 | 2016 | articulos | organizacion-y-gestion voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Voluntariado con menores. Requisitos legales para las personas voluntarias | Jornada Formativa, 2016, Madrid | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | actas | adolescencia infancia voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | La población española y su implicación con las ONG (2015) | Este informe recoge el análisis de los datos obtenidos en el mes de octubre de 2015 y algunos en mayo de 2015 para el Observatorio de la Plataforma del Voluntariado de España por la empresa Investigación, Marketing y Opinión (IMOP). Los resultados confirman que la sociedad española está interesada en las organizaciones sociales pero también, avanzan que el voluntariado parece seguir una tendencia opuesta a la colaboración económica, uno disminuye al tiempo que la otra aumenta | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | informes | participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | La transmisión intergeneracional de la pobreza: factores, procesos y propuestas para la intervención | Hoy en día la igualdad de oportunidades es más una aspiración que una realidad. Buena prueba de ello es que la realidad de la pobreza es algo que se puede heredar y que de hecho se hereda. | RAÚL FLORES MARTOS (COORD.); MÓNICA GOMEZ MORÁN Y VICTOR RENES AYALA. | FUNDACIÓN FOESSA | 2016 | informes | pobreza | |||
![]() | El voluntariado en España: una década de investigación 2005-2015 | El informe sobre el estado del voluntariado en el mundo 2011 establecía la necesidad de cuantificar el voluntariado más allá de las cifras de participación, para poner en valor su aportación a las sociedades contemporáneas. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Bibliografía sobre Voluntariado | En la presente recopilación bibliográfica se han recogido aquellas publicaciones vinculadas al estudio del voluntariado en España desde 2005. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | guias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Dos años de VOL+: Informe de resultados 2014-2015 | Informe de resultados 2014-2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | memorias | reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | Hechos y Cifras del Voluntariado en España 2015 | El informe de 2015 sobre el Estado del Voluntariado en el Mundo del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas pone el acento en que el voluntariado puede contribuir a la gobernanza y la lucha contra las desigualdades. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Memoria de actividades 2015. Plataforma del Voluntariado de España | Memoria de Actividades de la Plataforma de Voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | memorias | organizacion-y-gestion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Experiencia VOL+. Informe Voluntariado y desarrollo de competencias 2016 | Informe Voluntariado y Desarrollo de competencias 2016 | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | memorias | reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | Informe de Auditoría Independiente | Informe de Auditoría Independiente, cuentas anuales de la PVE del año 2016. | SAYMA AUDITORES | SAYMA AUDITORES | 2016 | informes | organizacion-y-gestion | otras-entidades | ||
![]() | Primeras conclusiones del estudio comparativo de los planes de voluntariado en España | El Observatorio del Voluntariado, gestionado por la Plataforma del Voluntariado de España, se propone la realización de un estudio comparativo sobre legislación y normativa en materia de voluntariado. Los resultados que se obtengan de este análisis servirá para detectar carencias y necesidades que se pudieran incluir en la formulación del nuevo plan de voluntariado estatal. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | informes | organizacion-y-gestion | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | observatorio | |
![]() | Guía de tratamiento informativo sobre Voluntariado | Guía de tratamiento informativo sobre Voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | guias | informacion-y-comunicacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Voluntariado, crisis y administraciones públicas | Voluntariado, crisis y administraciones públicas (Guía). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2016 | guias | administraciones-publicas exclusion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Proyecto de Ley de Voluntariado | Proyecto de Ley de Voluntariado. Boletín Oficial de las Cortes Generales (Senado) de 7 de agosto de 2015. | BOE (SENADO) | BOE (SENADO) | 2015 | legislacion | justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado | Ley de Voluntariado 2015. | BOE | BOE | 2015 | legislacion | justicia voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Hechos y Cifras del Voluntariado en España 2014 | Actualización del Hechos y cifras, boletín estadístico que recopila los datos cuantitativos sobre voluntariado en España, y que en esta edición incluye los datos propios del Observatorio del Voluntariado generados en las últimas investigaciones. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | memorias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Memoria de actividades 2014. Plataforma del Voluntariado de España | Memoria de Actividades 2014 de la Plataforma de Voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | memorias | organizacion-y-gestion | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Relación Empresa-Voluntariado. Bajo la nueva Ley de Voluntariado | Análisis de la relación Empresa-Voluntariado en la nueva Ley de Voluntariado (Ley 45/2015 de 14 de Octubre). | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | informes | analisis-y-reflexion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | El voluntariado en la Ciudad de Salamanca | Desde la Concejalía de Participación Social y Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca, os presentamos a continuación el Estudio sobre la situación real del Voluntariado en la ciudad de Salamanca. | CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO, AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA | CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO, AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA | 2015 | informes | ciudadania voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | Dibujo. Categoría peques. IV Edición del certamen voluntariARTE | Concurso Dibujo VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Dibujo. Categoría adolescentes. IV Edición del Certamen voluntariARTE | Concurso Dibujo VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Dibujo. Categoría Jóvenes. IV Edición del certamen voluntariARTE | Concurso Dibujo VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Relato. Categoría peques. IV Edición del Certamen voluntariARTE | Concurso Relato VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Relato. Categoría adolescentes. IV Edición del certamen voluntariARTE | Concurso Relato VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Relato. Categoría jóvenes. IV Edición del certamen voluntariARTE | Concurso Relato VoluntariARTE 2015. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2015 | manuales | educacion voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014 | Este documento presenta la nueva Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014 con la que se pretende, por un lado, continuar y desarrollar el trabajo realizado en los Planes anteriores, pero también dar respuesta a los nuevos retos y tendencias de futuro que, en materia de voluntariado, se perciben en la actualidad. | MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD | MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD | 2014 | programas | voluntariado | administraciones-publicas | ||
![]() | XVIII Escuela de Otoño. Voluntariado: Ética en la participación social | La Plataforma del Voluntariado de España, en colaboración con FEVOCAM – la Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid- está organizando la XVIII Escuela de Otoño de Voluntariado que se celebrará en Madrid entre los días 15 y 16 de noviembre. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2013 | carteles | participacion-social voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | Memoria de actividades 2013. Plataforma del Voluntariado de España | Memoria de Actividades de la Plataforma de Voluntariado. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2014 | memorias | organizacion-y-gestion | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | ||
![]() | ¿Qué es VOL+? | VOL + es un programa que certifica las competencias logradas al hacer voluntariado. Con este nuevo sello las personas voluntarias podrán enriquecer su currículo o probar, a la hora de solicitar empleo, los conocimientos y la experiencia que han adquirido al ejercer la tarea solidaria. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2014 | guias | voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | VOL+ Skills acquired through volunteering | VOL+ is a certication program of the skills acquired while volunteering, in order to promote, among other things, improvement of employability of those who volunteer. | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2014 | carteles | reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | VOL+: Certifica tu voluntariado | Información general sobre el Programa “VOL+” | PVE. PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | PVE. PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA | 2014 | carteles | reconocimiento voluntariado | pve-plataforma-de-voluntariado-de-espana | vol-plus | |
![]() | Operatividad en asociaciones de voluntariado y análisis del voluntariado de Málaga | El propio tejido asociativo de voluntariado en la provincia de Málaga, es el que ha querido sistematizar de una forma exhaustiva su enorme campo de trabajo, analizando no solo su | PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA | PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA | 2014 | memorias | participacion-social voluntariado | red-del-voluntariado | ||
![]() |